Según informó el Banco Central, el resultado se explica por la caída de las actividades de servicios y la producción de bienes. La economía chilena volvió a caer en enero de 2021. Según lo informado esta mañana por el Banco Central, el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente al primer mes del año retrocedió...
-
Frente al recrudecimiento de los atentados en la macrozona sur del país, el gremio valoró el llamado del Gobierno a un acuerdo nacional para alcanzar la pacificación, pero insistió en que ese objetivo solo se logrará cuando se desarticule a los grupos violentistas. “La violencia es el peor enemigo del desarrollo. Sin paz social será...
-
Para el sector metalúrgico y metalmecánico, en tanto, la estimación de los niveles de producción para 2021 se sitúa en torno al 8%. El buen ritmo que hasta el momento ha logrado el proceso de vacunación de la población nacional, que sitúa a Chile como líder en América Latina en esta materia, está generando que...
13/02/2021enNacional, Socios
Con gran pesar, la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas, comunica el fallecimiento de nuestro querido socio don Iván Matesić Rius, dueño de Maestranza Joma y gran colaborador con nuestro gremio. En nombre del presidente, de todo el directorio de ASIMET y nuestros socios, queremos entregar nuestras sentidas condolencias por la gran...
-
La división con mejor desempeño en el periodo fue Fabricación de maquinaria y equipos, que registró un crecimiento de 9,4%. Los envíos al exterior, en tanto, marcaron un retroceso de 4,3%, siendo el alambre de cobre, barras y perfiles de aceros aleados y cajas de cambio para vehículos, entre otros, los principales productos con valor...
-
El Informe de Percepciones de Negocios publicado esta mañana por el Banco Central destaca que “el desempeño de gran parte de los negocios volvió a retroceder”. El Banco Central publicó este jueves su Informe de Percepciones de Negocios (IPN) correspondiente a febrero de 2021, en el que se destaca que “el desempeño de gran parte...
-
Transformación Digital Datos de Chile obtenidos en el estudio Techvision de Accenture muestran que el 58% de las firmas locales que facturan más de US$ 500 millones al año está pilotando o adoptando tecnologías de inteligencia artificial en alguna unidad de su negocio, por debajo del promedio de Latinoamérica (80%) y del resto del mundo (88%). El...
-
Descenso de la actividad de 0,4% en diciembre llevó al PIB a una contracción de 6%, según datos preliminares del Banco Central publicados ayer. Tras caer 0,4% en diciembre, comparado con igual mes de 2019, el Índice Mensual de la Actividad Económica (Imacec) cerró 2020 con una contracción de 6%, siendo el peor desempeño desde...
-
Hace años ya que se viene hablando del reemplazo masivo de las funciones que llevan a cabo seres humanos, por máquinas o tecnología, en los distintos quehaceres de la economía. Se dice que éstas hacen el trabajo mucho mejor y con menores costos económicos, no generan conflictos, no se accidentan e incluso tienen la capacidad...
-
El Banco Central apuntó que el retroceso del Imacec correspondiente al último mes de 2020 se explicó por la baja en servicios y la minería. La economía chilena retomó las caídas en diciembre de 2020, y es que, de acuerdo con lo informado esta mañana por el Banco Central, el Indicador Mensual de Actividad Económica...
-
Un 10,3% fue la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre octubre-diciembre de 2020 de acuerdo a la información registrada este viernes en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). La cifra implicó un ascenso de 3,2 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, producto de la reducción...
-
La oficina GPS, dependiente del Ministerio de Economía, espera que este año se inicie la construcción de 94 proyectos que contemplan una inversión de US$25 mil millones a cinco años. Pese a las secuelas del estallido social y la irrupción de la pandemia, desde la Oficina de Gestión de Proyectos Sustentables (GPS), dependiente del Ministerio...
-
La nominación de Rodrigo Cerda como nuevo ministro de Hacienda fue abordada con optimismo por el gremio de los industriales metalúrgicos metalmecánicos, según lo afirmó su presidente, Dante Arrigoni. “El nombre de Rodrigo Cerda nos da una gran confianza en que sabrá conducir la economía por el camino de la reactivación, principalmente en materia de...
-
Un 33% de los ejecutivos y directores dice que sus firmas podrían no estar en condiciones de soportar los eventuales efectos, dependiendo de las restricciones y el ritmo de vacunación. En las próximas semanas se cumplirá un año desde el primer caso de Covid-19 en Chile, el cual dio comienzo a un periodo de crisis...
-
El mayor legado que como chilenos podemos dejar a las futuras generaciones es el conocimiento. Chile logrará el desarrollo y un mayor bienestar para todos sus habitantes sin excepción en la medida que esta generación tenga la capacidad, y la voluntad, de crear una estrategia de largo plazo basada en la construcción de una sociedad...
-
La rápida respuesta de la industria logró acompañar un 39% de aumento en el consumo de acero registrado desde abril Alacero – São Paulo, Brasil, 12 de enero de 2021. La industria del acero es y ha sido fundamental para la recuperación de América Latina en el contexto de la pandemia, mostrando flexibilidad en su operación y...
-
Al referirse a los asesinatos ocurridos en la zona, el presidente del gremio, Dante Arrigoni, señaló que la violencia es el peor enemigo del desarrollo. “Sin paz social será imposible alcanzar el estatus de país desarrollado ni el bienestar de las personas”, sostuvo el presidente de ASIMET, Dante Arrigoni, al referirse a los dos asesinatos...
La docente que trabaja en la provincia del Huasco decidió que las clases virtuales no eran suficientes, por lo que optó por repartir los materiales puerta a puerta y poder entregar sus conocimientos a los 21 estudiantes en sus casas. Tiene 52 años y es profesora en la provincia del Huasco, en la región de Atacama....
-
...
-
Los productos, que equivalen a más de 100 mil toneladas, no han podido ser descargados debido a que sobre ellos se encuentran torres de turbinas eólicas para los proyectos Los Olmos y Alena que deben ser bajados en el Puerto de Lirquén y trasladados con permisos de vialidad –debido a su gran tamaño- hacia algún...
-
Llevamos años, quizás décadas, alertando sobre la necesidad de que Chile aumente de manera significativa sus inversiones en I+D, pues solo de esa manera podremos alcanzar el estatus de nación desarrollada. Baste recordar que nuestro país, con una cifra de inversión en esta materia que en los últimos años se ha estancado en alrededor del ...
-
El convenio permitirá promover la participación de las Empresas Estratégicas de defensa y sus filiales en ferias internacionales; difundir los productos y servicios exportables y analizar las solicitudes que se reciban según las regulaciones de los distintos mercados. Un Convenio Marco de Colaboración que permitirá insertar y promocionar productos ...
-
Respecto a la actividad del comercio, el ministro Palacios comentó que las cifras dadas a conocer por el INE “confirman un sólido crecimiento del sector en todas sus categorías”. Después de dos meses con subidas, el Índice de Producción Industrial (IPI) frenó su alza mensual y disminuyó 0,7% en noviembre, comparado con igual mes del...
-
El crecimiento del undécimo mes del año se ubicó levemente por sobre las expectativas del mercado. La economía chilena volvió a crecer después de ocho meses de contracciones. Así lo mostraron las cifras dadas a conocer esta mañana por el Banco Central, el cual informó que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de noviembre...
-
El Covid-19 reivindicó la relevancia del monitoreo de la salud mental de los trabajadores y se ha pasado a la acción. “Se necesita urgente psicólogo/a”. Eso dice un típico anuncio disponible en un sitio de empleo en Internet por estos días. Pero la oferta no es de cualquiera. Se trata de una “empresa de servicios...
-
Informe de la Corporación de Bienes de Capital (CBC) da cuenta de un repunte a partir del período julio-septiembre, sobre todo en los sectores minería, inmobiliario y obras públicas. El inicio de la reapertura gradual de la economía ha comenzado a tener efectos prácticos. La actividad dejó atrás las caídas de dos dígitos y el...
-
La principal exportación del país anotó una racha de cuatro días al alza. El cobre sigue gozando de buena salud en medio de la crisis económica que vive el país y el mundo. Así, la principal exportación del país cerró nuevamente al alza y con una cotización sobre US$3 la libra. En concreto, el mineral...
-
La economía de China ha protagonizado una impresionante recuperación tras la parálisis de COVID-19 a principios de año. En noviembre, la producción de las fábricas de China creció al ritmo más rápido de los últimos 20 meses, ya que la reactivación del gasto de los consumidores y la relajación gradual de las restricciones de COVID-19...
-
En su último Informe de Política Monetaria del año, el ente rector abordó “la evolución menos favorable de las restricciones sanitarias” que han impactado en la recuperación. En su cuarto y último Informe de Política Monetaria (IPoM) del año, el Banco Central empeoró sus proyecciones de crecimiento para la economía de Chile respecto a s...
-
Carta: Señora Directora: El alza del precio del cobre es una muy buena noticia para Chile. Hay quienes incluso hablan de un nuevo súper ciclo del metal rojo. Esta tendencia no puede llegar en mejor momento, pero espero que no eche por tierra los esfuerzos que nuestro gremio y otros han desplegado para evidenciar que...
-
El Banco Central entregó este martes el Imacec correspondiente al décimo mes del año. La economía chilena cayó 1,2% en octubre de 2020, en comparación al mismo mes del año pasado, según el Índicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) dado a conocer hoy por el Banco Central. La cifra no cumplió con las expectativas del...
-
De acuerdo a lo informado por el INE esta mañana, dos de los tres sectores que componen el Índice de Producción Industrial presentaron incrementos en el décimo mes del año. El Índice de Producción Industrial (IPI) anotó en octubre su segunda alza consecutiva y registró su mejor dato desde febrero de este año. Así, según...
-
“Si todo sigue en la misma senda de estos últimos tres meses, la tendencia es que estamos viendo una recuperación del mercado laboral”, dijo la directora de la entidad en la presentación de los datos. La tasa de desempleo del trimestre agosto-octubre alcanzó el 11,6% y los desocupados se mantuvieron por sobre el millón de...
26/11/2020enBI, Nacional, Socios
El encuentro, que fue inaugurado por el Ministro de Relaciones Exteriores, abordó los diferentes desafíos de la contingencia y reforzó el compromiso institucional con el sector exportador, especialmente en un período en que la economía global se ha visto golpeada a raíz de la pandemia. En un contexto de profunda incertidumbre respecto al futuro de...
-
Sector creció durante julio, agosto y septiembre de 2020 un 0,3% respecto del segundo trimestre, lo que, según el presidente de ASIMET, “es el inicio de una tendencia de recuperación para el próximo año. El presidente de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas, ASIMET, Dante Arrigoni, informó hoy que el sector creció un 0,3%...
-
No hay dos miradas sobre cuál ha sido el impacto más severo de la crisis sanitaria: la fuertísima caída en la ocupación. En efecto, mientras en los nueve primeros meses del año el PIB registró una disminución de 7,9%, la ocupación lo hizo a un 12,5%, afectando en mayor medida a mujeres, con una caída del...
-
Mucho sigue siendo incierto para las empresas, la economía, la política nacional y las relaciones internacionales. Columna de Martin Wolf El Covid-19 ha tenido un impacto inmediato y masivo. Pero, ¿cómo afectará a largo plazo? Eso es mucho más difícil de decir. ¿Qué sabemos ya, después de 10 meses del Covid-19? Sabemos que el mundo estaba mal equip...
-
La industria se recupera pero esta distante de las condiciones operativas y financieras estables La recuperación económica en los países de América Latina, ha sido muy variada entre sí, pero algo que es común es la resiliencia de los sectores consumidores de acero que, al ser un material esencial, no sólo está presente en la recuperación sino...
-
De acuerdo al Banco Central, en el período el consumo de bienes durables registró un alza de 24% y fue la única variable desde gasto que contribuyó positivamente en la actividad. En septiembre, la economía cayó menos de lo que el Banco Central había informado cuando se publicó el Índice Mensual de Actividad Económica. En...
-
En su Informe de Cuentas Nacionales, el Banco Central explicó que la mejoría de las cifras respecto al trimestre anterior se debió a un menor desconfinamiento, las medidas de apoyo a los hogares y el primer retiro del 10%. En su Informe de Cuentas Nacionales, el Banco Central informó este miércoles que durante el tercer...
18/11/2020enNoticias, Socios
Por tercer año consecutivo, Inchalam, fue catalogada en el prestigioso Ranking C3, como una de las 10 empresas con mayor innovación a nivel país. Entre las principales innovaciones y proyectos valorados en este 2020, destaca la automatización del control de inventarios, junto con la automatización y eficiencia en comunicación con clientes. Asimismo...
-
Participación laboral femenina disminuyó 0,2 puntos el mes pasado, mientras que en los hombres creció 2,3 unidades en comparación con septiembre. El mercado laboral sigue recuperando terreno tras el golpe que le generó el coronavirus y las medidas de confinamiento para controlar la pandemia. De acuerdo con el Centro de Encuestas y Estudios Longitud...
-
El fallo podría transformarse en un hito, pues es uno de los primeros por este factor durante la pandemia. En marzo, cuando llegó la pandemia al país, la Dirección del Trabajo (DT) emitió un pronunciamiento que generó una serie de críticas por sus implicancias en materia laboral, al señalar que la decisión de la autoridad...
Este mes se desarrolla la IV versión de la importante competencia de habilidades técnicas, que reúne a jóvenes de Chile, Colombia, Ecuador y República Dominicana. INDURA, a través de su Centro Técnico (CETI), fue parte de esta iniciativa apoyando con equipamiento y asesoría en el área de construcciones metálicas. Hoy más que nunca, gracias...
-
Con más de 3.000 personas, el Congreso Virtual Alacero 2020, se celebró el martes (10). Fue la primera vez que el evento anual de la asociación ocurrió de manera totalmente en línea. El encuentro dio a conocer el panorama actual de la industria siderúrgica en América Latina, así como las perspectivas de los expertos más...
-
Presidente del gremio, Dante Arrigoni, condenó asesinato de carabinero en La Araucanía y señaló la urgencia de que en Chile “se respete el Estado de Derecho para que podamos enfrentar en un clima de paz los grandes desafíos sociales y económicos que tenemos por delante”. Junto con lamentar el asesinato del cabo segundo Eugenio Sebastián...
-
El Banco Central entregó esta mañana el Imacec correspondiente al noveno mes del año. La economía chilena cayó 5,3% en el mes de septiembre en comparación con el mismo mes del año pasado -cuando hubo tres días hábiles menos-, informó este lunes el Banco Central. Con esto, el Imacec dejó atrás los retrocesos en dos...
-
Solo existe una empresa. No obstante, un nuevo actor, Bimar Chile SpA, ya tiene luz verde para la construcción de una planta de tratamiento de baterías usadas, la que estaría operativa en 2022. Los recicladores industriales argumentan que la prohibición de exportar estos residuos los obliga a vender al único actor, generando tráfico y fundiciones...
-
El Instituto Nacional de Estadísticas reveló los resultados de los sectores económicos correspondientes al noveno mes del año, dando cuenta de que la economía empieza a dar señales de recuperación. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló este viernes los resultados de los sectores económicos correspondientes al mes de septiembre, dando c...
-
De acuerdo a lo informado por el INE, la tasa de desocupación anotó un segundo retroceso consecutivo respecto a los dos trimestres móviles anteriores. La tasa de desempleo del trimestre julio-septiembre alcanzó el 12,3% en el trimestre julio-septiembre y los desocupados se mantuvieron por sobre el millón de personas, según el informe dado a conocer...
-
La Corporación de Bienes de Capital (CBC) dio a conocer en su catastro al segundo trimestre, que incluye a más de 300 iniciativas privadas y estatales por un monto de US$18.124 millones, lo que representa una caída de 5,5% en comparación con el último informe. Empleo requerido estimado cae 30%. Una disminución de la inversión...
-
El ingreso mensual promedio a nivel nacional ascendió a $620.528 en 2019. Las regiones de Magallanes, Antofagasta y Metropolitana presentaron un ingreso medio por sobre el promedio nacional. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó la nueva versión de la Encuesta Suplementaria de Ingresos, con datos de 2019, revelando que el ingreso labo...
-
El presidente del gremio, Dante Arrigoni, valoró “el pacífico proceso democrático de ayer y la alta participación ciudadana”, destacando que la nueva Constitución “es una oportunidad para que el país consolide su camino al desarrollo”. Como un proceso democrático ejemplar calificó el presidente de ASIMET, Dante Arrigoni, el plebiscito constitucion...
-
Dante Arrigoni C. Presidente ASIMET Preocupante, aunque no por ello inesperada, es la noticia publicada por DF MAS hace una semana respecto de que Europa iniciará la elaboración de su propio litio para dejar de depender de sus proveedores externos, entre ellos Chile, que le proporciona el 78% de este suministro. El bloque europeo confirma...
-
En septiembre, la cartera de proyectos registró un alza de 1,6% comparado con agosto. Las apuestas del sector energético mueven la aguja. Cinco son los proyectos de inversión que se sumaron en septiembre al catastro que monitorea la oficina de Gestión de Proyectos Sustentables (GPS), con lo que el monto total llegó a US$ 68.928...
-
Se trata de un cuestionario que todas las personas que se desempeñan de esta forma deben completar. Mutuales reiteran que es un aspecto clave para cumplir con la normativa. A inicios de octubre, la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) comenzó a difundir un instrumento de autoevaluación del trabajo a distancia o teletrabajo, a raíz de...
-
Como parte de las medidas que comienzan a adoptar las empresas para mitigar la probabilidad de contagios por Covid-19, está la de evitar exponer a sus empleados a las aglomeraciones del transporte público. Los primeros números lo avalan. La distancia social ha sido pieza clave para reducir la probabilidad de contagios por Covid-19, por lo...
-
El dato dado a conocer hoy por el Banco Central rompió con la tendencia de moderación que venía registrando la actividad después del mes de julio. Muy por sobre las expectativas, la economía chilena cayó un 11,3% en el mes de agosto en comparación con igual periodo del año anterior. Cifra expuesta este jueves por...
En su sección de preguntas frecuentes, el sitio web www.protecciondelempleo.cl incorporó nueva información relativa a qué trámite se debe realizar para acceder al sexto y séptimo pago y a cuándo se comenzará a pagar el sexto y séptimo pago y sus complementos. El detalle figura en las preguntas 27 y 28 que puedes revisar en...
-
De acuerdo a lo informado por el INE, la tasa de desocupación presentó una mejoría respecto a los trimestres anteriores en medio de la crisis, pero de todas formas aumentó en doce meses. La tasa de desempleo del trimestre junio-agosto alcanzó el 12,9% y los desocupados se mantuvieron por sobre el millón de personas, según...
-
Según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Índice de Producción Industrial (IPI) decreció 4,8% en doce meses en agosto, debido a las incidencias negativas de los tres sectores que lo componen. El Índice de Producción Manufacturera (IPMan) fue el que más influyó en el resultado, al anotar una reducción interanual de...
DIRECCION DEL TRABAJO En el contexto de la Ley 21.220 sobre Trabajo a Distancia y Teletrabajo, la Dirección del Trabajo le informa lo siguiente: Dicha ley, en su artículo 152 quáter O, dispone que, dentro de los quince días siguientes a que las partes acuerden la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo, el empleador...
El próximo viernes 02 de octubre entra en vigencia el Decreto Supremo N°18 de 2020 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, el cual establece las medidas específicas de seguridad y salud en el trabajo aplicables a las modalidades de teletrabajo y trabajo a distancia. Dicho reglamento establece una serie de obligaciones a los empleadores,...
En el periodo junio-agosto la estimación del total de ocupados decreció 19,4%, lo que se traduce que hay 1,7 millones menos de ocupados. En medio del lanzamiento del plan del Gobierno para la recuperación de los empleos perdidos por el impacto de la pandemia en la economía, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló esta...
-
Los ministros de Hacienda y del Trabajo coincidieron que de todas formas la tasa de desocupación se mantiene en un nivel muy alto. El gobierno calificó como una “buena noticia” la baja de la desocupación en el trimestre móvil junio-agosto, aunque también puso una nota de cautela ante el avance del desconfinamiento y el posible...
Señora Directora Diario Financiero: El domingo pasado, el Presidente de la República anunció medidas de subsidio al empleo. En ellas se contempla un subsidio de un 50%, con un tope de $ 250.000 para nuevas contrataciones. En caso en que se contraten mujeres, jóvenes y personas con capacidades diferentes, un subsidio será de un 60%,...
Con fecha 28 de septiembre de 2020, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social publicó en el Diario Oficial el Decreto número 31, que modifica decreto Nº 28, de 2011, que “Establece componentes, líneas de acción, procedimientos, modalidades y mecanismos de control del Programa de Formación en el Puesto de Trabajo” y, a su vez,...
-
Ambos secretarios de Estados de las carteras del Trabajo y Hacienda, reconocen que hay un sesgo en el peso del cuidado de los niños por lo que este es un elemento clave para la reactivación del empleo Con un intenso despliegue comunicacional, este lunes los ministros del Trabajo, María José Zaldívar, y de Hacienda, Ignacio...
-
La medida beneficiará, según dijo el Presidente, a un millón de trabajadores, y las empresas podrán comenzar a postular mañana. Tras varias semanas de espera, finalmente este domingo el Presidente, Sebastián Piñera, presentó el plan de subsidios al empleo anunciado por el Mandatario en su Cuenta Pública del pasado 31 de julio, y considerado por...
-
En el marco de la alianza entre Leitat y Asimet, invitamos a todos nuestros socios a participar de nuestra próxima charla online “Proyecto de Reindustrialización de España y Europa mediante fondos públicos y privados”, en esta oportunidad contaremos con la participación en calidad de relatores de Jordi Rodríguez, Presidente de Leitat Ch...
-
El presidente de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet), Dante Arrigoni, dio a conocer los resultados de una encuesta realizada recientemente a empresarios del rubro, en la que un 71% proyectó que las ventas para este segundo semestre tendrán una caída promedio de 25,5%. La muestra arrojó también que un 98,4% de las...
El Ordinario N°2590/21 del 21 de septiembre de 2020 ha señalado que, dado que la situación provocada por la enfermedad Covid-19 y la necesidad de precaverse del peligro de su contagio, no permite el desarrollo normal de los procesos de votación al interior de la empresa de acuerdo con la normativa establecida para ello, no...
-
En reunión con empresarios de ASIMET: El titular de la cartera, Lucas Palacios, informó la creación de una mesa de trabajo con el gremio manufacturero, la que se reunirá la próxima semana para establecer una agenda industrial a 10 años, con objetivos concretos de corto, mediano y largo plazo. “Desde el punto de vista de...
-
Hace poco, conocí a una mujer de una de las empresas más reconocidas del mundo que acababa de recibir una noticia desagradable. Había estado yendo a la oficina desde el inicio de la pandemia, a diferencia de otros gerentes que estaban trabajando desde casa. Un día, vio una publicación en las redes sociales que reveló...
El pasado 11 de septiembre la Presidencia de la República comunicó la extensión del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por calamidad pública en todo el territorio nacional por un período de 90 días, debido a la pandemia de Covid-19 que afecta al país. Con ello, se modifican los plazos establecidos en la Ley “Crianza...
-
De acuerdo a una encuesta realizada por Mercer, el monto promedio que se entregará llegará a $167.098, mientras que la mediana es de $120 mil. El 91% entregará algún tipo de beneficios a sus trabajadores. Los gremios empresariales afirman que las empresas que se han visto menos dañada deberían continuar con este tipo de beneficios....
-
El mundo está enfrentando una de las mayores crisis sanitarias de su historia. Aunque no sabemos cuánto tiempo más durará esta pandemia, una cosa parece segura: muchas cosas han cambiado radicalmente en la vida de las personas, y seguirán cambiando, incluso, en el ámbito laboral. Y Chile no será la excepción. Así lo afirma el...
-
De acuerdo al informe de la Superintendencia de Pensiones, se ha autorizado la reducción de jornada de 46.208 personas, un crecimiento de sobre 15 mil respecto a lo informado a fines de junio. Unas 290 personas al cuidado de sus hijos están esperando que si vise su suspensión de contrato. Como todas las semanas, hoy...
-
Compañías se unen para crear nueva plataforma de gestión de gastos corporativos: Una tarjeta de prepago y una innovadora plataforma digital de control de gastos llegaron al mercado chileno de la mano de Brink´s y Los Héroes. La solución tecnológica llamada Brink´s Business Expense Solutions (Brink´s BES) y la tarjeta de Prepago Los Héroes permitirá...
Mediante la Circular N°3532 del 4 de septiembre de 2020, la Superintendencia de Seguridad Social ha modificado los Libros I, III y IV del Compendio de Normas del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Ley N°16.744, en lo relativo a la situación de los trabajadores que prestan servicios bajo esta...
Este dictamen establece que, al consagrarse este tipo de pactos sobre condiciones especiales de trabajo, se deberán considerar necesariamente los derechos y obligaciones establecidos en el Capítulo IX, del Trabajo a Distancia y Teletrabajo. De esta forma, el anexo que contiene este pacto debe, a su vez, incorporar las menciones mínimas establecidas...
El pasado 2 de septiembre, fue publicada en el Diario Oficial la Ley N°21.258 que “Crea la Ley Nacional del Cáncer, que rinde homenaje póstumo al doctor Claudio Mora”. Esta Ley, que regirá a contar del 3 de octubre de 2020, permite planificar, desarrollar y ejecutar políticas públicas, programas y acciones destinados a establecer las...
-
Según el Banco Central, la actividad minera creció 1,4%, mientras que la no minera cayó 12%. Sondeo de Bloomberg, esperaba baja de 12%. El Banco Central informó este martes que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de julio cayó 10,7% en comparación con igual mes del año anterior, moderando el desplome de los meses...
-
Uno de los índices con números azules en el séptimo mes del año, lo anotó las ventas de supermercados que subieron un 0,3% en doce meses. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), informó este lunes que el Índice de Producción Industrial (IPI) de julio decreció 3,3% en doce meses, debido a las incidencias negativas de...
-
El dato, informado esta mañana por el INE, se posicionó por encima de las estimaciones del mercado, que esperaba que el registro se ubicara por debajo del 13%. La tasa de desempleo durante el trimeste móvil mayo-julio de 2020 alcanzó 13,1% y desocupados superaron la barrera del millón, informó esta mañana el Instituto Nacional de...
-
En Foro Anual de la Industria de Asimet: Exministros de Hacienda, Economía y Energía coinciden en que la recuperación de la actividad después de la pandemia será bastante lenta y en un contexto en que no solo está presente la incertidumbre sobre la evolución de la pandemia, sino porque hace años que se requiere abordar...
-
José Ramón Valente, Manuel Marfán, Máximo Pacheco y Andrea Tokman junto a los directivos de Asimet. Expertos abordaron el impacto que podría tener la discusión constitucional en los próximos meses. Tan alta es la incertidumbre que impera en medio de la pandemia, que no es claro si lo peor de la crisis ya pasó. Teniendo...
-
Dante Arrigoni habló acerca de los desafíos que tiene el país con miras a los efectos de la pandemia y del estallido social. En diálogo con ADN Hoy, el presidente de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas, Dante Arrigoni, se refirió a las expectativas que surgen en torno al desconfinamiento, en cuanto a los...
-
Para el ex ministro de Hacienda la economía chilena “necesitará una “política explícita de desarrollo productivo”, cuyo foco sea diversificar la actividad y en especial las exportaciones. El economista y ex ministro de Hacienda del primer Gobierno de Michelle Bachelet, Andrés Velasco, adelantó este lunes el tema que abordará el mi...
-
De acuerdo al Informe de Cuentas Nacionales del Banco Central, “la contracción fue generalizada” debido al impacto de las restricciones sanitarias para contener el covid-19. La economía chilena se desplomó de forma histórica en el segundo trimestre de 2020: anotó una caída de 14,1% en comparación con el mismo periodo de 2019 y un retroc...
-
ASIMET responde a ministro de Economía: El Gobierno debe entender que la reactivación del sector industrial es clave para Chile Frente al optimismo manifestado por Lucas Palacios, en cuanto a que en el inicio del tercer trimestre “estamos viendo la luz”, los industriales metalúrgicos y metalmecánicos alertaron sobre la urgencia de que la autoridad ...
-
En su Informe de Cuentas Nacionales, el Banco Central explicó que “el resultado se vio incidido por la emergencia sanitaria asociada al covid-19”. En su Informe de Cuentas Nacionales, el Banco Central informó que durante el segundo trimestre de 2020, la economía chilena cayó 14,1% respecto a igual periodo del año anterior. Se trata de...
-
• En reunión con el ministro Alfredo Moreno, presidente del gremio, Dante Arrigoni, sostuvo que con un cronograma concreto de partida de obras “nosotros podríamos asumir compromisos de contratación y de inversión con anterioridad, y de esta forma ayudar a paliar en parte la enorme cesantía imperante”. • El ministro dio a conocer el criterio...
-
Dante Arrigoni, presidente de Asimet, conversó con Reporte Minero y Energético sobre el plan de rescate de la industria. La Asociación de Industrias Metalúrgicas (Asimet), y la consultora de inversiones Econsult, presentaron recientemente un plan para atraer al país inversiones por más de 6.500 millones de dólares y generar 350.000 nuevos empleos e...
-
El panorama económico que vive Chile a raíz de la pandemia del coronavirus se puede resumir en un concepto, inestabilidad. Mientras los pronósticos son inciertos y los números muestran una fuerte desaceleración económica y un aumento de la cesantía, las empresas buscan maneras para sobrevivir a esta “tormenta perfecta”. Y uno de los aspectos que...
En sentencia que acoge Recurso de Unificación de Jurisprudencia presentado por la demandante, el Máximo Tribunal sostuvo que en el régimen de subcontratación tiene el carácter de empresa principal no sólo aquella que es jurídicamente dueña de la obra específica, sino que también lo es, la entidad que se reserva para sí, algún grado relevante...
-
El presidente del gremio, Dante Arrigoni, señaló que una iniciativa de fácil ejecución y de alto impacto que debería haber anunciado el Gobierno es subir el límite de categorización de las pymes, duplicando su límite de ventas anuales hasta las 200 mil UF. La Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas, ASIMET, apoyó esta noche las...
-
El subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, detalló las 7 etapas del manual que busca ser “una guía” en el proceso de desconfinamiento. Con “siete grandes etapas” cuenta el nuevo protocolo lanzado este lunes por el Gobierno llamado “Paso a paso laboral” y que, tal como explicó el subsecretario del Trabajo, Ferna...
En el referido fallo, la Corte Suprema señala que de acuerdo a lo preceptuado en el Título III del Libro III del “Compendio de Normas del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Ley N° 16.744”, contenido en la Resolución Exenta N° 156 de 5 de marzo de 2018 de la...
-
El Imacec minero se mantuvo en números azules, creciendo 2,2% en comparación al mismo mes del año pasado. La economía chilena sufrió su tercer desplome de dos dígitos consecutivo. Esto, ya que según informó esta mañana el Banco Central, el Imacec de junio de 2020 cayó 12,4% en comparación al mismo mes del año pasado....
-
En junio de 2020, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Índice de Producción Industrial (IPI) decreció 2,6% en doce meses, debido a las incidencias negativas de dos de los tres sectores que lo componen. El Índice de Producción Manufacturera (IPMan) fue el que más influyó en el resultado, al anotar...
-
De acuerdo a lo informado por el INE, debido a la implementación de la Ley de Protección al Empleo, los ocupados ausentes crecieron 163,2% en el periodo evaluado. La tasa de desempleo del país escaló a 12,2% en el trimestre móvil abril-junio de 2020, incrementándose 4,9 puntos porcentuales respecto del mismo periodo del año anterior,...
-
El presidente de ASIMET, Dante Arrigoni, expresó su apoyo y aprobación al cambio de gabinete, señalando que cualquier estrategia de reactivación de la economía y el empleo “necesita contar con un equipo político que garantice la gobernabilidad”. En ese sentido, se mostró esperanzado en que este nuevo gabinete político “pueda reencausar la conducció...
-
Desde la Cámara Chilena de la Construcción, su presidente remarcó que “lo más importante es que esperamos que marque el inicio de una nueva etapa para nuestro país”. Tras la amplia cirugía que realizó el Presidente Sebastián Piñera a su comité político, distintos gremios empresariales reaccionaron ante el nuevo cambio de gabinete y mani...
La iniciativa es impulsada por Asimet, el Programa Adulto Mejor de la Presidencia de la República de Chile, la Oficina de la OIT para el Cono Sur de A.Latina, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, el Servicio Nacional del Adulto Mayor, la Superintendencia de Seguridad Social, y la Caja de Compensación Los Héroes. El...
-
El Directorio de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas, ASIMET, reeligió a Dante Arrigoni Cammas como presidente del gremio para el periodo 2020 -2021. El actual timonel del gremio, quien es director del Grupo Arrigoni, ha estado al frente de la Asociación desde julio de 2018. La mesa directiva, en tanto, quedó conformada por...
-
En reunión virtual con empresarios de ASIMET, la autoridad afirmó que subir esta categorización un peldaño “nos permitiría a los bancos una posibilidad distinta de usar las garantías estatales”. “Es una mala mirada de un país que quiere desarrollarse”. Así calificó esta mañana el presidente de BancoEstado, Sebastián Sichel, la actual clasificación ...
-
La ley 21.210 que Moderniza la Legislación Tributaria, publicada con fecha 24 de febrero de 2020, dispuso que a partir del 1 de junio de 2020 algunos servicios digitales estarán afectos a IVA. Decimos algunos, porque no todos los servicios digitales están gravados con IVA, algunos se encuentran afectos a Impuesto Adicional (IA) y exentos...
-
La iniciativa, que tiene un impacto de US$ 6.500 millones en inversión, sugiere 5 medidas clave, como redefinir el límite de categorización de las pymes hasta las 200 mil UF. de ventas anuales, con lo cual se amplía el número de empresas que pueden acceder a programas e instrumentos de apoyo. La Asociación de Industrias...
-
La propuesta del sector se enfoca en cinco medidas, como un incentivo a la recontratación y un nuevo límite de ventas para clasificar a las PYME con el fin de aumentar el acceso a los programas de apoyo. Al igual que el resto de las industrias, la metalúrgica y metalmecánica no ha quedado ajena a...
-
El registro del quinto mes del año se ubicó en la parte baja de las proyecciones de analistas. La actividad no minera se hundió 17%. Por segundo mes consecutivo, la economía chilena sufrió un desplome histórico en mayo, ante el fuerte impacto sobre la actividad que ha tenido el covid-19 en el país. De acuerdo...
-
El indicador de la industria anotó la segunda contracción consecutiva, según informó el INE. El Índice de Producción Industrial (IPI) decreció 5,7% en doce meses, siendo la segunda contracción consecutiva, debido a las incidencias negativas de dos de los tres sectores que lo componen. Según el INE, la baja más pronunciada se dio por parte...
-
El informe dado a conocer esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas considera por primera vez tres meses afectados por la pandemia. La tasa de desempleo en Chile escaló hasta 11,2% durante el trimestre móvil marzo-mayo de 2020, registrando una subida de 4 puntos porcentuales (pp), según informó esta mañana el Instituto Nacional de...
-
Estimados socios: Desde que se inició la pandemia por coronavirus, como Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas adoptamos de inmediato una estrategia gremial que nos permitiera enfrentar con eficiencia y proactividad todas aquellas situaciones que se generarían producto de la crisis sanitaria. Es en ese contexto que hemos mantenido u...
-
Medida que fortalece la industria de acero china en la post pandemia, genera competencia desleal, llevando a una baja de la industria en América Latina y a la pérdida de empleos Alacero – San Pablo, Brasil, junio de 2020. Mientras la pandemia del nuevo coronavirus está reduciendo la demanda en los mercados mundiales, los exportadores chinos...
-
El organismo revisó a la baja su estimación de abril en la que estimaba una contracción de 3% para 2020 debido al fuerte impacto del coronavirus en la actividad, mayor al contemplado inicialmente. Un fuerte recorte a las proyecciones para este año dio a conocer esta mañana el Fondo Monetario Internacional (FMI), que en la...
-
De acuerdo al reporte de la Superintendencia de Pensiones, la cifra llegó a 646.121. Esto significa un alza de 22.620 trabajadores versus la semana previa. Los expertos esperan que siga aumentando y no se descarta que supere los 700 mil. Una reaceleración registró el aumento de los trabajadores que se acogieron a la Ley de...
-
Comunicamos que según lo establecen los estatutos del gremio, este miércoles se realizó la votación para la renovación parcial del Directorio de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas, ASIMET. En el proceso resultaron re electos los señores Gustavo Alcázar, de Moly-Cop S.A.; Carlos Quintana, de Metalúrgica Sudamericana; Andrés Mo...
-
El gremio industrial valoró el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la oposición y destacó el esfuerzo fiscal para hacer frente a la pandemia. La Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas, ASIMET, valoró esta mañana el consenso alcanzado entre el Gobierno y la oposición para implementar un Plan de Emergencia por hasta US$12.000 millon...
-
Tras ser convocados por el Ministerio de Hacienda, expertos de distintas sensibilidades políticas y trayectorias formularon un documento de 19 páginas con medidas para enfrentar el impacto del covid-19. “Un grupo importante de economistas, expertos de nuestro país de distintas sensibilidades y que han tenido altas responsabilidades en el sect...
-
Entidad desarrolló una plataforma que permite apoyar a empresas en la aplicación de medidas para proteger a trabajadores ante el posible contagio. La crisis sanitaria, incluida las extendidas cuarentenas y el persistente aumento de los contagios, le ha puesto una alta presión a la posibilidad de que la economía se active en su totalidad. Desde...
-
La economía global se reduciría 6% este año si la pandemia sigue su curso, pero con una nueva ola la caída llegaría a 7,6%. Es tal el nivel de incertidumbre provocado por la pandemia del coronavirus que, de manera extraordinaria, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) decidió estimar dos escenarios posibles...
-
Un 93% de las empresas metalúrgicas metalmecánicas han logrado mantenerse operativas durante la pandemia, de las cuales un 88,4% no se han acogido a la Ley de Protección del Empleo, según lo reveló una encuesta realizada por el organismo gremial que las agrupa, ASIMET. Según el presidente del gremio, Dante Arrigoni “este bajo porcentaje de...
-
Cartas al Director (Diario Financiero) Junio 05 de 2020 Señora Directora: El IMACEC de -14,1% de abril pasado fue un duro golpe para las esperanzas de quienes creían que los efectos negativos de esta pandemia no se reflejarían en la magnitud que acaba de ocurrir. En este escenario, que la industria metalúrgica metalmecánica haya mostrado...
-
El Ministerio de Energía informó que a contar del 1 de junio volvió a entrar en operación el “horario límite de invierno” en las cuentas de electricidad en todo el país, medida que había quedado suspendida durante los meses de abril y mayo por la pandemia de coronavirus. Según informó el organismo, la medida implica...
-
Según detalló la Superintendencia de Pensiones, son 96.220 empresas las que han solicitado hacer uso de la medida. La Superintendencia de Pensiones (SP) dio cuenta este miércoles de un nuevo registro semanal referente a las solicitudes y aprobaciones para acogerse a la Ley de Protección del Empleo, nuevamente mostrando un alza en la cifra de...
-
Comunicado de prensa: Sector Metalúrgico-Metalmecánico cae solo un 1,1% en abril Al comentar la cifra, el presidente de ASIMET, Dante Arrigoni, señaló que “nuestras empresas llevan mucho tiempo trabajando en condiciones difíciles, por lo que sabemos reaccionar a la adversidad”, no obstante adelantó que en los próximos meses el impacto se hará senti...
-
La cifra fue mucho peor a la anticipada por el consenso del mercado. La economía chilena sufrió una contracción sin precedentes en abril de este año, debido al fuerte impacto que ha tenido en la economía la paralización de varias actividades, debido a las cuarentenas, para contener la expansión del covid-19 en el país. Según...
-
La directora (s) del INE recalcó que el porcentaje “solo contempla en parte los efectos del covid-2019, los que empezaron a afectar al mercado laboral a partir de la segunda quincena de marzo”. La tasa de desempleo del país subió hasta 9% durante el trimestre móvil febrero-abril, anotando una subida de 1,9 puntos porcentuales en...
-
Según el Centro de Microdatos de la U. de Chile, la cifra representa un total de 469.284 desempleados. El Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, informó que la tasa de desempleo en el Gran Santiago subió con fuerza hasta un 15,6%, ante el impacto de la pandemia en la economía del país. La...
-
Un total de 55.846 trabajadores se acogieron a la Ley de Protección del Empleo entre el 18 y el 22 de mayo, según reveló ayer el Gobierno. Dadas esta cifras, ya son 92.204 empresas las que han decidido suspender la relación laboral de 569.107 personas de su dotación a través del mecanismo que emergió como...
-
Estimado socio: De conformidad a lo dispuesto en los artículos 25 y 28 de los estatutos, el directorio de la Asociación en la sesión N° 483 del 09 de abril de 2020, acordó realizar la Asamblea General Ordinaria de Socios el día miércoles 17 de junio de 2020, fecha en que se efectuará la elección...
-
La Superintendencia de Pensiones entregó un nuevo balance de la normativa respecto a la semana pasada. La Superintendencia de Pensiones (SP) actualizó el registro de las solicitudes aprobadas para acogerse a la ley de protección del empleo, mostrando un alza en la última semana. Con datos al 15 de mayo, el número de trabajadores acogidos...
-
En su informe de Cuentas Nacionales, el Banco Central explicó que “el resultado se vio incidido por las medidas para la contención del contagio del covid-19 a partir de marzo”. En su Informe de Cuentas Nacionales, el Banco Central informó que durante el primer trimestre de 2020 la economía chilena registró un crecimiento de 0,4%...
-
Encuesta ASIMET a empresas del sector: Un 80,6% de la industria aún no recibe crédito Covid 19 Según la consulta, realizada esta semana, el monto promedio que otorgó la banca a quienes sí pudieron acceder al beneficio corresponde a solo un 1,1 mes de ventas. “Nuestra proyección de crecimiento del PIB para este año es...
-
En el Informe de Estabilidad Financiera del primer semestre, el ente rector remarcó la importancia de resguardar la continuidad de la cadena de pagos en la economía local. Este miércoles, el Banco Central publicó su Informe de Estabilidad Financiera (IEF) del primer semestre de 2020, donde señala que, “desde marzo de este año, el sistema...
-
Además, se estableció confinamiento para las comunas de Puente Alto, Padre Hurtado, Buin, San Bernardo, Colina y Lampa. Son más de ocho millones de personas quienes estarán sujetas a la norma. Tras anunciar 2.660 nuevos casos confirmados de covid-19, el Ministerio de Salud decretó cuarentena total para las 38 comunas de la Región Metropolitana que...
-
El ministro Briones recalcó que se tratará de “un set de medidas que va a haber que consensuar, que no es unilateral, acá hay que lograr generar acuerdos políticos y económicos”. Más allá de la emergencia sanitaria y sus repercusiones en el país, para el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, “es fundamental pensar en un...
-
La titular del Trabajo recalcó que la tasa de 8,2% del trimestre enero-marzo “no refleja lo que estamos viviendo hoy día porque está tomando meses anteriores” al impacto total de la crisis del coronavirus. La ministra del Trabajo, María José Zaldívar, se refirió esta mañana al “complejo” escenario que vive el país en materia...
El Comité Regional Asimet Biobío, junto con los representantes de las empresas socias de Asimet, Peumayen Ingeniería y RH Seguridad, se reunieron de forma online con el Seremi de Transporte de la Región del Biobío, Jaime Aravena, con el objetivo de dar a conocer cómo enfrentan la emergencia sanitaria en relación al transporte de sus...
-
El Imacec de marzo registró un decrecimiento del 3,5%, que era esperada, pero lo que viene ahondará la crisis económica producto de la pandemia de coronavirus. Como un mazazo, aunque esperable, cayó ayer la información entregada muy temprano por el Banco Central sobre el Indicador Mensual de la Actividad Económica, Imacec, que mostró una caída del ...
-
El ministro de Hacienda recordó que el escenario central con el que trabajan en el Gobierno considera “un segundo trimestre muy, muy malo” y una caída el PIB de 2% en 2020. La economía chilena se contrajo un 3,5% en marzo, mes marcado por el inicio de la propagación de la pandemia del coronavirus en...
-
El registro del Imacec está en línea con un sondeo de Bloomberg. Destacó la fuerte baja de la actividad no minera. El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de marzo de 2020 cayó 3,5% en comparación con igual mes del año anterior, en un mes marcado por la llegada del coronavirus a Chile. Según el...
-
De acuerdo a lo publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas, la cifra anotó una subida de 1 punto porcentual en doce meses. Respecto a la expansión de los ocupados (0,7%), esta fue impulsada por el alza de 16,9% de los asalariados informales. La tasa de desempleo del país subió hasta el 8,2% durante el...
-
Respecto a lo primero, el INE informó que esto se debió a las incidencias positivas de tres de los sectores que componen el índice. Mientras que las negativas cifras del comercio no tocaron a los supermercados, que presentaron un alza de 7,1% en sus ventas. Además de dar cuenta esta mañana de que la tasa...
El pasado viernes 17 de abril, fue publicada en el Diario Oficial la Resolución del MINSAL que, sumándose a la obligatoriedad de usar mascarillas en los transportes público y privado remunerado, establece la obligación del uso de mascarillas en lugares donde se encuentren 10 o más personas en espacios cerrados. Esta medida afecta a aeropuertos,...
Recientemente, El Ministerio del Trabajo y Prevención Social publicó la Ley N° 21.220, que tiene como objetivo entregar un marco regulatorio a los trabajadores que se desempeñan bajo la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo. En este contexto y con respecto al seguro social de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales de la Ley...
El comité de ministros de la Corte de Apelaciones de Santiago acordó, el día viernes 17 de abril, dejar sin efecto el acuerdo que dispuso los turnos que se encontraban vigentes, autorizando así el funcionamiento de todas las notarías de la jurisdicción, ubicadas dentro de las comunas sujetas a cuarentena, entre las 09.00 y las...
Mediante dictamen Nº 1401-2020, la SUSESO resolvió que en atención a que el trabajador no percibirá remuneraciones durante la suspensión del contrato de trabajo por acto de autoridad o por pacto suscrito entre las partes en el marco de la ley Nº 21.227, no corresponde efectuar descuentos por cuotas de créditos sociales, por lo tanto,...
En atención a las recomendaciones que las autoridades sanitarias han entregado por el virus Covid-19, la Dirección del Trabajo ha adoptado una serie de medidas para atender requerimientos. – Centro de consultas. Covid-19 (coronavirus) – Funcionamiento de la Dirección del Trabajo ante escenario de Covid-19. Información para usuarios/as d...
La Dirección del Trabajo registrará los pactos de reducción temporal de jornada de trabajo en el sitio www.direcciondeltrabajo.cl en el Portal Mi DT. Para poder realizar este trámite, es necesario que el empleador Administre a sus Representantes Laborales Electrónicos en el Portal MI DT, lo que requerirá iniciar sesión con su clave del Servicio de ...
AFC Chile informó mediante su página web las fechas en las cuales se realizaría el pago del beneficio contemplado para aquellos trabajadores cuyo empleador ha suspendido sus labores, por un pacto de suspensión del contrato de trabajo o por paralización de actividades decretadas por acto o declaración de la autoridad. La fecha de pago de...
En el marco de la pandemia causada por el coronavirus, la Resolución N°8.668 del Ministerio de Salud publicada con fecha 20 del presente, instruye a los empleadores a implementar las medidas para proteger la salud de sus trabajadores, incorporando para ello la desinfección necesaria en sus procesos y labores diarias, así como evitar la concentració...
-
“Entregaremos toda nuestra cooperación a este rubro tan relevante para el desarrollo regional por lo que tendremos un trabajo coordinado y de apoyo de aquí en adelante”, apuntó el Seremi de Economía. Con el objetivo de conocer cómo enfrentan la emergencia sanitaria y cómo afecta a la producción de la industria metalúrgica y metalmecánica, el...
-
De las empresas que se han acogido a los beneficios de la norma, un 92,4% corresponde a micro y pequeñas empresas, mientras que las medianas representaron el 3,4% y las grandes un 1,3%. Sigue aumentando el número de empresas que buscan acogerse a la Ley de Protección del Empleo. Así lo demuestra el último balance...
-
Una baja en la inversión, producto de la pandemia covid-19, tiene en alerta al sector Metalúrgico y Metalmecánico. Fue el presidente de Asimet, Dante Arrigoni, quien informó que lamentablemente el sector espera para el segundo trimestre de este año una caída en sus niveles de producción de un 10%, estimando un decrecimiento para 2020 de...
-
De acuerdo a la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, gran parte del retroceso total se explicó por la baja de más de 10% en las importaciones. Entre crisis social y el inicio de la expansión del coronavirus se barajó el primer trimestre de 2020 en Chile. Ambos episodios marcaron el rumbo de la economía local...
-
Un total de 31 centros a lo largo del país y cerca de 1.600 camas se suman a las residencias de aislamiento transitorias para adultos mayores. El ministro de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Sichel; el ministro Secretario General de la Presidencia, Felipe Ward; el subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro y el director nacional...
-
Preocupados por el bienestar de los alumnos de nuestro Liceo Industrial Chileno – Alemán, los cuales debido a la actual contingencia sanitaria del COVID-19 no han podido realizar sus rutinas de estudios normalmente. Nuestra Asociación Gremial ha iniciado una campaña de recolección de computadores que actualmente se encuentren en desuso en sus respe...
-
En conferencia en Asimet, Mario Marcel calificó lo ocurrido con el petróleo como “transitorio” y descartó que pueda ocurrir algo similar con el cobre, “es una realidad muy distinta”. “Este shock que está sintiendo la economía es tan transversal que no podemos darnos el lujo que queden algunos sectores sin algún tipo de apoyo o...
-
Las cifras las entregó el timonel del gremio, Dante Arrigoni, durante una video conferencia con el presidente del Banco Central, Mario Marcel a quien le hicieron ver la premura por obtener durante este mes el crédito Covid-19 para asegurar la continuidad de las operaciones. Por su parte, Mario Marcel proyectó un panorama menos crítico para...
-
Existe bastante consenso de que Chile ha manejado razonablemente bien la crisis sanitaria, en forma comparable a países que cuentan con sistemas de salud superiores al nuestro, y aunque por supuesto no podemos cantar victoria, los buenos resultados hasta ahora nos permiten empezar a mirar cómo podemos enfrentar la profunda crisis económica en que e...
-
Durante una reunión del Directorio de Asimet, realizada el pasado jueves 9 de abril, por unanimidad los directores del gremio han designado como nuevo director de Asimet a Roberto Andraca, en reemplazo y hasta que dure el periodo del señor Erick Weber. Don Roberto Andraca pertenece en la actualidad al directorio de las empresas CAP...
16/04/2020enNoticias, Socios En relación al documento enviado al Ministerio de Economía, solicitando que nuestras empresas socias pueden ser consideradas proveedoras estratégicas de las empresas señaladas como esenciales, para así garantizar su continuidad operacional en la eventualidad de períodos de cuarentena parcial o total, queremos informarles de la respuesta recibida p...
-
En ese sentido, en el informe publicado hoy se observa que para las proyecciones de 2020 para las principales económicas del mundo son: Estados Unidos (-5,9%), Alemania (-7%), Francia (-7,2%), Italia (-9,1%), Japón (-5,2%), Reino Unido (-6,5%), China (1,2%), Rusia (-5,5%), Sudáfrica (-5,8%). Respecto al repunte que se prevé para 2021, las cifras an...
-
Al menos 14 equipos están trabajando en prototipos viables y la posibilidad de fabricar en serie estos dispositivos. El trabajo se está realizando de forma coordinada entre el sector público, universidades y el sector empresarial. Los ventiladores mecánicos son esenciales para que los pacientes en situaciones más complejas puedan enfrentar el covid...
-
Nuestra innata tendencia a juntarnos se ha puesto a prueba. A algunos les ha costado mucho. Tenemos que pedir permiso para salir. Grandes y chicos. Pero convénzanse: una de las medidas más efectivas para evitar el contagio del coronavirus es la distancia. Paradojal forma de “protegernos”. Entre más separados estemos, tanto más seguros y sanos...
-
Según la Encuesta de Expectativas Económicas que realiza el Banco Central, la economía de Chile se contraerá un 2,2% en 2020. Una fuerte corrección a la baja tuvieron las proyecciones que realizan mes a mes los encuestados por el Banco Central para la formulación de la Encuesta de Expectativas Económicas. Así, en medio del golpe...
-
Anuncios de créditos Covid-19: Junto con valorar el plan de financiamiento bancario del Gobierno, el presidente del gremio, Dante Arrigoni, precisó que es clave que se pueda acceder a estos recursos en lo que resta del mes, y no después, por los altos beneficios sociales que implicará. Como una gran noticia para el sector metalúrgico...
-
La medida podría beneficiar a hasta 1,3 millones de clientes comerciales de la banca, lo que incluye empresas y personas naturales. “Hoy tenemos buenas noticias para las micro, pequeñas y medianas empresas”. Así comenzó el Presidente Sebastián Piñera su discurso al país de hoy pasado el mediodía, en el que anunció que gobierno alcanzó u...
-
El presidente del gremio, Dante Arrigoni, señaló que el proceso que permite acceder a la ayuda con garantía estatal podría tardar meses. “Si el objetivo es evitar los despidos y darle continuidad a la actividad productiva, la plata la necesitamos la próxima semana”, advirtió. Una señal de alarma entregó esta mañana el presidente de ASIMET,...
-
Documento establece cierta flexibilidad para modificar las dotaciones de trabajadores de dichos rubros. A días de que entrara en vigencia la Ley de Protección al Empleo, que establece beneficios como la suspensión de la relación laboral para las compañías que no puedan operar debido a resolución sanitaria y el pago de los sueldos de los...
-
El presidente de la República, Sebastián Piñera, detalló hace minutos la iniciativa. Así, el mandatario detalló que las propuestas son complementarias a lo anunciado el 19 de marzo y que, en ese momento, involucraban recursos por US$ 11.750 millones. Piñera señaló que la prioridad del paquete es proteger a las familias vulnerables y ayudar a...
-
La industria modifica sus ambientes de trabajo con foco en la operación segura y cuidado con la gente Se estima que las cifras de la industria del acero continúen empeorando en medio del nuevo entorno de la crisis sanitaria y sus efectos económicos. Los resultados de febrero de la producción de acero crudo muestran una...
-
Presidente Sebastián Piñera E. 08 de abril 2020 La pandemia del coronavirus no sólo amenaza la salud de muchos compatriotas y la vida de aquellos que están en los grupos mayor riesgo, como nuestros adultos mayores y enfermos crónicos. También está afectando los ingresos y los empleos de muchos chilenos y poniendo en riesgo la...
-
¿Qué ocurrirá en el mundo después de la crisis global más importante en 70 años? Nadie tiene una respuesta hoy, porque recién estamos viviendo los efectos sanitarios, económicos y sociales de la pandemia Covid-19. Pero sí es posible anticipar que se acelerarán ciertos fenómenos geopolíticos. El coronavirus le asestará un nuevo golpe a la globalizac...
-
Envíos bajaron 6,5%, mientras las importaciones 18,6%, dando cuenta de los efectos de la paralización global que provocó el coronavirus en los mercados internacionales. Los puertos también reflejaron una menor actividad. Valparaíso registra caída de más de 50% en su actividad portuaria Una fuerte baja en carga en comercio exterior, especialmente en...
A través de una declaración suscrita desde el PPD hasta el PC se establecen cuatro puntos que permitirían “salvar vidas, otorgar protección para las familias y cuidar la economía”. Tras haber sostenido este lunes una reunión con el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, de cara a una nuevo paquete económico para enfrentar los efectos de...
-
Iniciativa busca evitar los despidos en las compañías que se han visto afectadas por la emergencia sanitaria. Hoy se publicó en el Diario Oficial la llamada Ley de Protección del Empleo, la cual busca resguardar los puestos de trabajo y los ingresos de los trabajadores en el complejo escenario económico que ha provocado el coronavirus...
-
Cuando todo sugería que la economía mundial mostraría un buen dinamismo, de la mano del acuerdo comercial entre EEUU y China, llegó con una fuerza inusitada el coronavirus que ha paralizado parte importante de la actividad económica global. Enfrentamos un complejo escenario que conllevará un costo económico elevado, con alto impacto en el mercado l...
-
Un 91% de los encuestados estima algún nivel de impacto. Análisis constata que las compañías fomentan el teletrabajo y el 52% de los directores indica que su primera prioridad ha sido la seguridad y bienestar de los colaboradores. No hay empresa en el mundo que, dentro de sus mapas de riesgo, contemplara algo como lo...
¿Sabía qué? Las exportaciones chilenas de servicios no tradicionales totalizaron US$1.279 millones en 2019, lo que equivale a un alza anual de 6,6%, alcanzando así el máximo histórico de las exportaciones de este sector. Desde 2003 a 2019, los envíos se han septuplicado creciendo a una tasa promedio anual de 12,4%. Las empresas exportadoras de...
-
Esta medida reduce el costo de consumir electricidad en ciertos horarios y permite a las empresas reacomodar mejor sus turnos de operación a las restricciones generadas para A las facilidades de pago que están ofreciendo las empresas para que el 40% más vulnerable de la población pueda cancelar las cuentas de la luz, el Gobierno...
-
En un contexto en el que cada mes con restricciones le puede restar un 1% al PIB, dijo que el nivel de tasa de 0,5% se mantendrá por más de un año. El presidente del Banco Central, Mario Marcel, reiteró ayer su expectativa de que la economía local comenzará a dejar en el tercer trimestre...
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó ayer la llamada Ley de protección del empleo, la cual busca proteger los puestos de trabajo y los ingresos de los trabajadores en el complejo escenario económico que ha provocado el coronavirus en el país. De esta forma, la iniciativa -que vivió una compleja tramitación en el...
-
El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, participó vía streaming de una charla organizada por IRADE titulada “Economía y Empresas: ¿cómo seguimos?”, ocasión en la cual les envió un mensaje a las empresas de la Región del Bío Bío y los gremios aclarando que la actual crisis sanitaria, si bien se espera sea un paréntesis, tendrá...
-
Estimados socios: Junto con saludarlos, y esperando que se encuentren bien y tomando las precauciones necesarias para evitar los riesgos de contagio por COVID-19, me comunico con ustedes para informarles que durante esta jornada se le hizo llegar al ministro de Energía, Sr. Juan Carlos Jobet, una petición formal a nombre de ASIMET para expresarle...
-
Entre los hallazgos del ente emisor señala que la realidad del trabajo a distancia está “lejos ser aplicable en todos los casos”. Dicha muestra complementa el IPoM. Un 76% de las empresas que conforman el panel habitual de la Encuesta de Percepción de Negocios que realiza en Banco Central reconoció que prevé realizar despidos dentro...
Ley que faculta el acceso a prestaciones del Seguro de Desempleo Objetivo: Establecer medidas extraordinarias y de carácter transitorio, para proteger la estabilidad de los ingresos y las fuentes laborales para un grupo importante de trabajadores que no pueden prestar servicios o deben ajustar sus jornadas de trabajo a causa de la enfermedad Covid-...
-
En su primer Informe de Política Monetaria del año, el ente rector recalcó que “Se debe tener presente que el desempeño de la economía desde octubre a la fecha otorga un frágil punto de partida para enfrentar la pandemia”. En su primer Informe de Política Monetaria (IPoM) del año, el Banco Central reveló el complejo...
-
En el segundo mes del año, el registro minero se incrementó en 10,4%, mientras que el no minero lo hizo en 2,0%, según el informe publicado esta mañana por el Banco Central. El Banco Central informó esta mañana que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de febrero 2020 creció 2,7% en comparación con el...
-
Parlamentarios de la UDI, RN, PR, Frente Amplio y PS, solicitaron al ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, “tomar medidas para resolver la situación del campo chileno”. Un grupo transversal de diputados solicitó este lunes al ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, postergar el inicio del horario punta invernal para el sistema eléctri...
-
Según los datos publicados hoy por el INE, la cifra del segundo mes del año aún no refleja los efectos del coronavirus en el país. Esta mañana, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en febrero de este año el Índice de Producción Industrial (IPI) aumentó 5,6% en doce meses, debido a las incidencias...
-
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas, la cifra anotó una subida de 0,8 puntos porcentuales en doce meses. La tasa de desempleo del país se ubicó en 7,8% durante el trimestre diciembre-febrero de 2019-2020, anotando una subida de 0,8 puntos porcentuales (pp) respecto al mismo periodo del año anterior, según informó este martes el...
-
El 71% de los encuestados cree que el Gobierno no ha hecho lo necesario para mejorar la situación de empleo en el país. Si antes fue el conflicto social, ahora es la expansión del coronavirus en el país la que golpea las expectativas de la ciudadanía. Todo en unos escasos seis meses, que puso como...
A continuación informamos de las medidas que se han adoptado y decretado producto del virus Covid-19: En el ambito Laboral: A la fecha la Dirección del Trabajo ha emitido tres dictámenes que fijan criterios y orientaciones sobre el impacto, en materia laboral, de la emergencia sanitaria provocada por el virus Covid-19. En virtud de lo...
-
ASIMET DECLARACIÓN PÚBLICA FRENTE A LA PANDEMIA POR COVID-19 La declaración de Estado de Catástrofe decretada por el Gobierno como consecuencia de la crisis sanitaria que vive el país por la creciente propagación del Covid-19, está teniendo impactos profundos en la industria manufacturera nacional, específicamente en el sector metalúrgico metalmecá...
-
El sector que agrupa al comercio detallista y al turismo, que pesa más de 10% del PIB, está operando al 40%-50% de su capacidad. La construcción, a su vez, ha tenido una disminución de 25% de su normalidad. En el agro lo está haciendo entre el 70% y 80%. Servicios personales, financieros y empresariales se...
-
Asmar Talcahuano desarrolla un Comité de Crisis junto a la Gerencia de Personas, comités paritarios y los sindicatos, para revisar y reforzar los planes sanitarios preventivos en el marco de la contingencia mundial por Covid-19. En la instancia estuvo presente el Administrador de ASMAR Talcahuano, CN Mauricio Linderman; el Gerente de Personas, Serg...
-
Ministra Zaldívar y Bernardo Larraín coincidieron en que se debe acelerar la tramitación del proyecto que reemplaza ingresos laborales con Seguro de Cesantía. Continúan las reacciones luego del polémico dictamen emitido ayer por la Dirección del Trabajo (DT), en el que establece que los empleadores podrán optar por no pagar las remuneraciones de lo...
-
La compleja situación que enfrenta el país debido a la emergencia sanitaria está provocando un fuerte impacto en el sector productivo de la economía, señaló la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), que publicó esta mañana los resultados preliminares de una encuesta entre sus asociados que revela la magnitud del impacto de la expansión del...
-
Super de Pensiones instruyó ayer a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) a mantener todas las sucursales abiertas. El último dictamen de la Dirección del Trabajo, en el cual la entidad abordó las implicancias laborales de una cuarentena para Puerto Williams, un cordón sanitario en la comuna de Chillán y Chillán Viejo y el...
-
Un listado extraoficial del Ministerio de Economía muestra los sectores e industrias que podrían seguir operando en caso de cuarentena nacional. La opción de que se decrete una cuarentena a nivel nacional está sobre la mesa. Así lo refleja una minuta elaborada por el Ministerio de Economía, que muestra un listado de servicios que debiesen...
-
Briones enfatizó que ello no implicará ayudas de forma “discrecional” a compañías afectadas por la paralización de sus actividades. El ministro Briones expuso ayer el paquete de medidas fiscales en la comisión de Hacienda del Senado. Las medidas de aislamiento social que ha tomado la autoridad sanitaria en medio del avance del coronavirus, no solo...
-
Los economistas afirman que los desempleados pueden superar el millón de personas a mediados de año. El empleo independiente se verá más afectado debido a que se vinculan al comercio y no tiene el beneficio del seguro de cesantía. El empleo. Esa es una de las principales variables económicas que se verá afectada y por...
-
“La provisión de todos los implementos para poder desarrollar las funciones es de cargo del empleador”, enfatizó la ministra. Ayer, tras ser aprobado por ambas cámaras en el Congreso, el proyecto de teletrabajo quedó listo para convertirse en ley. Ante esto, la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, calificó que “esto es una m...
-
Para hacer frente a la crisis: ASIMET destaca paquete de medidas y lo califica de “histórico” Presidente del gremio, Dante Arrigoni, valoró la “acción decidida” del Gobierno para mitigar los impactos del coronavirus en la economía, señalando que de lo contrario “empresas de nuestro sector no habrían podido sobrevivir más allá de dos meses”. Una...
-
Las medidas en su conjunto representan recursos fiscales por hasta US$11.750 millones, lo que representa casi el 5% del PIB de Chile. El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al ministro de Hacienda, Ignacio Briones, anunciaron extraordinaria medidas económicas para “proteger la salud, los ingresos y el trabajo de las familias c...
-
¿El teletrabajo es una buena idea para una empresa a raíz del coronavirus? Es la pregunta que se están haciendo hoy en día muchos gerentes en Chile y que seduce a muchos por sus beneficios. La idea es proteger a todos de la propagación del virus y mantener la productividad laboral. Sin embargo, para que...
-
En su Informe de Cuentas Nacionales, el Banco Central informó que la economía del país se expandió un 1,1% el año pasado. En su informe de Cuentas Nacionales, el Banco Central informó que durante el cuarto trimestre del año pasado la actividad económica del país registró una contracción de 2,1%, acumulando una expansión del PIB...
-
El tipo de interés, de esta manera, quedó en su nivel más bajo desde mediados de 2010. En su “Sesión Especial” de Política Monetaria, el Consejo del Banco Central de Chile acordó reducir la tasa de interés de política monetaria en 75 puntos base, hasta 1%, e implementar un conjunto de medidas adicionales orientadas al...
-
Durante febrero, de acuerdo a las cifras de la Dirección del Trabajo, hubo 66.893 desvinculaciones. Por primera vez desde el 18 de octubre, las desvinculaciones por “necesidades de la empresa” bajaron en el país, así lo demuestran las cifras publicadas por la Dirección del Trabajo. De acuerdo al reporte de la entidad, durante febrero hu...
El Dictamen N°1116/004 del 6 de marzo de 2020 de la Dirección del Trabajo fija criterios y orientaciones sobre el impacto laboral de la emergencia sanitaria provocada por el virus COVID-19, más conocido como “Coronavirus”. Estudio Navarro Abogados ha elaborado un informe que sintetiza el contenido de dicho dictamen, estableciendo sugerencias para a...
Con fecha 30 de enero del presente año, se publicó la Ley Nº 21.208, que Modifica el Código Penal para tipificar acciones que atenten contra la libertad de circulación de las personas en la vía pública a través de medios violentos e intimidatorios, y fija las penas aplicables al saqueo en las circunstancias que indica,...
-
Se estableció que el subsidio se entregará sin considerar el tope de ventas de la empresa sólo durante el primer año. Cámara y Senado deberán ratificar la indicación. Luego de la comisión mixta, a la que asistió la subsecretaria de Desarrollo Social, Alejandra Candia, ahora el proyecto lo verán las salas de la Cámara y...
Fallo del Primer Juzgado de Letras del Trabajo acogió los argumentos de Estudio Navarro Abogados en representación de una empresa de transportes denunciada por presunta práctica antisindical. La sentencia del tribunal determinó que el trabajador no contaba con fuero sindical al momento de su desvinculación, como alegaba la demandante. El fallo adem...
¿QUÉ SABEMOS SOBRE EL VIRUS? Haber estado en contacto con una persona diagnosticada o en una zona donde se hayan reportado casos. Si bien no hay una precisión sobre la zona, podríamos hablar de ciudades o regiones. Presentar dentro de los siguientes 14 días al contacto, alguno de los siguientes síntomas: ¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES...
-
Declaración Pública Asimet comunica a las empresas socias frente a la emergencia sanitaria que afecta a nuestro país y el mundo La grave pandemia que está afectando al mundo y a nuestro país nos obliga a todos los chilenos a asumir una postura de máxima responsabilidad frente a la urgente emergencia sanitaria que tenemos en...
-
La institución además anunció la compra de al menos US$ 500 mil millones en bonos del Tesoro en el paquete de medidas. Por segunda vez en un mes, la Reserva Federal de Estados Unidos sorprendió al mundo con un agresivo recorte de tasas de interés para contrarrestar el efecto que el coronavirus ha dejado en...
Este sábado 14 de marzo el Diario Oficial publicó el Decreto que actualiza el ingreso mínimo mensual. De esta forma, a contar del 1 de marzo los valores serán los siguientes: i) Ingreso mínimo mensual para los trabajadores mayores de 18 años y de hasta 65 años de edad: $320.500. ii) Ingreso mínimo mensual para los trabajadores...
La realidad tiene maneras de imponer urgencias que ponen de manifiesto la lentitud —en algunos casos, la complacencia— con que se abordan muchas materias que requieren de tramitación legislativa. Está pasando ahora con el proyecto sobre teletrabajo que estudia el Congreso, para el cual el gobierno ha pedido una mayor celeridad, y que la doble...
La Superintendencia de Seguridad Social, mediante dictamen 1081-2020 de fecha 11 de marzo de 2020, complementó su dictamen N°1013, del 5 de marzo de 2020, relativo a la calificación del origen de la infección por Coronavirus COVID-19, en que se refiere a cinco puntos fundamentales: Atención en centros asistenciales de organismos administradores de...
-
Proyección para el actual ejercicio se mantuvo en 1,2%, mientras que para el siguiente cayó a 2,1% y para 2022 se apuesta a un 2,5%. Mercado coincide en que existe poco espacio para medidas de estímulo. Un cuadro de bajo crecimiento pareciera amenazar a la economía chilena de aquí a los próximos dos años. Y...
-
Este beneficio alcanzará una cobertura del 60% del total de la matrícula técnico-profesional y se espera llegar al 100% de los estudiantes durante 2021. El Ministerio de Educación, a través de Junaeb, anunció la entrega del set de implementos Técnico-Profesional a 30.000 alumnos de liceos Técnico-Profesionales (TP) a lo largo del país, destinado a ...
-
De acuerdo a un informe de la División de Estudios del Ministerio del Trabajo, en 2016 la tendencia comenzó a favorecer ampliamente a los inmigrantes, en línea con la creación de la nueva Visa por Motivos Laborales. La actualización de la encuesta de empleo, que comenzó su vigencia en el trimestre noviembre enero de 2020,...
-
Pronunciamiento recalca que ambas partes pueden acordar la prestación de servicios a distancia. Entidad también sostiene que deben otorgarse los permisos que razonablemente sean necesarios para realizarse exámenes preventivos. Tras varios días de espera, finalmente la Dirección del Trabajo emitió hoy el dictamen en el cual aborda el impacto laboral...
-
El gerente general, Camilo Elton, tiene una mirada optimista de cómo evolucionará la economía. Aunque ve menor ritmo en la construcción, grandes proyectos mineros e industriales siguen su curso. A un año de concretar una reorganización interna, la que se hizo pensando en ajustarse a la caía en la inversión minera, la operación local de...
El menor consumo de acero refleja una contracción económica significativa e indica un 2020 desafiante para la industria de acero de la región El desempeño del consumo de acero en América Latina en 2019 registró una disminución del 5%, totalizando 64 millones de toneladas. Este resultado indica un nuevo año de desafíos para la economía...
-
La idea es regular que este permiso de los trabajadores en caso que tengan que ausentarse ante sospechas del virus. Este viernes, el superintendente de Salud, Patricio Fernández, se refirió a la situación que viven las personas sospechosas de coronavirus y afirmó que se está trabajando en una normativa que regule dicha situación. Se trata...
-
Proyecto se plantea como solución transformadora para zonas carentes de energía El área de I+D de la compañía Maestranza Diesel (MD), en conjunto con el apoyo de ASMAR (Astilleros y Maestranzas de la Armada) y de la Empresa Portuaria Valparaíso, lanzaron el nuevo equipo de Energía Olamotriz BAM II, ubicado en el Muelle Barón, orientado...
-
Cámara de Comercio de Santiago reportó un alza de la masa salarial de 4,3%, muy similar al registro previo. A 10,5% se redujo la brecha salarial entre hombres y mujeres durante enero pasado, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra representa el menor valor desde que se actualizó la base de...
-
Las dudas surgieron luego que las autoridades decretaran cuarentena para las personas sospechosas de tener el virus. Una de las medidas que ha adoptado el Ministerio de Salud ante un caso sospechoso de contagio por coronavirus en Chile, es que a la persona se le obliga a estar 14 días aislada en su casa y...
-
Se trata del mayor aumento de este indicador desde 2017, según informó el INE. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en el trimestre noviembre 2019-enero 2020, la tasa de ocupación informal alcanzó un 29,6%, tras subir 1,7 puntos porcentuales (pp.) en doce meses. En el desglose, según el INE, la tasa de ocupación...
-
Dirección del Trabajo prepara un pronunciamiento legal con las implicancias laborales del fenómeno. Abogados, en tanto, discrepan de la necesidad de contar con una licencia. Es un hecho, el coronavirus llegó a Chile. Así lo confirmó la tarde de hoy el Ministerio de Salud. Y a pesar de que hace días se venía hablando de...
-
En el primer mes del año, el Imacec minero se incrementó 2,2%, mientras que el no minero lo hizo en 1,5%, según informó el Banco Central. El Banco Central informó que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de enero de 2020 creció 1,5% en comparación con igual mes del año anterior, superando las expectativas...
-
El dato dado a conocer hoy por la nueva directora de la entidad, Sandra Quijada, se trata de la cifra más alta desde septiembre de 2011. La tasa de desempleo del país se ubicó en 7,4% durante el trimestre noviembre-enero de 2019-2020, anotando una subida de 0,3 puntos porcentuales (pp) respecto al mismo periodo del...
-
En el resultado incidieron las alzas en los sectores manufactura (3,4%) y minería (1,0%), pese al descenso en electricidad, gas y agua (-1,9%). El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este viernes que el Índice de Producción Industrial (IPI) registró un crecimiento de 1,8% en enero en doce meses, debido a las incidencias positivas de...
La Corte Suprema declaró inadmisible un recurso de unificación de jurisprudencia respecto de la sentencia que rechazó demanda por despido injustificado de un trabajador de aerolínea que se negó a realizarse el examen de alcohol y drogas al que convencionalmente se encontraba obligado, concluyendo que la causal de despido, basada en el incumplimien...
En la sentencia se expresa que para acreditar que el actor fue despedido verbalmente de su empleo, la parte demandante citó a absolver posiciones al representante legal de la demandada, quien no compareció a la audiencia de juicio a prestar confesión, como en derecho corresponde. Atendido lo anterior el Tribunal tuvo por tácitamente admitido como...
A través del siguiente link: https://www.achs.cl/portal/ACHS-Corporativo/EstadAchs/Paginas/estadisticas-ACHS.aspx, acceda a información estadística de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS). Fuente: ACHS, febrero 27 de 2020...
-
Esta mañana, el Ejecutivo remarcó su intención de comenzar a pagar las pensiones en abril. El ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Felipe Ward, junto a la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, anunciaron esta mañana que se pondrá discusión inmediata a la reforma de pensiones. “Hacemos un llamado a que tengamos una...
-
La iniciativa Her Global Impact capacita, transfiere conocimientos y redes a ejecutivas, emprendedoras y mujeres en proceso de reconversión laboral a innovar en la economía digital, usando tecnología. La Academia Her Global Impact, iniciativa de innovación internacional que integra al talento femenino a la era digital, anunció una alianza con la fi...
-
El centro de estudios señaló que en distintos escenarios con reforma, las jubilaciones podrían aumentar entre 49,2% y 102,9% para los hombres y entre 135,3% y 197,4% para ellas, dependiendo de la implementación del proyecto. Si bien todavía no hay una fecha definida, la reforma de pensiones pasará a su segundo trámite legislativo en el...
En el Boletín de Enero pasado recordábamos que las empresas de más de 100 trabajadores deben cumplir con la Ley 21015 sobre contratación de personas discapacitadas y en el caso que no lo hagan, pueden hacer un aporte a Fundaciones autorizadas para ejecutar Programas de inclusión Laboral, las que tienen que estar incorporadas al Registro...
-
Metodología permitirá mayor precisión sobre la participación de extranjeros en el mercado laboral. Una activa agenda de reuniones con diferentes reparticiones de Gobierno ha sostenido la recientemente designada directora nacional interina del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Sandra Quijada, a propósito de la tasa nacional de desempleo que ...
-
En nuestro país se están impulsando de manera permanente iniciativas de cursos y capacitaciones que mejoren las opciones de empleabilidad y emprendimiento, las que están ligadas, principalmente, a oficios y actividades técnicas. Asimismo, están en auge los requerimientos de profesionales y técnicos relacionados a competencias específicas de ciertas...
-
La cifra informada el martes de 37.790, que significaba una baja de 20,4%, incluía un cambio de criterio en la entrega de la información. Con el conteo tradicional los despidos fueron 132. 551. Un error de comunicación y de interpretación de los datos. Eso fue lo que pasó con las cifras de despidos por necesidad...
La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a una empresa de retail a pagar una indemnización de $35.000.000 a un trabajador, a quien se le imputó la comisión de un delito de hurto en un local de la multitienda por el cual fue absuelto. El fallo de la Corte sostiene que en cuanto al daño...
-
La remuneración media por hora ordinaria fue $ 4.974. Para las mujeres, el valor se ubicó en $ 4.651 y para los hombres, en $ 5.253, lo que implicó una brecha de género de -11,4%. En diciembre de 2019, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los Índices Nominales de Remuneraciones (IR)...
-
Los intercambios comerciales casi se han decuplicado desde los años noventa El mundo en general, y Chile en particular, se enfrenta a desafíos e incertidumbres a lo largo de 2020. Superarlos es indispensable para asegurar un crecimiento que permita responder a los compromisos contraídos. Las inseguridades percibidas vendrían por la fase dos de las ...
-
Según consignó el INE, la cifra del periodo octubre-diciembre es la de mayor valor desde el trimestre julio-septiembre de 2017. Este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), informó que la tasa de ocupación informal durante el trimestre octubre-diciembre de 2019 llegó a 30,4%, lo que significó un alza de 0,7 puntos porcentuales en doc...
-
El servicio recalcó que “no procede” que el beneficio se otorgue de forma proporcional a trabajadoras con jornadas inferiores a 30 horas semanales. Un nuevo pronunciamiento emitió la Dirección del Trabajo para asegurar el derecho que tienen las madres que se desempeñan en jornadas parciales en el país -definidas como aquellas que “no superan...
-
De acuerdo al informe trimestral de Percepción de Negocios que realiza el ente rector, existe “un alto nivel de incertidumbre” en las perspectivas económicas en 2020. Un alto nivel de incertidumbres en las perspectivas para el mundo de los negocios en Chile este 2020 es el que anticipan los encuestados por el Banco Central en...
La Dirección del Trabajo, mediante Ordinario N° 676 del 5 de febrero de 2020, emitió un pronunciamiento que interpreta el alcance de dos cláusulas presentes en un contrato colectivo referentes al beneficio de medio día de jornada libre y uso de días administrativos. Más información...
-
La planta ASMAR Talcahuano comenzó el ensamble de bloques en la grada de construcción del buque polar del Proyecto Antártica I, el buque más grande de su historia. Se trata de la fabricación de un rompehielos para la Armada de Chile que se inició el año 2018 y será entregado para su servicio el 2023,...
-
El subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, reveló que las desvinculaciones bajo el Artículo 161 inciso 1 “bajaron considerablemente”. “Buenas noticias!!“, publicó este martes el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, a través de su cuenta de Twitter, donde dio a conocer un nuevo balance de los despidos registrados duran...
-
Tras dos meses de bajas, la actividad repuntó 1,1% en diciembre. Analistas destacaron la rápida velocidad de recuperación, aunque advirtieron el riesgo de que recrudezca la violencia. Enero sería también positivo y marzo la gran duda. Un cierto alivio se instaló ayer en el medio local luego que el Banco Central informara que el Indicador...
-
El presidente de los industriales metalúrgicos y metalmecánicos celebró esta cifra positiva del IMACEC de diciembre, pero señaló que la proyección continúa siendo inestable para los próximos meses, siendo fundamental recuperar el orden público y la modernización de la economía. El presidente de ASIMET, Dante Arrigoni calificó como una buena noticia...
-
La base de datos de la última encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) evidencia que las personas aumentaron su temor en temas clave, como las pensiones y la seguridad de sus puestos de trabajo. Más de la mitad de los consultados están en el nivel de preocupación máxima respecto de lo previsional. En la...
-
Con el dato del último mes del año, la economía chilena habría crecido un 1,2% en todo 2019, su peor registro desde 2009. Muy por sobre las expectativas, la economía chilena creció más de un 1% en el mes de diciembre de 2019. Así lo informó este lunes el Banco Central, el cual consignó que...
-
Incertidumbre es la principal inquietud de los líderes empresariales. El crecimiento de la actividad de diciembre, que mostró un aumento de 1,1% sorprendió al mercado, y también a los sectores económicos al considerar que el Imacec minero se incrementó en 3,7%, mientras que el no minero lo hizo en 0,8%. Este último fue explicado por...
La Superintendencia de Pensiones informó un nuevo aumento en el tope máximo imponible de cotizaciones de seguridad social. Con fecha 13 de febrero recién pasado, se publicaron en el Diario Oficial las Resoluciones Exentas Nº 440 y 441 de la Superintendencia de Pensiones que establecen que a partir del 1° de febrero de 2020, el tope...
-
Desocupación de diciembre escondería grave deterioro en calidad del empleo. Manufactura fue ayudada por una industria en particular. Mientras transcurrían las semanas tras el estallido social, los pronósticos sobre el efecto que la crisis tendría sobre el empleo eran sencillamente lúgubres. Pero las previsiones de una tasa de desempleo saltando a l...
-
El indicador, que informa el Instituto Nacional de Estadísticas, se contrajo durante octubre y noviembre. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el Índice de Producción Industrial (IPI) en diciembre aumentó 3,2% en doce meses, debido al crecimiento de todos los sectores que lo componen: manufactura, minería y, electricidad, gas y a...
La Corte Suprema acogió un recurso de unificación de jurisprudencia y aplicó una sanción de nulidad de despido de un trabajador que se desempeñaba en una Federación de Deporte. El fallo indica que, acreditado que el empleador no cumplió durante la vigencia del vínculo laboral con la obligación de pagar las remuneraciones legales, procede el...
-
Señora Directora: Desde hace un tiempo venimos advirtiendo a las autoridades sobre el incumplimiento de la norma chilena NCh203 que presentan las estructuras prefabricadas importadas y algunos aceros estructurales importados que ingresan al país. Las principales características del acero son sus propiedades mecánicas, como tensión de fluencia y rup...
-
Según informó el INE, el resultado se debió al alza de 1,2% de la fuerza de trabajo, mayor a la registrada por los ocupados (1%). La tasa de desempleo del país se ubicó en 7% durante el trimestre octubre-diciembre de 2019, anotando una subida de 0,3 puntos porcentuales (pp) respecto al mismo periodo del año...
-
Iniciativa recaudará US$ 2.200 millones en régimen y algunos cambios ya comenzarán a operar este año. Finalmente, la reforma tributaria vio la luz. Esta tarde, la Sala del Senado ratificó el acuerdo alcanzado por la comisión mixta ayer y despachó a Ley la iniciativa, luego de 17 meses de debate en el Congreso y con...
-
El economista jefe del Fondo para la región, Alejandro Werner, espera que el proceso constituyente abra la puerta al crecimiento inclusivo. El Fondo Monetario Internacional (FMI) apuntó ayer que la economía de América Latina se estancó en 2019, por efecto de la incertidumbre mundial, la guerra comercial y las consecuencias de las tensiones sociales...
-
Un estudio dado a conocer por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (un comité de Corfo) reveló como este instrumento que reúne a empresas de un mismo rubro, está impactando en varios sectores económicos y regiones del país. En 2019, los Acuerdos de Producción Limpia (APL) lograron reducir 300 mil toneladas de CO2 equivalentes,...
-
Los constantes cambios en el mercado laboral y el aumento en la tasa de población de personas mayores a un 17,6%[1], han ido conformando un nuevo contingente laboral con ganas de continuar aportando a la productividad y con las facultades de seguir contribuyendo al desarrollo del país. A raíz de esto, la Asociación de Industrias...
ESTIPULACIONES MÍNIMAS, NATURALEZA DE LOS SERVICIOS, POLIFUNCIONALIDAD. Dictamen N° 2.702, 10.07.03 de la Dirección del Trabajo, se ha estipulado lo siguiente, en relación al tema en cuestión: 1.- Para los efectos previstos en el artículo 10 N° 3 del Código del Trabajo debe entenderse por “funciones específicas” aquellas que son propias...
-
“…Las empresas pueden acomodarse a los tiempos actuales utilizando las herramientas que dispone la ley, sin perjuicio de otras que en la medida de lo posible puedan acordar con los trabajadores en virtud del principio de autonomía de la voluntad que rige los contratos individuales (…), respetando siempre como límite la función pro...
-
Se trata de un incremento de 1,4% respecto de diciembre del año pasado, según el Centro de Microdatos de la U. de Chile. Este jueves, el Centro de Microdatos (CMD) de la Universidad de Chile, dio a conocer el informe sobre la desocupación en el Gran Santiago del mes de diciembre. La cifra arrojó que...
Con relación a los alcances y límites de la responsabilidad subsidiaria del dueño de la obra, empresa o faena, que impone el artículo 64 del Código del Trabajo, en favor de los trabajadores de sus contratistas, la Corte Suprema en los últimos fallos en los que se ha pronunciado sobre esta materia, modificó el criterio...
Cabe señalar que se ha solicitado un pronunciamiento de la Dirección del Trabajo, acerca del derecho que le asiste a una trabajadora acogida a licencia médica, sea por descanso maternal o por enfermedad, para percibir gratificación por ese período y quién estaría obligada al pago respectivo, teniendo en consideración que tiene una gratificación con...
-
Este proceso es fundamental en el ciclo de fabricación de automóviles, en la industria aeronáutica y la metalmecánica. Es aplicado a los metales, se realiza mediante el fosfatizado y se relaciona con la durabilidad y la corrosión. Existen procesos industriales que, junto con exigir experiencia, requieren también de la aplicación de procedimientos y...
Fuentes: Código del Trabajo: artículos 9, 34, 36 y 55. D.S. N° 1.773, de 1994, del Ministerio del Interior, artículo 17. D.L. N° 3.0607, de 1981. Concordancias: Ords. N° 3.516/114, DE 28.08.03; 842/40, DE 09.03.01; 176/008, DE 15.01.97. Mediante presentación del antecedente se han efectuado las siguientes consultas: 1.- Legalidad del sistema de 6 t...
La Cámara de Diputados aprobó y despachó a segundo trámite al Senado el proyecto de ley que establecer un mayor equilibrio entre los derechos y deberes que le asisten al padre y a la madre, y que concede un permiso de 15 días pagados al trabajador por nacimiento de hijo. El texto modifica el Código...
-
A pesar de esto, la rotación laboral se redujo en el último cuarto del año ante la desaceleración de la economía derivada de la crisis social. El actual escenario de menor crecimiento y alza esperada del desempleo, como consecuencia de la crisis social iniciada el 18 de octubre, no estaría desalentando las perspectivas de los...
-
El gobierno ha dado a conocer la segunda parte de su reforma de pensiones, aquella destinada a mejorar las pensiones de la clase media. Recordemos que ya se está pagando la mejoría del Pilar Solidario, que llega al 60% más pobre de los jubilados. Para lograr el objetivo se introduciría ahora un componente de reparto...
Con fecha 15 de enero se publicaron en el Diario Oficial las resoluciones que aumentan el tope máximo de imponible para las cotizaciones de seguridad social. Descargar Resolución 10/2020 ...
Los trabajadores que hubieren cumplido un año de permanencia en la empresa en virtud de un contrato de trabajo, tienen derecho a un feriado anual de quince días hábiles, periodo durante el cual deben percibir su remuneración íntegra. En este informe de Estudio Navarro Abogados abordamos las características del feriado legal, jurisprudencia administ...
Es tiempo de hacernos cargo de las problemáticas de nuestra época. Es hora de asumir una tarea urgente respecto a la salud mental de los trabajadores chilenos. Está en los medios, en nuestro día a día, en las redes sociales y en nuestros propios estudios: las enfermedades mentales causadas por factores laborales han aumentado en los...
-
Propuesta busca asegurar el respeto de los derechos laborales de los adultos mayores que, habiendo jubilado, deseen continuar trabajando. Se estima que unos 600 mil adultos mayores hoy se encuentran ejerciendo algún tipo de actividad productiva. A paso lento pero seguro avanza en el Congreso el proyecto de ley que establece y regula el contrato...
-
Sondeo de EY realizado a 343 ejecutivos de compañías muestra que el 60% dice que el debate constitucional tendrá efectos negativos en su negocio. El 25 de enero se cumplirán 100 días desde el estallido social, crisis que está terminando de golpear las expectativas empresariales que habían venido evolucionado a la baja durante el último...
-
Administración fue el área que captó la mayor parte de la inversión y los participantes involucrados. Luego se ubicó salud, comercio, y logística y transporte. En 2018 la inversión en capacitación fue de $147 mil millones en el sistema de franquicia tributaria. Desde la llegada de Juan Manuel Santa Cruz al Servicio Nacional de Capacitación...
-
“…Las empresas obligadas, esto es, aquellas que tienen más de 100 trabajadores, deben en este mes de enero informar a la Dirección del Trabajo la forma en que cumplieron con la ley durante el período anterior y, además, deben comenzar a cumplir con esta legislación a través de la contratación directa de trabajadores discapacitados o...
-
Empleadores ahorrarán tiempo y dinero realizando este trámite a través de la plataforma Mi DT de la Dirección del Trabajo. El Certificado de Antecedentes Laborales y Previsionales emitido por la Dirección del Trabajo, permite a empleadores, personas naturales o jurídicas, acreditar su conducta laboral y previsional ante instituciones públicas o pri...
-
Hasta noviembre las importaciones de acero laminado de China cayeron un 27% en la región La baja actividad de la economía mundial y las tensiones políticas en diversos países han contribuido a una atmósfera inestable para América Latina. Según CEPAL, a excepción de Venezuela, el crecimiento promedio del PIB de la región está aumentando, pero...
-
La audiencia se llevará a cabo el 09 de marzo próximo, en el Juzgado de Calama. La polémica entre Codelco y sus líderes sindicales no para. Este jueves, el tribunal de Calama citó a ambas partes a una audiencia preparatoria, en el marco de la querella interpuesta por la minera estatal que busca el desafuero...
Tomás Pablo Roa, presidente ejecutivo de Wolf y Pablo Consultores, S.L. La IED creció un 75% entre enero y noviembre hasta los 10.615 millones de dólares Hemos conocido el informe Perspectivas económicas globales del Banco Mundial (BM), que proyecta un crecimiento del 2,5% del PIB a nivel planetario para este año. Chile figura en el...
-
Luego de tres meses de discusión suspendida, el gobierno entregó los detalles de los cambios que propondrá al sistema de pensiones. A través de una cadena nacional de televisión, ayer el Presidente Sebastián Piñera informó que el Ejecutivo ingresará al Congreso una indicación que supone un aumento importante en las cotizaciones previsionales- de 10...
En el mes de enero la Dirección del Trabajo emitió un nuevo dictamen sobre el sentido y alcance de la Ley N° 21.165 que aborda la jornada parcial alternativa para estudiantes trabajadores. El ordinario N° 316/3 del 16 de enero de 2020 viene a complementar el dictamen Nº4533/28 del 24 de septiembre de 2019. Este nuevo dictamen trata...
-
Desde que se anunció la firma del pacto parcial entre ambas potencias a mediados de octubre pasado – y que se sella hoy-, las exportaciones han mostrado mejores cifras, tendencia que se consolidaría este año. Asimismo, ha favorecido el precio del cobre, el que ayer alcanzó su mayor nivel desde mayo. El consumo, inversión, demanda...
-
En la presentación de su guía salarial, la entidad advirtió de que tras la crisis social se postergaron varias firmas de contratos laborales. Construcción, servicios y retail serán los rubros más afectados. Una mayor orientación al empleo flexible, alta demanda de nivel avanzado de inglés, servicios temporales, y cambio en el modelo de trabajo, son...
-
Es la madre de todas las batallas. Antes de iniciar su gobierno, el Presidente Sebastián Piñera ya decía que la previsional se proyectaba como la reforma más ambiciosa de su mandato a la vez que la más costosa. De hecho, los análisis señalaban en ese entonces que aquí se jugaba su administración y una posterior...
-
Durante la Conferencia Desayuno del mes de enero, los socios del gremio participaron del encuentro en donde el economista y ex presidente ejecutivo de Codelco, Óscar Landerretche, declaró que resolver la desigualdad y gestionar las expectativas de crecimiento son los mayores desafíos de Chile para superar la crisis. “El gobierno debe incentivar una...
-
Microsoft ha concluido a través de un estudio que la incorporación en Chile de la Inteligencia Artificial podría traer grandes beneficios para la economía los cuales serían: mejores empleos, más productividad y mayor crecimiento. Según el estudio, nuestro país aparece como el mejor preparado de toda Latinoamérica para acelerar el desarrollo y exten...
-
Diagnóstico se basa en deterioro de expectativas, shock de incertidumbre y condiciones financieras menos favorables por aumentos en las tasas de interés. Gremio pide políticas públicas que favorezcan la industrialización y agreguen conocimiento a la matriz productiva. Su preocupación por las consecuencias que puede seguir generando el estallido soc...
-
Dante Arrigoni, presidente del gremio, sostuvo que las cifras “no son muy alentadoras” y que las personas empleadas en el área caerían de 825 mil hasta las 800 mil. El presidente de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet), Dante Arrigoni, se mostró preocupado este martes en un desayuno con empresarios donde di...
En Chile la palabra proactividad es sinónimo de alta iniciativa, o un nivel superior de iniciativa. Se valora como un bien escaso que sólo algunos poseen, pero que casi todos los empleos actuales lo requieren en quien cumple las funciones del cargo. Desde el punto de vista de la búsqueda y contratación de personas, formación...
-
A partir de la entrada en vigencia de esta ley en 2018 se han aprobado 938 casos, generando más de 5.000 licencias y permitiendo a cientos de padres y madres acompañar a sus hijos afectados por alguna enfermedad grave. Desde enero los padres y madres trabajadores pueden acompañar a sus hijos menores de edad que...
Renovación de Resolución dictada por la Dirección del Trabajo que autoriza el establecimiento de sistemas excepcionales de distribución de jornadas de trabajo y descansos El 18 de julio pasado la Dirección del Trabajo emitió el dictamen Nº 3018/81 que regula el procedimiento a seguir y los requisitos que deben cumplir las empresas que soliciten la...
-
En este escenario la reconversión laboral es clave y si el país no acelera el proceso se “expone a una pérdida de competitividad”. El mundo está dividido entre los que señalan que la Inteligencia Artificial (IA) eliminará empleos y entre los que plantean que, por el contrario, será una fuente de nuevos puestos como lo...
Los trabajadores que presten servicios continuos al mismo empleador en virtud de dos o más contratos por obra o faena determinada y que sobrepasen el año, tiene derecho a a un feriado anual de quince días hábiles, con remuneración íntegra. De conformidad a lo dispuesto en el artículo 67, inciso 2, del Código del Trabajo,...
La sentencia establece que aun cuando se trata de un pago erróneo, ello no habilita al empleador a descontar unilateralmente, y sin apego a las normas de orden público que regulan la materia, un bono que no se debía dado que la trabajadora no cumplía con los requisitos que habilitaban su procedencia. Luego, cualquiera sea...
-
En medio del impacto de la crisis social, las desvinculaciones invocando el Artículo 161 inciso 1 subieron un 145% en el mes de diciembre respecto a igual periodo del año 2018. En un nuevo balance, la Dirección del Trabajo dio a conocer las cifras totales de despidos en diciembre que fueron justificados bajo la causal...
-
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile informó que ya fue publicado en el Diario Oficial el Decreto Exento N° 458 del 17.12.2019, del Ministerio de Hacienda, que modificó el Arancel Aduanero Nacional basado en el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA) a partir del 1 de enero del 2020. El Arancel...
-
Pese a la caída sufrida en los envíos nacionales en 2019, desde la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales pronostican un “positivo” 2020. Un difícil año tuvieron las exportaciones chilenas durante el 2019, esto porque según informó este martes el Banco Central, los envíos del país cayeron cerca de un 8% en comparación co...
-
Tras someter a votación la última oferta presentada por la administración, los trabajadores particulares, agrupados en los sindicatos número 1 y 3 de los Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) de la planta de Talcahuano, dieron por finalizado el proceso de negociación iniciado a comienzos de noviembre pasado. Fue así que la mayoría de...
-
Según cifras de la Dirección del Trabajo, entre el 18 de octubre y el 27 de diciembre, las desvinculaciones invocando el Artículo 161 inciso 1 superan las 165 mil. Un nuevo balance entregó este jueves la Dirección del Trabajo respecto a la cantidad de despidos que se han registrado en el país invocando la causal...
-
El Imacec del undécimo mes de 2019 se ubicó en un nivel levemente mejor al esperado por el mercado. La economía chilena se contrajo por segundo mes consecutivo más de un 3%. Así lo informó este jueves el Banco Central, el cual reveló que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) del undécimo mes de...
-
Los resultados arrojados esta mañana por el INE contemplan el trimestre septiembre-noviembre, donde Santiago marcó un 7,8% de desempleo, creciendo 0,5 puntos porcentuales respecto al mismo periodo anterior. La tasa de desempleo del país se ubicó en 6,9% durante el trimestre septiembre-noviembre, anotando una baja del 0,1% respecto al mismo período ...
-
El jueves el Banco Central entregará los resultados del Imacec de noviembre. Se espera que, por segundo mes consecutivo, el dato sea negativo. Por segundo mes consecutivo el Índice de Producción Industrial (IPI) publicado esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) fue negativo, anotando un retroceso de 1,8% influido principalmente ...
-
Estimados Socios: No cabe duda que las celebraciones propias de estas fechas han tenido en esta oportunidad un cariz distinto a otros años. Viéndolo desde una arista positiva, pienso que en la mayoría de nuestras familias nos hemos preocupado más de disfrutar y valorar la posibilidad de estar juntos, y compartir alrededor de una rica...
-
Durante el mes de Diciembre el Comité Regional Asimet Biobío, realizó su Cena Anual para los asociados de la zona. En esta ocasión se entregaron diversas distinciones a empresa que han representado durante el año 2019 un verdadero aporte para la región y para Chile. Algunas de ellas fueron Maestranza Diesel S.A y Moly –...
-
“Sólo en las tres primeras semanas de diciembre ya superamos la cantidad de despidos por necesidades de la empresa del mes de noviembre”, dijo el subsecretario del Trabajo. Con “preocupación” ven desde el Gobierno un nuevo balance de los despidos que se han registrado en el país desde el 18 de octubre a la fecha....
-
El representante del gremio aseguró que lograr la paz social es crucial para la proyección 2020 y que la industria 4.0 debe ser el futuro para que el sector siga aportando a la economía nacional. Ayer se realizó la Cena del Comité Regional Asimet Bío Bío, encuentro anual de los empresarios del sector metalúrgico y...
Navidad y año nuevo están a la vuelta de la esquina, y el equipo laboral de PARRAGUEZ&MARIN abordó algunas implicancias legales relacionadas a estas fechas. Los feriados obligatorios: según explicaron los abogados el 25 de diciembre de 2019 y 1 de enero de 2020 son feriados obligatorios e irrenunciables para los trabajadores del comercio para q...
-
Presidenta de la comisión de Trabajo dijo que es importante mejorar la calidad de vida de la población. Eco siguió teniendo ayer en el Congreso la sugerencia de los expertos convocados por La Moneda sobre evaluar la conveniencia de suspender temporalmente la tramitación de la iniciativa legal que reduce la jornada laboral de 45 a...
La Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) es un organismo autónomo del Estado, cuyo objetivo es fiscalizar el cumplimiento de la normativa de seguridad social y garantizar el respeto de los derechos de las personas, especialmente de los trabajadores, pensionados y sus familias. La SUSESO cumple con las siguientes labores: Regular: La interpr...
-
Sala de la Cámara de Diputados aprobó, por 76 votos a favor y 66 en contra, la modificación realizada ayer por el Senado al proyecto de reajuste general. Por: Carolina León | Publicado: Miércoles 18 de diciembre de 2019 a las 12:15 hrs. Listo para ser ley. Finalmente, tras una larga tramitación, hoy la Sala de...
-
Tanto la ministra del Trabajo como su par de Hacienda enfatizaron los planes del Ejecutivo para hacer frente al desempleo. La ministra del Trabajo, María José Zaldívar, se refirió a las 100.626 personas desvinculadas de sus empleos entre el 18 de octubre y el 6 de diciembre y señaló que el dato “hay que contextualizarlo...
-
En tanto, sindicato de Walmart -uno de los más grandes de Chile- se sumó a las críticas y envió una carta a la ministra del Trabajo. El pasado viernes, la Dirección del Trabajo (DT) emitió un dictamen en el cual abordó los potenciales efectos de la crisis social en los contratos laborales vigentes y, en...
-
¿Cómo aprovechar la fortaleza del diálogo en las empresas? En todo tipo de relaciones humanas, el diálogo juega un papel fundamental. El intercambio de mensajes es la esencia de la comunicación y el diálogo una de las formas más recurrentes de transmitir la información. Si lo llevamos al ambiente laboral, el diálogo también es una...
PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS UIC – Unidad de Intervención en Crisis Asociación Chilena de Seguridad ¿CÓMO APOYARNOS ANTE SITUACIONES SENSIBLES Y DE ALTA COMPLEJIDAD? En momentos sensibles y de alta complejidad, el no sentirnos solos, funcionar como un equipo, apoyarnos es el principal factor protector Esto nos permite enfrentar la adversida...
-
Director Regional de Valparaíso expone en encuentro de pymes El director regional del Trabajo, Cristián Chahuán, destacó los trámites y servicios digitales habilitados durante el presente año por la DT. Con la presencia de trabajadores y empleadores se realizó el encuentro empresarial de PROPYME en la ciudad de Viña del Mar, región de Valparaíso, i...
-
En un excelente libro escrito por el exvicepresidente de Personas en Google, Lazslo Bock, se recalcan dos ideas principales: uno, que las decisiones de contratación son una de las actividades más importantes en cualquier organización y dos, que “no confíe en sus instintos”, para lo que dedica un capítulo completo. El colorario de estas ...
Un punto a favor en medio de la intensa crisis social de los últimos meses y del debate sobre la jornada de 40 horas, es que el mundo laboral ha vivido una especie de marcha blanca para el teletrabajo, la flexibilidad laboral y reducción de horas de trabajo, mostrando a las empresas cuan efectivo puede...
El Tribunal de alzada estableció la responsabilidad de la empresa en el accidente laboral que causó el deceso de Sergio Antonio Garramuño Romero. En fallo unánime, la Corte de Apelaciones de Santiago condenó a la empresa Importadora de Equipos Médicos Limitada –Isolab– a pagar una indemnización total de $270.000.000 a la cónyuge e hijos de...
-
La Primera Sala del tribunal de alzada declaró el actuar ilegal y arbitrario de la AFP. Un nuevo golpe judicial recibió la AFP ligada a la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y Prudential. La Corte de Apelaciones de Punta Arenas acogió el recurso de protección presentado por un jubilado en contra de la AFP...
-
Abogados laboralistas consultados valoran pronunciamiento, pero discrepan sobre su profundidad. Preocupación por el empleo sigue subiendo y las exportaciones suman diez meses de caídas. Un pronunciamiento sobre los potenciales efectos de la crisis social que estalló en el país hace ya 52 días en los contratos laborales vigentes y, en particular, so...
Por su parte, según las cifras entregadas por el Banco Central, las importaciones también registraron un descenso. Una importante caída registraron las exportaciones chilenas durante el mes de noviembre, mes marcado por el desarrollo de la del estallido social y por varios hechos de violencia. Según información publicada durante esta mañana por el ...
-
“Los datos entregados hablan de un menor desempeño de las compañías” frente al ejercicio anterior, advirtió el estudio. La debilidad del mercado laboral está comenzando a reflejarse en las remuneraciones. Así se desprende de la última versión de la “Guía Salarial de Show Me The Money”, que elabora el Grupo DNA, la cual mostró un...
-
El Banco Central corrigió con fuerza varias de sus estimaciones para este y el próximo año, en relación a lo estimado en septiembre. El día de ayer el Banco Central entregó el cuarto y último Informe de Política Monetaria (IPoM) del 2019, en el cual, en comparación con la publicación hecha en septiembre, se realizaron...
-
En el marco de la conmemoración de los 10 años de la iniciativa social, Rosa Hormazábal fue la gran ganadora 2019. Esta mujer de 65 años es la creadora del centro comunitario La Gran Fuerza del Amor de Quilpué que, con diversos talleres gratuitos, aporta a la salud mental y física de la tercera edad....
-
En su último Informe de Política Monetaria del año, el ente rector anticipó un derrumbe en la inversión para 2020 y recortó con fuerza las estimaciones para el PIB del próximo año. En su cuarto y último Informe de Política Monetaria (IPoM) del año, el Banco Central corrigió con fuerza su proyección de crecimiento para...
-
En su IPoM de diciembre, recortó a entre 0,5% y 1,5% proyección de crecimiento para el año próximo. Inversión caería -4%. “El escenario macroeconómico sufrió un cambio abrupto a partir de mediados de octubre”. Así comienza describiendo el entorno económico chileno el Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre del Banco Central. E...
El Tribunal de alzada ordenó al BCI pagar solidariamente las prestaciones adeudadas al trabajador subcontratado, tras dar por establecido la existencia de relación laboral entre las partes. En fallo unánime, la Corte de Apelaciones de Santiago acogió la demanda presentada en contra del Banco de Crédito e Inversiones (BCI) por ex encargado de soport...
-
El paquete presentado por el Ejecutivo considera medidas por US$ 5.500 millones, “concentradas en apoyar la creación de empleos, de forma directa o indirecta vía inversión pública, así como el apoyo a las empresas de menor tamaño”. En respuesta al desplome del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de octubre, que cayó 3,4% e...
-
Según el titular de Hacienda, la acelerada pérdida de empleo que se ha visto en las últimas semanas llevó a apurar el plan de recuperación económica presentado ayer. Son más de 62 mil despidos invocados por necesidades de la empresa los que, según los datos de la Dirección del Trabajo, se concretaron el pasado noviembre,...
“Habría sido sorprendido durmiendo”. El Tribunal acogió la demanda presentada, tras establecer que no se encuentran suficientemente acreditados los hechos esgrimidos por el empleador para desvincular al conserje. El Primer Juzgado de Letras de Trabajo de Santiago acogió demanda por el despido injustificado de conserje del edificio Pocur...
-
“Es claro reflejo del tema social que ha significado que muchas compañías estén teniendo que desvincular trabajadores para mantener sus operaciones”, dijo el subsecretario Arab. Los despidos invocando necesidades de la empresa en el país casi se duplicaron en noviembre -en comparación con el mismo período del año pasado-, según cifras e...
-
En línea con lo registrado por el IMACEC, la industria sufrió una aguda caída en el décimo mes del año, frente a lo cual el presidente del gremio, Dante Arrigoni, señaló que “urge recuperar la paz social, pero también reactivar la economía con políticas industriales”. El sector metalúrgico-metalmecánico registró una caída en sus niveles de...
-
Autoridad laboral sostuvo que desde el gobierno están trabajando medidas para reducir los impactos negativos en materia de empleo. Una de las principales preocupaciones de los economistas y del Ejecutivo en el último mes y medio es el impacto que tendrá la crisis social en el mercado laboral, particularmente en el empleo.Por el momento, los...
-
“Cuando uno hace un recorrido retrospectivo de la vida, se da cuenta que hay muchas personas que te forman para un rol. Uno tiene ciertas habilidades, pero depende mucho de las personas que te rodean”, reflexiona Benito Baranda, quien fuera director del Hogar de Cristo por 20 años, entre 1991 y 2011. Hoy, a la...
-
El objetivo es proteger la seguridad de los trabajadores de las empresas principales y contratistas que laboran en los centros de cultivo. Un total de 12 centros de cultivo considera la fiscalización al sector salmonero iniciada por la Dirección del Trabajo (DT) en la Región de Aysén. La primera fase del programa inspectivo se realizó...
-
Abordar la nueva agenda social es la prioridad para el Chile que hemos comenzado a construir, exigiendo los mayores esfuerzos de las autoridades, políticos, empresas y la sociedad toda por los próximos años. Ha sido un camino muy difícil para llegar a este punto, con cruda violencia a ratos y costos económicos elevados. Pero en...
-
Dante Arrigoni, presidente del gremio metalúrgico, manifestó que “el actual modelo que tuvo Chile en las últimas 4 décadas fue exitoso, pero se agotó”. El sector metalúrgico-metalmecánico registró una caída en sus niveles de producción de 3,7% en el mes de octubre de 2019, en relación a similar periodo del año anterior, según informó la...
¿El CPHS debe participar de la obligación de informar? Si, los empleadores deberán dar cumplimiento a las obligaciones que establece el Art. 21 del D.S. N°40 a través de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad y los Departamentos de Prevención de Riesgos, al momento de contratar a los trabajadores o de crear actividades que...
El ciclo de charlas organizado por el Comité de Personas de Asimet y OTIC Asimet, tuvo como relatora el día jueves 24 de noviembre a la abogada, Srta. Paulina Bernal Riquelme, de Estudio Navarro Abogados. En esta oportunidad, el tema de la charla fue “Contratación de trabajadores extranjeros: aspectos laborales, de seguridad social y otros”,...
-
El Imacec del décimo mes de 2019, que cayó 3,4%, se ubicó muy por debajo de las expectativas del mercado, las cuales estimaban una contracción entre 0 y -1%. La economía chilena se contrajo en octubre muy por debajo de las expectativas del mercado y de Hacienda. Así lo informó esta mañana el Banco Central,...
-
Por su parte, el sector minero y el de electricidad, gas y agua también cerraron el mes con números negativos, en un mes marcado por el inicio de la crisis. Con número negativos cerró el mes de octubre el Índice de Producción Industrial (IPI) que desarrolla el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), esto porque según...
-
Según expuso el INE, “los efectos del contexto actual que está viviendo el país debieran verse con mayor fuerza reflejados en los trimestres móviles sucesivos”. La tasa de desempleo del país se ubicó en 7% durante el trimestre agosto-octubre, anotando una baja de 0,1% respecto al mismo período del año pasado, según los datos arrojados...
El Tribunal de alzada consideró que la sentencia recurrida, dictada por el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, se adoptó con infracción a la norma legal. En fallo unánime, la Corte de Apelaciones de Santiago anuló la sentencia que acogió demanda de desafuero maternal y que autorizó al empleador, la empresa de ventas...
-
Desvinculaciones, en tanto, no han mostrado un incremento significativo, de acuerdo a datos del servicio. Pero los trabajadores no han recurrido sólo para informar atrasos y/o ausencias. Según el Ministerio del Trabajo, 2.827 personas han presentado una denuncia ante la DT en el último mes, ya sea por no pago de remuneraciones, vulneración a la...
-
El espacio, que se encuentra en la sede San Joaquín de Duoc UC, cuenta con tecnología de realidad aumentada, producción inteligente y robótica móvil, entre otras. Este miércoles 27 de noviembre Duoc UC inauguró el Centro FACT (Festo Authorized and Certified Training Centre), el primer y único espacio certificado para capacitar en Chile sobre la mod...
-
El nuevo roadmap, impulsado por el Consejo Minero y Fundación Chile, busca generar una visión conjunta entre compañías y proveedores de la minería, de cara a enfrentar los requerimientos tecnológicos y de innovacción que imponen los cambios globales. La innovación juega un rol clave a la hora de abordar la industria 4.0. Sin embargo, hoy...
-
“…Las empresas pueden acomodarse a los tiempos actuales utilizando las herramientas que dispone la ley, sin perjuicio de otras que en la medida de lo posible puedan acordar con los trabajadores en virtud del principio de autonomía de la voluntad que rige los contratos individuales (…), respetando siempre como límite la función pro...
-
Así lo revela consulta realizada por la agencia de promoción de inversiones InvestChile a 218 firmas internacionales. “Evidentemente va a afectar la inversión extranjera”. De esta manera, el director de la agencia de promoción de inversiones extranjeras, InvestChile, Cristián Rodríguez, anticipa el impacto que tendrá la crisis social que está vivie...
-
Amplia convocatoria de ASIMET para analizar la crisis social: El gremio manufacturero señaló que el Estado deberá mejorar en cuanto a garantizar el orden público y no verse sobrepasado por grupos antisistemas. Fortalecer la unidad de los gremios empresariales ante la crisis social que vive el país y pedir al gobierno la mayor austeridad y...
El beneficio es para aquellos trabajadores dependientes regidos por el Código del Trabajo, con contrato vigente y afectos a una jornada ordinaria de trabajo, esto es, aquella superior a 30 y que no exceda las 45 horas semanales. Podrán acceder al aporte máximo de $49.000 aquellos trabajadores que perciban una remuneración bruta mensual mayor a...
Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS) – IV ¿Qué roles se deben asignar del CPHS? Cada Comité designará, entre sus miembros, con exclusión del experto en prevención, un presidente y un secretario. A falta de acuerdo para hacer estas designaciones, ellas se harán por sorteo. (Art. 18 del D.S. N°54). ¿Se debe confeccionar un...
Por amplia mayoría, la Cámara de Diputados aprobó y despachó al Senado el proyecto que reduce la jornada laboral a 40 horas. Dentro de las medidas contempladas en el texto visado, se considera la gradualidad, de manera que las grandes empresas tendrán un año para implementar la nueva jornada laboral, en tanto, las pymes -aquellas...
-
Ministro de Hacienda destacó el marco de entendimiento para despachar el Presupuesto en el Senado, pero recalcó que en el tema previsional “no solucionan ni agotan el tema social”. Confiado en que en la Cámara de Diputados se aprueben las modificaciones introducidas a la ley de Presupuesto de 2020, tras el marco de entendimiento en...
Los trabajadores que necesiten dejar constancia por problemas de transporte u otro para llegar a su lugar de trabajo deben hacerlo ingresando en “Mi DT” con Clave Única del Estado. Una vez dentro de “Mi DT” deben ingresar en “Constancia Laboral” y completar la información requerida. Terminado el trámite, pueden descargar la ...
-
Gremios empresariales pidieron a la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, avanzar en una agenda pro empleo. “La reunión de hoy fue muy constructiva porque nos permitió conocer cuál es el diagnóstico que cada uno tiene respecto de las distintas ramas que representan. Pero también ir avanzando en encontrar espacios de solución, espacios de...
El Tribunal acogió la acción judicial, tras dar por acreditado que la empresa no adoptó las medidas de seguridad para evitar accidentes, como el que afectó al demandante. El Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió la demanda de autodespido presentada por trabajador que sufrió graves quemaduras mientras realizaba labores de limpieza ...
-
Entidad controlada por el grupo Luksic y Citi dará este beneficio a todas sus colaboradores que ganen menos de $ 3 millones brutos. Andrónico Luksic lo hizo otra vez. Si hace un par de semanas había anunciado que los trabajadores de las empresas del holding Quiñenco tendrían un salario mínimo de $500 mil, ahora el...
-
Los ministros de Relaciones Exteriores, Economía y Agricultura se reunieron con más de 40 representantes del sector. Más de 40 gremios exportadores del país llegaron esta mañana hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para abordar los problemas a los que se han enfrentado el último mes y, además, conocer el plan de medidas de apoyo...
-
La iniciativa consagra en el Código del Trabajo dicho derecho, que busca evitar que los empleadores envíen trabajos a sus empleados a través de redes sociales o mails fuera de la jornada laboral, tanto en el sector público como en el privado. Este martes la Cámara de Diputados aprobó por 142 votos a favor y tres abstenciones la idea de...
-
Nueve líderes entregan su visión sobre el contexto actual y proponen las nuevas prioridades de la agenda emprendedora, en un contexto donde más de 6.800 micro, pequeñas y medianas empresas han sido afectadas por las movilizaciones, según el catastro del gobierno. Diario Financiero cumple una década difundiendo los temas de innovación y emprendimien...
-
DECLARACIÓN PÚBLICA UN MAYOR BIENESTAR SOCIAL LO ALCANZAREMOS EN UN AMBIENTE DE PAZ La difícil situación por la que atraviesa nuestro país desde hace tres semanas nos ha remecido, y como ASIMET nos sumamos al propósito de contribuir a que se pueda alcanzar la paz social, que es la aspiración de la inmensa mayoría de...
-
El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, señaló esta tarde que el desempleo aumentará considerablemente de aquí a fin de año, por motivo del conflicto social que no ha permitido que las actividades laborales a lo largo del país se efectúen con normalidad. Consultado en una sesión de la comisión de Trabajo y Previsión Social de...
COMITÉS PARITARIOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD (CPHS) – III ¿Cada cuánto tiempo el CPHS debe realizar reuniones ordinarias? Los CPHS se reunirán en forma ordinaria, una vez al mes.; pero, podrán hacerlo en Las reuniones ordinarias deben celebrarse una vez al mes. (Art. 16 del D.S. N° 54). ¿En qué casos el CPHS realizará reuniones...
-
En la era de la digitalización, donde la tecnología avanza a grandes pasos, las compañías están obligadas a adaptarse a los cambios y responder rápidamente a las nuevas tendencias para ser competitivas frente a sus competidores. Las áreas de Recursos Humanos no escapan de esta realidad y su rol estratégico cobrará mayor importancia en la...
-
Medición reveló que 61% de los participantes dice que con los actuales acontecimientos su productividad ha caído. El conflicto social y político que atraviesa el país desde hace más de tres semanas se está sintiendo fuerte en el ambiente laboral. Así lo reveló una encuesta que realizó la consultora multinacional de Recursos Humanos Randstad entre...
Vulneración integridad psíquica. Su incorporación a la firma en su rol de jefa de proyectos se concretó tras diversas negociaciones entre la actora y la empresa denunciada. El Segundo Juzgado del Trabajo de Santiago condenó a empresa de gestión ambiental frente a tutela deducida por trabajadora que fue desvinculada por razones de la empresa a...
-
Chile tiene una tasa de desempleo de 6,8%. Los datos entregados en el último boletín del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) corresponden al trimestre comprendido entre noviembre de 2018 y enero de 2019 y suponen un alza de 0.3 puntos porcentuales en relación al mismo periodo del año anterior. Aunque la cifra puede generar diferentes...
-
Ante los últimos cuestionamientos que han tomado fuerza en torno a cómo se cuantifican las jubilaciones, Emol conversó con diversos expertos respecto a la posibilidad de recortar las edades que considera el sistema. “Las pensiones se calculan proyectando que viviremos 110 años“, es una de las afirmaciones que en los últimos días ha toma...
-
Los envíos de cobre cayeron a su menor nivel desde 2017 e importaciones descendieron 19%. El Banco Central entregó este jueves la balanza comercial de Chile durante el 1 y el 23 de octubre, período que coincide con el estallido social que comenzó el 18 de ese mes. Así, según reveló el ente emisor, las...
-
El proyecto que envió el Gobierno al Congreso considera un subsidio estatal de $49 mil mensuales para todos los trabajadores a jornada completa. “Ingreso Mínimo Garantizado de $350 mil”. Ese es el proyecto de ley que firmó y envió este miércoles el Presidente Sebastián Piñera y que tiene por objetivo entregar un subsidio mensual de...
-
Con la presencia del ministro Sebastián Sichel, autoridades de gobierno, gremios, sindicatos y más de 500 socios de Asimet, se realizó uno de los encuentros más relevantes para el gremio Metalúrgico Metalmecánico. Su presidente, Dante Arrigoni, reconoció y valoró los 81 años de historia que registra la Asociación desde su fundación el 21 de octubre...
En forma unánime. El máximo Tribunal acogió recurso de casación y estableció la responsabilidad de la demandada por no adoptar las medidas de prevención y seguridad necesarias en el traslado del personal. En fallo unánime, la Corte Suprema condenó a la sociedad Agrícola Ganadera y Comercial San Sebastián Limitada a pagar una indemnización de $40.00...
-
Asimismo, la instancia, que lidera Gael Yeomans, aprobó no incluir la hora de colación en la jornada efectiva de 40 horas. La Comisión de Trabajo -presidida por la diputada Gael Yeomans (Convergencia Social)- aprobó una indicación al proyecto “40 horas“, que establece una implementación gradual tanto para grandes empresas como para pyme...
-
El crecimiento de la economía chilena se ubicó por debajo de las expectativas del mercado, las cuales estimaban un alza de 3,6%. La economía chilena se expandió en septiembre a su menor nivel desde junio de este año y se ubicó por debajo de las expectativas del mercado. Así lo informó esta mañana el Banco...
-
Entregar herramientas y habilidades que permitan mejorar la empleabilidad o emprendimiento de mujeres -en su mayoría jefas de hogar- es el objetivo del primer curso de Instalaciones Sanitarias que se inauguró este lunes y que es realizado en conjunto por la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Ñuble y Essbio. En...
-
Por su parte, el Índice de Producción Manufacturera decepcionó y sólo subió 2,1% interanualmente, mientras que en el mercado proyectaban un alza de 5%. Una dura caída experimentó la producción industrial en septiembre de acuerdo a los datos entregados esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Y es que en el noveno mes...
-
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas, el dato se redujo 0,1 puntos porcentuales en doce meses y se ubicó en su menor nivel desde el periodo febrero-abril. La tasa de desempleo del país se ubicó en 7,0% durante el trimestre julio-septiembre de 2019, según el informe entregado este miércoles por el Instituto Nacional de...
-
Gremio valoró positivamente el cambio de gabinete, señalando que los nuevos ministros deben trabajar por un “proyecto país” de largo plazo para desarrollar un modelo sistémico sustentable y equitativo, que se adapte a la Reindustrialización 4.0. Como un equipo “que debe sentar las bases para cambiar la estrategia de desarrollo del país”, calificó e...
Artículo 184 bis.- Sin perjuicio de lo establecido en el artículo precedente, cuando en el lugar de trabajo sobrevenga un riesgo grave e inminente para la vida o salud de los trabajadores, el empleador deberá: Informar inmediatamente a todos los trabajadores afectados sobre la existencia del mencionado riesgo, así como las medidas adoptadas para el...
-
Proyecto para establecer nuevo suplemento fiscal ingresa esta semana al Congreso. La propuesta se suma a una amplia agenda laboral en discusión. Alrededor de US$ 300 millones desembolsará el Estado para hacer efectivo el incremento del ingreso mínimo garantizado que contempla la agenda social anunciada por el gobierno. Con ello, este sería el subsi...
¿Es obligación realizar el curso de Orientación en Prevención de Riesgos? Para ser miembro representante de los trabajadores se requiere acreditar haber asistido a un curso de orientación de prevención de riesgos profesionales dictado por el Servicio Nacional de Salud u otros organismos administradores del seguro contra riesgos de accidentes del tr...
-
Asumió la subsecretaría de Previsión Social en marzo de 2018 y de ahí en adelante ha sido quien ha estado a la cabeza de los temas previsionales dentro de la cartera de Trabajo por su gran experiencia en estos temas, impulsando, entre otros proyectos, la cotización obligatoria de los trabajadores independientes. María José Zaldívar, es...
El Presidente Sebastián Piñera presentó este viernes un proyecto para aumentar las pensiones, ocasión en que anunció la incorporación de mayor solidaridad al sistema, a través de la incorporación de un 1% de cotización adicional, con cargo al empleador, y el cual estará destinado a financiar seguros sociales. Así, en una actividad junto a adultos...
En fallo unánime El Tribunal de alzada descartó error en la sentencia impugnada, dictada por el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, que estableció la responsabilidad de la empresa por falta de condiciones de seguridad en dependencias de la viña, ubicadas en el sector Los Montes, Talca. En fallo unánime, la Corte de...
La actora estimó vulnerada su integridad psíquica por hostigamiento, malos tratos y acoso laboral. El Juzgado de Letras del Trabajo de San Bernardo acogió la denuncia en procedimiento laboral de tutela de derechos fundamentales contra Servicios Metálicos Dinámicos SPA por una contadora que trabajaba para la misma. En su libelo, la demandante expres...
-
Estudio de Randstad también informó que la práctica de trabajar desde el hogar es algo que hasta la fecha el 31% de las empresas tiene implementada. Un sondeo realizado por la consultora multinacional de Recurso Humanos, Randstad, reveló que 48% de las empresas impulsó el home office entre sus trabajadores esta semana de movilizaciones. El...
-
El sector que más influyó en el aumento anualizado del índice fue minería. En septiembre de 2019, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el IPP de Industrias (agregación de los sectores minería, manufactura y electricidad, gas y agua) presentó un aumento interanual de 0,3%, acumulando nula variación (a un dígito) al...
Tomás Pablo Roa, presidente ejecutivo de Wolf y Pablo Consultores, S.L. Chile, sale fortalecido ocupando el primer lugar en estabilidad macro que evalúa inflación y la dinámica deuda-PIB. Además, mejora en la variable mercado de productos que justiprecia complejidad tarifaria asociada a la apertura comercial, donde se ubica en el puesto 10. Su sist...
-
“Hacia el mediano plazo será importante la magnitud y velocidad de la reconstrucción, el impacto sobre las expectativas y los efectos de las medidas anunciadas por el gobierno”, dijo. En su reunión de Política Monetaria, el Consejo del Banco Central de Chile acordó reducir la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos base,...
-
“Tenemos que actuar con mucha generosidad, con mucha responsabilidad”, añadió el líder gremial Alfonso Swett. El presidente de la CPC, Alfonso Swett, se reunió con otros actores del mundo laboral para evaluar los últimos acontecimientos que han golpeado al país. “Tenemos que actuar con mucha generosidad, con mucha responsabilidad&...
Diecinueve asociaciones de la industria del acero de Norte y Sudamérica, Europa, África y Asia hacen un llamado a los gobiernos de los países productores de acero para que refuercen los esfuerzos dirigidos a eliminar el persistente exceso de capacidad en la producción de acero, incluyendo la inmediata implementación de reglas y soluciones efectivas...
Chile, sale fortalecido ocupando el primer lugar en estabilidad macro que evalúa inflación y la dinámica deuda-PIB. Además, mejora en la variable mercado de productos que justiprecia complejidad tarifaria asociada a la apertura comercial, donde se ubica en el puesto 10. Su sistema financiero recibe una buena valoración (21), destacando en brecha de...
-
Estimados socios de ASIMET: La actual crisis social por la que atraviesa el país, y los lamentables hechos de violencia registrados en los últimos días, sin duda que nos tienen que llevar a reflexionar como gremio respecto de las propias responsabilidades que como empresarios nos caben en este conflicto, cuyo origen es diverso, pero que...
El Tribunal acogió la demanda presentada por la organización y estableció discriminación respecto de otro sindicato. El Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió una demanda por prácticas antisindicales presentada por la Federación Nacional de Sindicatos de Supervisores Rol A en contra de Codelco Chile. La sentencia sostiene que con ...
Empresas mandante y contratista El Tribunal acogió la demanda presentada en contra de Servicios Generales Maper Limitada y Sotraser SA y estableció que se deben cancelar los bonos por los tiempos en que los trabajadores se encuentran a disposición de la empresa, pero aún no inician sus labores. El Primer Juzgado de Letras del Trabajo...
-
“Visión saudí 2030 tiene el objetivo de liberar al país de su dependencia de los combustibles fósiles diseñando nuevas reformas radicales.” Como país, cultura y fuerza económica, Arabia Saudita ha estado, durante muchas décadas, indisolublemente ligada a las exportaciones de petróleo y al sector energético. Sin embargo, una nueva visión...
-
Discurso Cena Asimet 2019 Dante Arrigoni Cammas, Presidente de Asimet 1.- Les doy la más cordial bienvenida a esta tradicional cena con que nuestro gremio celebra un nuevo aniversario. Son 81 años los que han transcurrido desde aquel 21 de octubre de 1938, cuando un grupo de jóvenes empresarios encabezados por Américo Simonetti Fiorentini, fundaron...
-
Una inédita petición al Gobierno hará esta noche el presidente de ASIMET, Dante Arrigoni, al solicitar la creación de un Ministerio o Subsecretaría de la Industria que se dedique en forma exclusiva a atender los intereses del sector manufacturero. “Estamos en una suerte de tierra de nadie. Lamentablemente, la industria en Chile está huérfana y...
-
La demandada fundó su recurso de nulidad en la causal del artículo 478, letra c), del Código del Trabajo. En fallo unánime, la Corte de Valparaíso rechazó el recurso de nulidad deducido por la Inspección Comunal del Trabajo de Viña del Mar contra la sentencia del Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso que acogió...
-
El mandato contempla la entrega del informe final en cuatro meses e impone que a mediados de noviembre se presente un avance preliminar sobre la cuantificación de las consecuencias económicas. Joseph Ramos, Vicepresidente de la Comisión Nacional de Productividad (CNP). Sergio Urzúa, Consejero de la CNP, investigador Clapes UC. Cristóbal Huneeus, So...
-
Estimaciones de 2,6% para este año y de 3,3% para el próximo se ubican por sobre lo que esperan los analistas. Un mayor pesimismo para este año y la esperanza de una recuperación para el próximo. Así podría resumirse el mensaje que transmitió ayer el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, al presentar el Estado de...
-
El Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) sub Sector Metalúrgico y Metalmecánico en su sesión del día 02-10-2019, decidió hacer la rotación de sus autoridades quedando como Representante del OSCL Rodrigo Mora que representa a la Confederación Nacional de Sindicatos y Federación de Trabajadores Electrometalúrgicos, Mineros, Automotrice...
¿Qué cuerpo legal regula a los Comité Paritarios de Higiene y Seguridad? El cuerpo legal que regula a los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad es el Decreto Supremo N° 54 “Aprueba Reglamento para la Constitución y Funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad”, publicado el 21 de febrero de 1969. ¿Cómo se...
Al respecto, la Dirección del Trabajo en Ordinario 4257, resolvió que no existe ningún inconveniente en la instalación de una aplicación en herramientas tecnológicas de propiedad de los trabajadores para efectos de controlar la asistencia, siempre y cuando estos últimos hayan autorizado al empleador en el contrato de trabajo o en un anexo de éste...
La mencionada Ley incorpora al Código del Trabajo una jornada alternativa para estudiantes trabajadores, que comenzó a regir a partir del 1º de septiembre del 2019. En el siguiente link podrán conocer el informe elaborado por el abogado Luis Navarro Egaña, socio del estudio, sobre la materia. Leer Más...
Benjamín Costa, socio de Estudio Navarro, fue entrevistado en el Mercurio Legal, sobre Resolución de los Ministerios de Economía, Trabajo y Defensa. Leer Más...
Mediante Ordinario Nº 4462, la Dirección del Trabajo reiteró su criterio respecto a que, si bien el empleador está obligado a conceder las horas de trabajo sindical a los directores sindicales que legalmente le corresponden, el empleador si puede exigir a éstos últimos que avisen con la debida antelación que harán uso de este derecho,...
Dictámenes Negociación Colectiva; Huelga; Efectos de no votar última oferta o huelga; ORD. N°4658/30 02-oct-2019 En caso de que no se haya votado la huelga en tiempo y forma, la comisión negociadora sindical mantiene el derecho a la suscripción del piso de negociación hasta el vencimiento del plazo de tres días siguientes al plazo dentro...
-
Compensar la mayor expectativa de vida de las mujeres y ampliar el subsidio al empleo hasta los 65 años, son parte de sus ideas. Poco tiempo tiene por estos días la senadora de la DC, Carolina Goic, quien debe dividirse entre cinco comisiones en el Senado,entre ellas la comisión de Trabajo del Senado, instancia donde...
-
El año venidero se espera que el número de beneficiarias ascienda a 400 mil, es decir, 50 mil personas más que en 2019. Hace casi una semana el Presidente Sebastián Piñera dio a conocer en cadena nacional los lineamientos del Presupuesto 2020, y ayer el documento ingresó oficialmente a la Cámara de Diputados. En consecuencia,...
-
Jefe de Estado pidió hablar con “franqueza, confianza y transparencia” a los invitados, quienes abordaron la situación económica del país. Los ministros de Hacienda, Economía y Energía participaron de la cita en La Moneda. Por casi tres horas se extendió el encuentro entre el presidente Sebastián Piñera y los seis gremios empresariales que conforma...
-
La participación laboral ha caído a alrededor del 56%, desde el 63% en 2000, y el aumento en el uso de robots y otras tecnologías ha sido un factor determinante La automatización ha “contribuido significativamente” a reducir la parte del ingreso nacional que se destina a los trabajadores estadounidenses en los últimos veinte años, según...
-
Propuesta ahora está lista para ser analizada en la comisión de Educación. Tras más de un año en tramitación, hoy la comisión de Trabajo del Senado despachó el proyecto de ley que establece el derecho a sala cuna universal para los hijos menores de dos años de madres trabajadoras. Ahora, la propuesta será analizada por...
Tanto el actual escenario económico como las proyecciones más recientes en materia de empleo y crecimiento hacen difícil que el gobierno pueda cumplir con su meta de crear 600 mil nuevos puestos de trabajo durante su cuatrienio, según economistas consultados por este diario. Esa cifra se basó en un estimado más optimista de aumento del...
-
El Imacec del octavo mes del año fue impulsado tanto por la actividad minera como no minera. La economía chilena creció en agosto a su mayor nivel desde octubre de 2018. Así lo informó esta mañana el Banco Central, desde donde señalaron que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) del octavo mes del año...
La Cuarta Sala de la Corte Suprema acogió recurso de unificación de jurisprudencia y con ello la demanda por despido injustificado interpuesta por una ejecutiva de ventas de un canal de televisión, tras establecer que hubo una relación continúa entre la trabajadora y la empresa. En su sentencia, el máximo tribunal indicó que el poder...
Recientemente, la Corte de Apelaciones de Santiago se pronunció sobre las cláusulas tácitas en los contratos de trabajo y, específicamente, sobre los requisitos para que éstas operen. De acuerdo a lo explicado por el equipo abogados de Parraguez & Marin, las cláusulas tácticas corresponden a “aquellas que se derivan de la reiteración del ...
-
Número de sociedades se incrementó 7,3% en el último año tributario. Las grandes compañías explicaron el 86,4% de las ventas totales. Uno de los mitos que se generan en torno a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) en el país es que son el motor de la economía, ya que representan una fracción importante...
-
La medida reemplaza la metodología anterior, que solo aplicaba las tasas de interés vigentes sin considerar la tasa de retorno promedio de los fondos de pensiones. Durante la tarde de este lunes, el Gobierno informó que desde este martes 1 de octubre comenzará a regir una nueva metodología para el cálculo de las tasas de...
-
Según el INE, la Producción Industrial durante agosto registró una alza de 1,4%. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) detalló que en agosto de este año, el Índice de Producción Industrial (IPI) creció 1,4% en doce meses por el aumento del sector minería, siendo la segunda alza consecutiva. De acuerdo al reporte del organismo, el...
-
Durante el periodo, informó el INE, la tasa de desocupación de mujeres se situó en 7,5%, reduciéndose 0,4 puntos porcentuales en doce meses. La Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas, reveló que la tasa de desocupación se ubicó en 7,2%, en el trimestre móvil junio-agosto. De acuerdo a la...
-
Después de más de medio siglo, la empresa decidió reinventarse, optando por dejar de fabricar grifería, negocio en el que tiene una reconocida trayectoria, para enfocarse en la comercialización. En una notaría del centro de Santiago, de la unión de la “Fundición y Elaboración de Metales S.A. (S.G.M.)” y NIBCO Inc. (North Indiana Brass C.O.)...
Paula Valenzuela Gerente General Fundación Generación Empresarial En Chile estamos viviendo un importante debate sobre el trabajo. En buena parte, está motivado por los proyectos de reducción de la jornada laboral y flexibilización impulsados por el gobierno, y el de reducción de la jornada laboral sin flexibilización impulsado por diputadas de opo...
José Manuel Silva Director de inversiones de LarrainVial Asset Management Debo reconocer que en mi “carrera” como columnista he utilizado más de una vez este título, que recuerda aquella icónica película sobre el golpe de Estado en Indonesia (con un Mel Gibson casi “millennial”). Sin embargo, debo admitir también que pocas veces es tan apropiado....
El Comité de Expertos del PIB tendencial entregó recientemente sus proyecciones de crecimiento de factores productivos, productividad, y de PIB de tendencia que se obtienen como resultado. Estas estimaciones son un punto de partida clave para la elaboración de la Ley de Presupuestos, presentada anoche por el Presidente. El resultado del PIB tendenc...
-
Según el ministerio de Economía, la idea es que el país retome “la creación de empleo, el emprendimiento y el crecimiento que abandonó hace algunos años”. El Ministerio de Economía lanzó este jueves la Agenda de Reimpulso Económico, una batería de 40 medidas que “ayuden a que el país retome la creación de empleo, del...
-
Según el informe correspondiente a julio y que se compara con el mismo mes del año pasado, Arica y Parinacota es la única región en donde el sueldo femenino supera al masculino. La Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) lanzó un nuevo informe de Empleo y Remuneraciones correspondiente al mes de julio de 2019, el cual...
-
Un significativo avance logró ayer el proyecto que establece el derecho a sala cuna universal para los hijos menores de dos años de madres trabajadoras propuesto por el gobierno. Y es que tras más de un año de tramitación en el Congreso, la comisión de Trabajo del Senado aprobó las indicaciones que establecen la administración...
Tomás Pablo Roa, presidente ejecutivo de Wolf y Pablo Consultores, El último mes contabilizado captó 2.570 millones de dólares La inversión extranjera directa (IED) continúa llegando a Chile de distintos lugares. Destaca la procedente de Estados Unidos, las multilatinas y, de modo muy particular, España: esta no cesa desde los años ochenta. A julio...
-
Gonzalo Lira Socio de Garnham Abogados Por estos días se discute en el Congreso un proyecto de ley que establece la posibilidad de que el finiquito del contrato de trabajo pueda ser firmado por las partes -trabajador y empleador- en forma electrónica. Si bien con ello se busca hacer más eficiente el trámite, el proyecto...
-
Agenda de reimpulso económico que lidera la cartera involucra la coordinación de doce ministerios y contempla diez iniciativas legislativas. “Estamos viviendo un año marcado por reformas estructurales muy relevantes para Chile, en el contexto de una reducción de la estimación de las tasas de crecimiento y un debate acalorado respecto de la jornada ...
Banco de inversión norteamericano espera tres nuevos ajustes de la tasa de interés hacia fines del 2020, para situarla en 1,25%. Un duro golpe a las perspectivas de la economía chilena asestó JPMorgan. El banco de inversión norteamericano aplicó una fuerte baja a las proyecciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año...
-
Los envíos totales del país registran un retroceso 6,2% en los ocho primeros meses del año, según informe de Subrei. Nadando contra la corriente, el salmón se consolidó como el segundo producto más vendido del país al sumar unos históricos US$ 3.110 millones a agosto, un 2,6% comparado con el mismo período del año anterior. Esta...
En entrevista publicada ayer, un reconocido experto en transformación organizacional entregó a DF un crudo diagnóstico sobre la capacidad de las empresas chilenas para adaptarse a los desafíos del cambio digital y sortearlos airosamente. A su juicio, en los directorios de casi todas las empresas chilenas se habla mucho de transformación digital, pe...
-
La instancia buscará que Chile se inserte exitosamente en la revolución tecnológica con innovaciones aplicables en campos como la salud, la educación y la producción. El ministro de Ciencia y Tecnología, Andrés Couve, presentó los 10 integrantes del comité de expertos destinado a apoyar la elaboración de la Política Nacional de Inteligencia Artific...
-
El pasado mes de agosto el Decano de la Facultad de Economía y Negocios de la UAH, Eduardo Abarzúa, junto a Mauricio Araneda, encargado de proyectos FEN, y la profesora colaboradora de la FEN, Ana Fernández, se reunieron en la Asociación de Industriales Metalúrgicos y Metalmecánicos, ASIMET con Marcelo Fúster, Gerente General de ASIMET, Elizabeth S...
-
Luego de más de tres años de preparación, el grupo creó Arrigoni Ambiental, área de negocios destinada en su primera etapa al reciclaje de caucho y la valorización de sus residuos a partir de un activo programa de innovación vía alianzas como la concretada con la Universidad de Concepción. Un nuevo enfoque está dando la...
-
Se firmaron “Directrices para el Tránsito Aduanero” y un “Marco Estratégico para la Conectividad”. Para facilitar el comercio internacional es vital que exista una coordinación entre los distintos servicios de Aduanas. Esto se está logrando en las distintas reuniones que se han realizado durante el año de Chile como anfitrión del Foro de Cooperació...
-
El gremio minero valoró la baja de la tasa de desempleo del sector en los últimos doce meses. Una caída desde 8,1% a 6,9% registró la tasa de desempleo en las regiones mineras en los últimos doce meses, mientras que a nivel nacional disminuyó desde 7,3% a 7,2% en el mismo periodo. Según informó la...
-
La Mesa Directiva de Asimet, se encuentra realizando su programa de reuniones para incentivar la creación de políticas públicas para el desarrollo de la Industria 4.0 en nuestro país. Bajo ese contexto, se reunieron con el Senador Alejandro Guillier, para conversar sobre la situación que vive el sector Metalúrgico y Metalmecánico y la industria man...
El dato inflacionario del octavo mes del año se ubicó en línea con las expectativas del mercado. Según el INE, el IPC a doce meses subió a 2,3%. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó esta mañana que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,2% en agosto, registro que...
-
Analistas advierten que el avance fue menor al esperado, considerando el positivo efecto calendario y la menor base de comparación. Registro en agosto podría ubicarse por debajo del 3%. Tal como se anticipaba, julio marcó un mes de alto crecimiento para la economía chilena. Según informó el Banco Central, el Indicador Mensual de Actividad Económica...
Francisco Nova Jefe de carrera de Contador Público y Auditor de la Universidad Santo Tomás La propuesta de depreciación instantánea, considerada en el proyecto de modernización tributaria, plantea dar la posibilidad a las empresas de que inviertan en bienes de capital, para que puedan rebajar el 50% del valor de la inversión realizada en el...
Los cambios a la jornada laboral son, desde luego, algo que se puede discutir. Sin embargo, ella se ha abordado en el Congreso con una ligereza que no se hace cargo del real impacto en el empleo y en la economía que, inevitablemente, va asociado a una medida de este tipo. El solo hecho de...
-
Las regiones Metropolitana, Antofagasta y Atacama concentran el 56% del monto total. Por sector económico minería acapara el 45%. Una positiva señal arrojó el reporte de la Oficina de Gestión de Proyectos (GPS) del Ministerio de Economía a agosto, por cuanto dio cuenta de que la inversión prevista de aquí a cinco años suma US$...
-
ASIMET e Imacec de 3,2% en julio: Para el presidente del gremio, Dante Arrigoni, la gravitante incidencia que tuvo ese sector en el resultado positivo de julio es un argumento de peso para insistir en la “necesidad de constituir una mesa tripartita con la participación de las empresas, los trabajadores y el Estado que apunte...
Una gran victoria obtuvo Estudio Navarro luego que el Juzgado Civil de Temuco acreditara que la muerte de un trabajador del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y que se originó dentro de sus dependencias, se produjo como consecuencia de una enfermedad congénita, producto de la obesidad mórbida que lo aquejaba y no por negligencia de...
Un importante triunfo judicial se adjudicó Estudio Navarro luego de que el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago rechazara la demanda de un ex empleado de BancoEstado, quien, al renunciar después de 40 años de servicio, reclamaba que la indemnización por años de servicio que le correspondía, no estaba sujeta al tope de...
-
El 97% de los requerimientos aprobados se debió a razones de oncología, mientras que el 56% de los rechazos fue por patologías de cardiología. Un 24% (3.660) del total de nuevos pensionados se jubilaron con pensiones de invalidez y sobrevivencia, según datos al 31 de julio publicados por la Superintendencia de Pensiones (SP). En base...
-
Una férrea defensa de una reducción de jornada laboral con flexiblidad ha hecho el gobierno en las últimas semanas, marcando distancia con la propuesta de las diputadas comunistas Camila Vallejo y Karol Cariola. Para ello, el Ejecutivo ha recurrido a la experiencia de los países de la OCDE, tal como se grafica a continuación, y...
-
La próxima semana comenzarán los movimientos en el oficialismo para impugnar la iniciativa. Por varios días el oficialismo había amenazado con que llevaría al Tribunal Constitucional (TC) el proyecto que busca reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas, liderado por las diputadas del Partido Comunista, Camila Vallejo y Karol Cariola. Incluso desde...
-
Fuente: Diario Financiero, septiembre 04 de 2019...
-
En su tercer Informe de Política Monetaria (IPoM) del año, el ente rector sostuvo que “la creciente complejidad de conflictos” y el “mayor pesimismo” de los mercados hacen prever un impulso externo “bastante inferior al considerado en el IPoM de junio”. En su tercer Informe de Política Monetaria (IPoM) del año, e...
-
Banco Central vuelve a aplicar un fuerte recorte de la tasa de interés y la ubica en 2,0% El Consejo de la entidad estimó “que se podría requerir una ampliación de dicho estímulo, lo que será evaluado en las próximas reuniones”. En su reunión de Política Monetaria, el Consejo del Banco Central de Chile acordó...
La contracción económica en medio a la guerra comercial disminuye las importaciones, pero la región no invierte en el mercado interno. Alacero – Sao Paulo, Brasil, 03 de septiembre, 2019. América Latina registró su déficit comercial de laminados más bajo en 16 meses, aunque se presenta un déficit acumulado de 2,0 Mt en la producción...
-
Tanto la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), y la Cámara Nacional de Comercio (CNC), lamentaron el avance de la iniciativa que reduce la jornada laboral. Luego de una tensa jornada de debate, la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó el eje central del...
-
Medida aumentaría en 16% la productividad. La cita se llevó a cabo en Teatinos 120. El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, recibió a la mesa directiva de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet). Durante el encuentro, el presidente del gremio, Dante Arrigoni, solicitó al secretario de Estado como medida “adicional y efec...
-
Alfredo Moreno aseguró igualmente que el Puente Industrial en Biobío implica un cambio muy importante en logística En el contexto de su última visita a la región del Biobío, en el sur de Chile, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno expuso en el Encuentro Regional de Empresas (Erede) el tema ‘Infraestructura: mayor productividad y...
-
En reunión con el ministro de Hacienda, el presidente del gremio, Dante Arrigoni, explicó que la medida generaría un aumento del crecimiento anual en 0,1%, y de un 16% de la productividad en 10 años. El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, recibió a la mesa directiva de ASIMET, que preside Dante Arrigoni, oportunidad en que...
-
Se discutirá en Sala una vez que se aprueben los artículos transitorios del proyecto en la instancia liderada por la diputada Yeomans. La Comisión de Trabajo de la Cámara Baja revisó esta tarde el proyecto que reduce las horas laborales de 45 a 40 semanales. Se podría decir que la iniciativa elaborada por Camila Vallejo (PC)...
-
Entidad es una de las primeras en aplicar un sesgo positivo al crecimiento para este año y el próximo, a medida que avancen las reformas y el plan de estímulo fiscal. Cierto optimismo se escucha de parte de Gonzalo Sanhueza. El socio de Econsult considera que el mes de julio será el inicio de un...
-
La percepción negativa y muy negativa del ámbito político subió desde 28% en diciembre pasado a 56% en la última medición. Un aumento de la tendencia a la baja en las expectativas empresariales en materia de ganancias, ingresos operacionales, inversiones y decisiones de contratación de personal, arrojó la última medición elaborada por EY y Diario...
-
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas, “en doce meses, la estimación total de ocupados creció 1,5%, incidida solamente por las mujeres que se expandieron 3,8%”. La tasa de desempleo del país se ubicó en 7,2% durante el trimestre móvil mayo-julio de 2019, según el informe entregado este viernes por el Instituto Nacional de Est...
-
Este indicador fue impulsado por la producción manufacturera, que registró su mayor alza mensual en desde junio de 2018. El Índice de Producción Industrial (IPI) de julio creció 2,6% en doce meses por los aumentos de los sectores manufactura y minería, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). De esta manera, este indicador registr...
Alfonso Swett señaló que el aumento de los costos que significan algunos proyectos para el empresariado hace más compleja la actividad. El presidente de la Confederación para la Producción y del Comercio (CPC), Alfonso Swett, mostró su preocupación por el adelanto de la discusión del proyecto que reduce las horas laborales a 40 por semana,...
-
Informe de Randstad del segundo trimestre reveló que casi 25% de los trabajadores dijo haberse cambiado de empleo. ¿Las razones? El interés por mejorar sueldo, pero también mejores condiciones, como flexibilidad horaria, teletrabajo, beneficios. Una nueva volvió a experimentar la rotación laboral en el país. Alineado con lo ocurrido al partir el añ...
-
El listado lo integran 72 compañías de 91 que solicitaron al gobierno ser consideradas en la categoría de estratégicas. El Ministerio de Economía publicó este jueves en el Diario Oficial el listado de las empresas que son consideradas estratégicas, lo cual significa que sus trabajadores no podrán ejercer el derecho a huelga por dos años....
Tomás Pablo Roa, presidente ejecutivo de Wolf y Pablo Consultores, S.L. La estabilidad regulatoria es la principal virtud del país Uno de los sectores chilenos que más inversiones concentra -no solo dentro del país, sino, también, del exterior- es el de energía en todas sus modalidades: generación, transmisión y distribución. En esta ocasión hemos ...
-
La brecha de género salarial volvió a disminuir y se ubicó en 16,6%. El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, destacó ayer la creación de 177 mil empleos asalariados privados en el último año de la que dieron cuenta los indicadores laborales de la Superintendencia de Pensiones (SP). Del total, 88.034 correspondieron a Mipymes, lo que...
El gerente general de la filial de Sigdo Koppers, dice que “lo que viene a todas luces es la interconexión entre los países”, donde proyectos ferroviarios y túneles juegan un rol relevante. En un escenario de positivos resultados y con seis proyectos adjudicados de gran envergadura, el gerente general de Ingeniería y Construcción de Sigdo...
Marcelo Drago Abogado, miembro del Consejo Directivo del Consejo para la Transparencia En la cita del Foro Económico Mundial de 2016 se acuñó el término “Cuarta Revolución Industrial”. La primera revolución derivó de la máquina a vapor; la segunda, de la electricidad; la tercera de las computadoras y la automatización; y la cuarta, de un...
Su completo apoyo dieron los Sindicatos de los Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar), de la planta Talcahuano, a la posibilidad de instalar un Syncrolift, que permita reemplazar un par de diques flotantes, de la época de la II Guerra Mundial, que aún prestan servicios en la Empresa. Este respaldo conjunto, surgió tras las...
Una tónica que se dio en forma bastante marcada entre 2010 y 2017 fue la estrecha relación entre el comportamiento de la inversión y el empleo asalariado privado. Es así como un crecimiento muy elevado de la inversión entre 2010 y 2012, de 46% real acumulado en ese lapso de tres años, permitió que se...
-
Gobierno hace tercer anuncio para reactivar la economía y dice que situación mundial “se ha puesto más compleja” Siete ministerios presentaron una serie de medidas que implican un gasto público por US$571 millones entre este y el próximo año. En medio de un débil crecimiento económico en el país y los crecientes temores ante una...
-
Gremios empresariales aprueban medidas pro inversión del Ejecutivo Eso sí, desde la SNA y Asimet advirtieron de empujar otras políticas dentro de sus sectores. Desde la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), señalaron que “que las nuevas medidas de la Agenda de Aceleración Económica anunciadas por el Presidente de la República son positiva...
En tiempos de crisis económica aumentan y se agudizan los conflictos en las empresas, tanto al interior de ellas como con terceros con quienes se interactúa para realizar negocios. Las industrias metalúrgicas y metalmecánicas no están exentas de dichos conflictos. Estimo que no existe un proceso en particular que sea el mejor para resolver conflict...
-
En la oportunidad, Dante Arrigoni fue enfático en señalar que Chile necesita urgente modernizar su modelo de desarrollo, el que debe estar vinculado a la Reindustrialización. “Si bien fue una estrategia exitosa durante las décadas pasadas, hoy está demostrado que no es suficiente. No podemos seguir haciendo más de lo mismo”. Un llamado al sector...
-
Dante Arrigoni sostiene que pensar en una reindustrialización es un tema central para impulsar el crecimiento y la productividad. Una nueva pelea está disponible a dar la industria metalúrgica-metalmecánica con el objetivo de darle viabilidad al sector, uno que ha acusado un persistente deterioro en los últimos años. No es la primera vez, pero de...
-
El secretario de Estado, recibió las propuestas contenidas en el informe elaborado por los economistas Manuel Marfán y Patricio Meller solicitado por Asimet y el Consejo Minero en el marco del Foro Anual de la industria. Como una mala noticia calificó el ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, el fallo del Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia...
-
El Gobierno representado por el ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, participó este miércoles en el Foro Anual de la Industria 2019 organizado por Asimet (Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas). En la ocasión se comentó la Agenda de Reimpulso Económico que lleva adelante la cartera, y recibió las propuestas de la entidad gre...
Presidente de ASIMET al inaugurar el Foro Anual de la Industria: En la oportunidad, Dante Arrigoni fue enfático en señalar que Chile necesita urgente modernizar su modelo de desarrollo, el que debe estar vinculado a la Reindustrialización. “Si bien fue una estrategia exitosa durante las décadas pasadas, hoy está demostrado que no es suficiente. No...
-
Discurso Foro Anual de la Industria 2019 Dante Arrigoni C. Presidente de ASIMET ¿Se imaginan ustedes qué habría pasado si Chile hubiera decidido no conectarse a Internet? Hoy esa opción nos parece impensable. De la misma forma, al término de este Foro, queremos que todos se vayan con el convencimiento que Chile debe insertarse...
-
EL Comité de Personas de Asimet, en conjunto con la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), realizó una charla relacionada al Programa Preventivo de Seguridad en Máquinas (PPSM) a cargo del especialista Senior en SST, Cristian Rojas Tapia. El objetivo de esta actividad fue dar a conocer las disposiciones legales y prácticas que las empresas deben...
-
El presidente de La Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas, Dante Arrigoni, se sumó a la solicitud del gran empresariado y explicó el modelo que proponen para una industrialización 4.0 Además, promovió la creación de Políticas Públicas que potencien la Industria Nacional y para ello recordó la invitación al Foro Anual de la Industri...
-
[VIDEO]📺 Vea la entrevista realizada al presidente de Asimet, Dante Arrigoni, quien conversó con La Tercera TV sobre el crecimiento de Chile, los proyectos para reducir la jornada laboral y las beneficios de la industria 4.0 que se enmarcan en nuestro Foro Anual de la Industria....
-
El Centro Piloto de Tecnología del Liceo Industrial Chileno – Alemán es el primero de cinco centros que se estarán inaugurando a nivel nacional (Iquique, Calama, Antofagasta, La Serena) y para los cuales se ha invertido más de $700 millones, poniendo especial énfasis en simuladores, hardware y sistemas de procesos. Con el objetivo de acelerar...
-
Tanto el ingreso promedio y mediano registraron alzas respecto de 2017, según el último estudio. Ñuble fue la región con los menores salarios. La Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2018, que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) difundió hoy, reveló que el año pasado el ingreso laboral promedio de la población ocupada en el país...
-
En sesión N°418 celebrada el 6 de mayo de 2019, la Comisión Nacional Encargada de Investigar la Existencia de Distorsiones en el Precio de las Mercaderías Exportadas (CNDP), finalizada la investigación, resolvió recomendar la aplicación de un derecho antidumping definitivo de 5,6%, por el plazo de un año, a las importaciones de bolas de acero...
-
El gremio de los industriales metalúrgicos metalmecánicos acusó que rebajar la jornada de 45 a 41 horas semanales aumentará el costo de las empresas, por lo que enviar la iniciativa sin una medida que compense el impacto negativo en productividad es “sorprendente”. Decepcionado y sorprendido se mostró el presidente de ASIMET, Dante Arrigoni frente...
-
El Comité de Construcción de ASIMET, realizó la charla “INN sus funciones y su relación con las autoridades”, en esta actividad se presentó las funciones y relaciones del INN con las autoridades del sector de la construcción y las normas del acero obligatorias en construcción. La presentación estuvo a cargo del señor Sergio Toro G.,...
La Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet) se refirió al Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de junio, que evidenció que la economía creció sólo 1,3% en ese mes, de los más bajos de los últimos dos años. El presidente de la Asociación, Dante Arrigoni, planteó la necesidad de reindustrializar el país como único...
-
Dante Arrigoni, presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Asimet), dijo que debe cambiar el modelo económico de crecimiento, “porque no está acorde con los tiempos modernos, depender solamente de materias primas y monoproductores, no nos va a llevar al sueño de ser un país desarrollado”. El presidente de la Asociación de Industriale...
-
Se trata de un resultado muy por debajo de las estimaciones de mercado, cuyo consenso se ubicaba levemente bajo el 2%. El Banco Central informó este lunes que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de junio 2019 creció 1,3% en comparación con igual mes del año anterior. La serie desestacionalizada no presentó variación respecto...
-
El indicador estuvo presionado por las fuertes bajas de la manufactura y la producción de electricidad, gas y agua. Los sectores económicos del país no logran despegar. Según informó el INE, la producción industrial de junio se contrajo 2,9% en doce meses. De acuerdo al informe del Instituto Nacional de Estadísticas, el indicador estuvo presionado...
-
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas, “este resultado se debió al incremento de 1% de la fuerza de trabajo y de los ocupados”. La tasa de desempleo del país se ubicó en 7,1% durante el trimestre móvil abril-junio de 2019, según el informe entregado este viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Así,...
-
El famoso economista John Keynes ya planteaba en 1930 que con el pasar de los años, las personas producirían más y trabajarían menos. ¿Qué pasó con el empleo y los salarios del país en este tiempo? “En 2030 nuestros hijos serán más productivos y trabajarán sólo 15 horas a la semana“. Esa era la afirmación...
-
El presidente del gremio, Dante Arrigoni, manifestó preocupación al Gobierno por el proyecto que pretende reducir la jornada laboral en cinco horas a la semana. El dirigente apuntó además a la reforma previsional que aumenta en cuatro por ciento la cotización de los trabajadores a cargo de los empleadores. El presidente de Asimet, Dante Arrigoni,...
-
Mientras el empresariado mostró su preocupación por el artículo 22 y la jornada semanal ininterrumpida, desde la Asociación de Industrias aseguraron que la iniciativa podría ser “lapidaria”. El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Alfonso Swett, cuestionó el proyecto de ley que busca reducir la jornada l...
-
El dirigente empresarial se reunió esta mañana con el Ministro de Economía a quién planteó la inquietud del gremio considerando que los niveles de productividad en Chile son muy bajos en relación a los países desarrollados OCDE donde se trabaja 40 horas, y con los cuales competimos. El presidente de ASIMET, Dante Arrigoni expresó esta...
-
La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático certificó a 12 empresas del sector fundiciones de las Regiones Metropolitana, O’Higgins, BioBío y Atacama, que cumplieron con éxito el 100% de las metas y acciones comprometidas en el Acuerdo de Producción Limpia (APL) coordinado por la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (ASIMET)....
Desde un punto de vista histórico, la tasa se ubica por sobre el promedio de los últimos 10 años (7,7%), según los datos del Centro de Microdatos de la U. de Chile. La tasa de desempleo en el Gran Santiago subió hasta un 8,4% en el mes de junio, registrando una subida de 0,8 puntos...
No obstante, el estudio informó que los empleados que sí tienen personas bajo esta condición siempre son apoyadas en sus labores por sus pares. Desde el 1 de abril de 2018 entró en vigencia la Ley Nº 21.015, que incentiva la inclusión laboral de personas con discapacidad, por lo que las empresas que cuenten con...
-
El intercambio comercial del país sumó US$62.278 millones, durante los primeros seis meses del año, según datos de Aduanas. El intercambio comercial de Chile sumó US$62.278 millones en el primer semestre de este año, que suponen un 4,6% menos que en igual período de 2018, según informó este miércoles el Servicio Nacional de Aduanas. La...
Junio y julio son los meses en los que más licencias médicas son emitidas: Un fenómeno que afecta tanto a la productividad de las empresas como a la economía del país. Esta es la principal definición que le atribuyen desde distintas industrias al ausentismo laboral, fenómeno que a fines de 2018 registraba inasistencias promedio de...
-
Una de las revelaciones del estudio “Mercado Laboral Chileno para La Cuarta Revolución Industrial” de Clapes UC El presidente de la CPC, Alfonso Swett, abogó por cambiar el foco de la capacitación a la reconversión de los trabajadores para hacer frente a la tecnología. Los investigadores de Clapes UC, Juan Bravo, Agustín García y Hans...
El presidente del Sindicato Interempresa Líder (SIL) y Walmart, Juan Moreno, aseguró que como trabajadores están disponibles al diálogo y al cambio, siempre y cuando sea con “derechos, garantías y beneficios”. El presidente del Sindicato Interempresa Líder (SIL) y Walmart, Juan Moreno, confirmó esta jornada que la colectividad no llegó ...
Se trata de los abogados Francisco Díaz y Christian Melis. La mediación podría extenderse durante toda la jornada, a horas del inicio de la huelga. Pasado las 11.00 hrs comenzaron a llegar a la Dirección Regional Metropolitana Poniente la directiva del Sindicato Interempresas Líder de Trabajadores de Walmart (SIL) para la última negociación fijada ...
Una de las mayores potencias enfrenta problemas similares a Chile debido al rápido envejecimiento de su población. A pesar de lo distinto y lejano que pueda ser Japón, el país asiático tiene un punto en común con Chile: sus poblaciones están envejeciendo rápidamente. En este contexto, el gobierno acaba de firmar un convenio con el...
Siendo el problema de las bajas pensiones uno de los que más preocupa a los chilenos, era inentendible que hasta hace pocas semanas parlamentarios de oposición se resistieran a aprobar siquiera la idea de legislar al respecto. Pero si bien se logró dar un primer paso, el foco de la discusión y las concesiones que...
-
En su presentación del segundo Informe de Finanzas Públicas del año, el ministro Felipe Larraín sinceró que la nueva previsión para el metal rojo “no es algo positivo para la situación fiscal”. En su segundo Informe de Finanzas Públicas del año, y en el marco del estudio del Proyecto de Ley de Presupuesto para el...
La agrupación gremial planteó a timonel de la organización gremial, José Manuel Mena, la necesidad de aumentar las capacitaciones por los avances digitales del sector. Los principales sindicatos de la banca se reunieron con el gremio que lidera José Manuel Mena. Los principales sindicatos de la banca se reunieron con el gremio que lidera José...
Este mes entró en vigencia nueva estructura de cancillería que crea institucionalidad para fomentar vínculos comerciales. El Presidente Sebastián Piñera, junto al ministro de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera, presentaron la nueva Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, que sustituye a la Dirección General de Relaciones Económic...
-
Según datos de la Superintendencia de Pensiones a abril de este año: Pese a que ha aumentado el número de trabajadores contratados, los sueldos no han subido con la misma fuerza en el último tiempo. Según cifras publicadas por la Superintendencia de Pensiones, a abril de este año el salario promedio de los trabajadores dependientes...
Dictámenes Organización sindical; organización de grado superior; afiliación; obligación empleador; descuento cuota sindical y cese por desafiliación; requisitos; ORD. Nº3384/19 MAT.: Organización base; organización de grado superior; afiliación; obligación del empleador descuento monto cuota sindical y cese por desafiliación; requisitos; RDIC.: El...
-
Según la información publicada por el INE, la baja se debió a las caídas de los sectores minero y energético. Esta mañana, el Insitituto Nacional de Estadísticas (INE), informó que en mayo de este año, el Índice de Producción Industrial (IPI) se contrajo 0,2% en doce meses, presionado por las caídas en dos de los...
Entre las cifras que informó el Instituto Nacional de Estadísticas, el organismo destacó el alza de los asalariados formales, que aumentaron un 2,3% en doce meses. La tasa de desempleo del país se ubicó en 7,1% durante el trimestre móvil marzo-mayo de 2019, según las cifras entregadas este viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas...
Mitad de la contracción económica latinoamericana es representada por México, que enfrenta baja producción y débil comercio América Latina Ene-May de 2019: •Producción de acero crudo: 25,9 millones de toneladas; •Producción de acero laminado: 21,1 millones de toneladas. Las últimas cifras de la industria en América Latina reflejan el clima de desa...
Caja Los Héroes colocó su segundo ‘Bono Social’ en la Bolsa de Santiago, cuyo objetivo apunta al refinanciamiento y crecimiento de crédito social. La emisión fue por $ 40 mil millones y se colocó a una tasa de 3,78%, con un plazo de 6 años, con 2 de gracia. La demanda fue de 1,5 veces...
-
La agencia constató mejoras en su rentabilidad operativa, su estructura de fondeo y su bajo nivel de endeudamiento. La agencia clasificadora de riesgo Fitch Ratings subió la clasificación de Caja Los Héroes desde “A-” a “A” para sus obligaciones de largo plazo y mantuvo las perspectivas como “estables”. De acuerd...
-
El lunes 24 de junio, Dante Arrigoni, Presidente de Asimet participó del programa Mercado Futuro de Radio Futuro, en donde analizó junto a los panelistas sobre el crecimiento económico y las reformas necesarias para que la industria manufacturera vuelva a recuperar la participación que tenía hace 30 años atrás en el PIB del país. ...
-
De acuerdo a investigación del Centro de Estudios Públicos que analizó caracterización de la desocupación entre 2010 y 2019: El análisis constata que el tiempo de búsqueda de trabajo subió a 5,7 meses a marzo, dos meses más que hace seis años. Los cesantes con educación terciaria pasaron del 28% del total en el I...
-
Un reconocimiento que enorgullece a Los Héroes recibió el beneficio de Eventos Temáticos que se desarrolla para adultos mayores a lo largo del país. El sistema Elige Vivir Sano decidió patrocinar la iniciativa al considerar que fomenta los hábitos y estilos de vida saludables para mejorar la calidad de vida y el bienestar de las...
-
Dante Arrigoni, Presidente de la Asociación de Industria Metalúrgicas y Metalmecánicas (ASIMET), conversó con la periodista Nicole Rodríguez y el analista Max Colodro en el programa Hora 10 de Radio Agricultura, sobre La Industria 4.0 y las condiciones que necesita Chile para entrar a competir en la Cuarta Revolución. Revise aquí el video:...
-
El Círculo de Galvanizadores de Asimet, realizó Mesa de Trabajo sobre “Corrosión en estructuras de acero”, cuyo objetivo fue encontrar mejoras desde el punto de vista sistémico, buscando una solución eficiente a esta problemática. Las presentaciones estuvieron a cargo de la investigadora y profesora de la Pontificia Universidad Católica de Valparaí...
-
Una de las principales preocupaciones de los hogares donde viven personas de la tercera edad es no tener alimentos suficientes durante el mes. En medio de la discusión de la reforma previsional, un estudio elaborado por el Centro de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (Cipem) de la Facultad de Gobierno de la Universidad del...
La seguridad en invierno no debe ser solamente responsabilidad de las autoridades, sino de toda la comunidad. En muchas oportunidades, considerar o no pequeñas medidas de seguridad puede representar la diferencia entre tener o no tener un accidente, con graves consecuencias para las personas y los bienes materiales de ellas. La Asociación Chilena d...
Con una estructura liviana, estará dirigido por cinco consejeros, quienes delegaran algunas funciones en un director ejecutivo. Una de las principales indicaciones que presentó ayer el gobierno en el marco de la reforma previsional, fue la creación del Consejo Público Autónomo (CPA), organismo público, de estructura liviana que será el encargado de...
-
La Corporación Educacional de Asimet a cargo de la administración del Liceo Industrial Chileno Alemán, brindó un especial reconocimiento, mediante una ceremonia de inauguración a la empresa Maersk Container Industry por la nueva donación de equipamientos de soldadura para la especialidad de Estructuras Metálicas, la cual permitirá mejorar los nivel...
-
Un estudio de la consultora de RR.HH. Randstad, explicó en el último tiempo subió la rotación laboral, incidido principalmente por los trabajadores jóvenes menores a 35 años. ¿Alguna vez has sentido la necesidad de generar un cambio en tu carrera profesional? Frecuentemente, dar el primer paso no siempre resulta fácil, sobre todo cuando se trata...
-
Durante la última reunión de Directorio de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet) el actual presidente del gremio, Dante Arrigoni, fue elegido para ejercer el cargo por un nuevo período de un año. En el encuentro también se mantuvo la composición de la actual mesa directiva, conformada por Italo Ozzano, de AZA, como...
-
El presidente de ASIMET, Dante Arrigoni, afirmó que Juan Andrés Fontaine tiene el desafío de impulsar la reindustrialización 4.0 de Chile, como el único camino para que la economía retome la senda del crecimiento que nos permita alcanzar el sueño de ser un país desarrollado. “Junto con felicitarlo, como ASIMET creemos que la gran tarea...
-
En el marco de un trabajo colaborativo entre SIEMENS Chile, la Corporación Educacional Asimet y WorldSkills Chile, la empresa multinacional alemana realizó la importante donación de equipamientos con la más alta tecnología para la especialidad de Electricidad y Electrónica del LICHAN, los cuales permitirán mejorar el aprendizaje y potenciar las hab...
-
Caja Los Héroes adaptó el 100% de sus oficinas con rampas, cajas bajas y baños especialmente acondicionados para atender a más de 100 mil usuarios con discapacidad. Medida fue destacada por el Servicio Nacional de Discapacidad. Más de 100 mil usuarios con discapacidad física podrán disfrutar de las nuevas instalaciones inclusivas de Caja de Compens...
-
Señor Director: La economía del siglo XXI en Chile no debería moverse solo por los sectores de servicios y comercio ( e-commerce), como lo señaló en “El Mercurio” el ministro de Economía, sino también por la capacidad que tengamos de subirnos al carro de la reindustrialización con la Cuarta Revolución Industrial. En la reciente Cumbre...
-
Durante este mes, se realizó la Asamblea anual de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas, ASIMET, oportunidad en la que se votó la renovación parcial del Directorio del gremio, según lo estipulan sus estatutos. En el proceso resultaron electos el actual presidente de la Asociación, Dante Arrigoni, de Arrigoni Metalúrgica; Italo O...
Los resultados de mayo arrojan además que un 66% de los encuestados está de acuerdo con la propuesta de algunos parlamentarios de bajar a 40 horas semanales la jornada de trabajo. La encuesta Criteria de mayo -publicada este jueves- mantuvo la tendencia de los meses anteriores y arrojó que la reforma a las pensiones continúa...
-
Congestión es mayor en tribunales de primera instancia. Causas por prácticas antisindicales también mostró fuerte aumento. La justicia laboral en Chile está colapsada. Eso es lo que reflejan las cifras de la memoria del Poder Judicial, correspondiente a 2018. Según los datos, desde 2009 a la fecha los ingresos de causas aumentaron 198%, pasando de...
El Protocolo de Vigilancia del Ambiente de Trabajo y de la Salud de los Trabajadores con Exposición a Sílice, Resolución Exenta 268 del 3 de junio de 2015, entrega criterios y directrices a los Organismos Administradores de la Ley 16.744 (OAL), las empresas y establecimientos de salud en general, para elaborar, aplicar y controlar los...
-
Actividades de alojamiento y servicios de comida son las más denunciadas. El 12,7% de las acciones presentadas ante la Dirección del Trabajo provienen de extranjeros. Extensión excesiva de la jornada es la materia más sancionada en fiscalizaciones. P.M. es un trabajador de nacionalidad haitiana que viajó a Chile hace tres años para buscar “una mejo...
-
El dirigente gremial señaló que para que el país vuelva a crecer con fuerza necesita un proyecto país de largo plazo, que “encante a los chilenos y donde no existan perdedores, y en esta tarea el Gobierno debe llevar el liderazgo”, aseguró. El presidente de ASIMET, Dante Arrigoni, señaló que el mayor problema que tiene...
-
Mandatario también reafirmó cambios a la Dirección del Trabajo. En materia laboral si bien no hubo novedades, el mandatario reafirmó la agenda laboral que comprometió en periodo de campaña. En línea con eso, y bajo el lema de “Modernización laboral”, el presidente Sebastián Piñera recalcó el interés del gobierno en incentivar la compati...
Mandatario también reafirmó cambios a la Dirección del Trabajo. En materia laboral si bien no hubo novedades, el mandatario reafirmó la agenda laboral que comprometió en periodo de campaña. En línea con eso, y bajo el lema de “Modernización laboral”, el presidente Sebastián Piñera recalcó el interés del gobierno en incentivar la compati...
A diferencia de los meses anteriores, durante el cuarto mes del año el culpable del mal desempeño del indicador no fue la minería, sino que la producción manufacturera. La economía chilena sigue demostrando que este año costará despegar, ya que el Índice de Producción Industrial (IPI) correspondiente al mes de abril reportó un alza de...
-
Con la presencia de autoridades, empresas afiliadas, trabajadores y pensionados se llevó a cabo la Cuenta Pública de Caja de Compensación Los Héroes, instancia donde se expuso la gestión del año 2018, cuyos grandes focos fueron la consolidación de la institución como una plataforma de seguridad social, y la superación del millón de afiliados. La...
Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas, la tasa de ocupación informal fue 28,5%, descendiendo 0,5 puntos porcentuales en doce meses. La tasa de desempleo del país se ubicó en 6,9% durante el trimestre móvil febrero-abril de 2019, según las cifras entregadas este viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas. Así, de acuerdo a la...
La tasa de desocupación nacional fue 6,9% en el trimestre móvil febrero-abril 2019, creciendo 0,2 puntos porcentuales respecto a igual período del año anterior. A 6,9% alcanzó la tasa de desocupación nacional en el trimestre móvil febrero-abril 2019, lo que representó un alza de 0,2 puntos porcentuales respecto a igual período del año anterior, de...
Ha dicho que tiene la convicción de que el futuro de Chile depende, en gran parte, de que las empresas logren adaptarse a los nuevos desafíos. Entre sus cercanos está Andrés Santa Cruz, Evelyn Matthei, Fernán Gazmuri y Pablo Guillisasti. Andrea Repetto y Fernando Larraín, comparten algo más aparte de ser economistas respetados en sus...
Este tipo de contratación no se encuentra regulado por el Código del Trabajo de forma completa y acabada, por lo que la legalidad y condiciones de dichos contratos de trabajo dependerá, por el momento, del caso a caso. El teletrabajo, “home office” o “trabajo a domicilio” es el que se desarrolla por trabajadores contratados ...
El sector Minería siempre ha resultado atractivo para quienes buscan conjugar el desarrollo profesional, los desafíos y buena remuneración. Si bien pueden pasar por oscilaciones económicas y están mutando a la automatización, las mineras a menudo están necesitando mano de obra en algunas de sus áreas. Según publicó LUN, actualmente hay puestos de t...
Conforme a lo dispuesto en los artículos 28 y 29 de los Estatutos de ASIMET, citamos a usted a la Asamblea General Ordinaria de Socios del año 2019, que se realizará el día jueves 06 de junio próximo a las 17:30 horas en primera citación y a las 17:45 horas en segunda citación, en el...
El Gobierno -a través del Ministerio del Trabajo- destacó que se han creado 194.217 empleos de calidad en los últimos 12 meses y que el empleo asalariado es el que más sigue creciendo en el país, según datos informados por la Superintendencia de Pensiones (SP) sobre la base del Seguro de Cesantía. En tanto, las Pymes aumentaron...
Según el Informe Mensual de la Superintendencia de Pensiones, el ingreso promedio de los cotizantes del Seguro de Cesantía alcanzó los $792 mil en el tercer mes del año. A días de que se conozca la cifra de desempleo del trimestre móvil febrero-abril que publica el INE, la Superintendencia de Pensiones publicó su informe mensual...
La mitad de los trabajadores en Chile tiene un sueldo que no sobrepasa los $450 mil líquidos, conforme a cifras de la Superintendencia de Pensiones. Los informes del organismo detallaron que, en consecuencia, la remuneración bruta del 50% de los trabajadores es inferior a $543 mil. En tanto, el sueldo promedio sigue en torno a...
Representantes del sector empresarial asistieron a la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, instancia en la que manifestaron una visión crítica sobre el proyecto de Ley que busca reducir la jornada laboral a 40 horas semanales y aseguraron que dicha iniciativa tendrá un impacto negativo sobre el comercio, la producción y los índices...
Según trascendió, la huelga sería inminente. Además, dirigentes sindicales y analistas, se refirieron a una eventual disminución en la producción del metal rojo, debido a la transformación de la mina que de rajo abierto pasará a ser subterránea. El próximo martes y miércoles, los más de 3 mil socios de los sindicatos 1, 2 y...
-
El timonel del gremio acerero insistió en la necesidad de pensar a largo plazo, y sumarse cuanto antes a la Cuarta Revolución Industrial. Un gran “espaldarazo” a su propuesta de políticas públicas Industria 4.0 recibió esta mañana la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet) por parte del Consejo Minero. La entidad que reúne a...
-
Comisión Anti Distorsiones de Precios fijó un arancel de 5,6%, menor al 9% que había sido solicitado. La Comisión Nacional Encargada de Investigar la Existencia de Distorsiones en el Precio de las Mercaderías Importadas fijó un impuesto adicional de 5,6% a la importación de bolas de molienda para minería desde China. La instancia presidida por el...
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) llamó a “enriquecer” el proyecto de flexibilidad laboral del Gobierno con propuestas relacionadas a la automatización en las empresas. A las críticas de la oposición y de organizaciones sindicales, que aseguran que el proyecto de flexibilidad de jornadas del Gobierno precarizará las condiciones de los...
Los académicos de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Rodrigo Araya y Viviana Bravo, entregan su mirada del fenómeno. Esta última cree que estamos ante un conflicto profundo cuyas grietas se encuentran en nuestra historia reciente y que se ve agudizado por una creciente precarización laboral. Por encargo de la Dirección del Trabajo, el ...
-
El Comité de Medio Ambiente de Asimet, liderado por su Vicepresidente Cristián Lara, visitó la planta Cintac ubicada en Camino Lonquén 11011, para compartir con los participantes del Comité la experiencia de su nuevo Biofiltro, como equipo de control del material particulado de sus fuentes fijas. La encargada de Medio Ambiente de Cintac, Vilma Mar...
Un 30% de las firmas consultadas reconoció haber reemplazado tareas repetitivas por inteligencia artificial y/o robótica. Es un tema que ya no se discute, la tecnología llegó para quedarse y así lo demostró un reciente estudio de la consultora multinacional de recursos humanos Randstad, el cual arrojó que el 71% de las empresas invertirá más...
La entidad financiera proyectó un aumento del Producto Interno Bruto para 2019 y 2020. Pese a ello, alertó sobre las altas tasas de desigualdad que hay en el país. En su informe de Perspectivas publicado este martes, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) señaló que la economía chilena se mantendrá “sólida”...
Felipe Espinoza, presidente de IMetChile, resalta que “la idea es tener una llegada desde la innovación y de nuevas formas de ver los procesos”. Apoyar el debate técnico en torno a los desafíos que afronta la minería nacional y global es uno de los objetivos de la agrupación Ingenieros Metalúrgicos de Chile (IMetChile), instancia conformada...
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad asesora y enseña a los trabajadores cómo usar correctamente los instrumentos de protección y vigila que las medidas preventivas se cumplan. La Ley 16.744 contiene todas las normas para la prevención de accidentes en el trabajo y de enfermedades profesionales. En este reglamento también se incluye la obliga...
Beneficios por $13,7 millones ofreció Codelco a los trabajadores de los sindicatos 1,2 y 3 de la División Chuquicamata, en el marco del actual proceso de negociación colectiva. La oferta, denominada de pronta firma, es a libro cerrado y se compone de un bono por término de negociación de $8,8 millones; $900 mil por pronta...
“No veo por qué hay que obligar a que el cotizante lo destine exclusivamente al ente estatal”, dijo Patricio Melero. El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, ha tenido algunas dificultades para explicar, estos días, las características del “ente público” que administrará los nuevos fondos. El ex timonel UDI Patricio Melero c...
En 2016, cuatro amigos querían cambiar la forma en que se gestionan los Recursos Humanos en las empresas, compitiendo con gigantes como SAP y Oracle. La clave estaba en la nube. Hoy, Buk proyecta facturar US$3 millones en 2019 y comenzar a plantar su bandera en Latinoamérica. Santiago Lira (31) y Jaime Arrieta (32) estaban...
Circular N°20/2019 Estimado socio: El Comité de Personas de ASIMET, tiene el agrado de invitar a usted a participar de la charla “Aspectos críticos del procedimiento de negociación colectiva, segunda parte”, el objetivo de esta actividad es dar a conocer las leyes y prácticas que las empresas deben conocer respecto a esta temática. La p...
Eduardo Bitran Académico Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI, Presidente Club de Innovación Oponerse a la idea de legislar en materia de adaptabilidad laboral significaría desconocer los efectos de la revolución tecnológica en el mercado del trabajo a nivel global y los riesgos que implica para el empleo en Chile. La OCDE estima que somos...
-
Por Robert Half La tasa de desempleo en Chile se mantuvo en un 6,7%, según la última Encuesta Nacional de Desempleo del Instituto Nacional de Estadística (INE) que refleja la información del trimestre de diciembre (2018) a febrero (2019). El ambiente, a juicio de los especialistas, mantiene al mercado laboral como un flanco débil de la economía chi...
Continuidad de las prestaciones en caso de huelga. Juzgado Laboral acoge demanda por servicios mínimos de empresa de emergencia móvil. El Tribunal acogió el reclamo planteado por Help y fijó los servicios que deberá mantener para atender llamados de emergencia de la población de riesgo a la que brinda servicio. El Primer Juzgado de Letras...
-
Mauricio Apablaza, director académico de CIPEM e investigador de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo. El primero de marzo del presente se publicó en el diario oficial una modificación a la ley 19.828 que reconoce a la cuarta edad a quien ha cumplido 80 años. De acuerdo a datos del Censo 2017,...
El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, defendió el proyecto de flexibilidad de jornadas impulsado por el Gobierno y aseguró que la iniciativa es más completa que la reducción a 40 horas que proponen diputados de oposición como Raúl Soto de la Democracia Cristiana y Camila Vallejo del Partido Comunista. La propuesta del Ejecutivo busca abrir...
Una encuesta reveló la posición de los ciudadanos respecto del proyecto que está impulsando el Gobierno para reformar el sistema laboral en Chile, el cual busca modificar la forma de pactar la jornada laboral y aumentar los días de vacaciones. En ese sentido, un 64% aseguró que, pese a los cambios que permitirá el proyecto,...
Para efectos de determinar la tasa de cotización adicional para el Seguro de la Ley N° 16.744, a contar del 1° de julio del 2019, se dará inicio a un nuevo proceso de evaluación de su siniestralidad efectiva, el que comprenderá el período que se extiende desde el 1° de julio de 2016 al 30...
Según estudio sobre la cuarta edad, más del 85% de las personas mayores de 80 años viven en zonas urbanas. La mayor parte lo hace en la RM y Valparaíso. Ícono generacional, Mary Rose Mac-Gill (85), llamó a los gobiernos a “hacer algo” por este grupo etario. Un signo inequívoco de que nuestro país hace...
Los cursos Fundamentos de Programación y Habilidades para el Empleo, están disponibles para más de 20 mil personas en el sitio web del Sence. Dos nuevos cursos gratuitos fueron lanzados este viernes por el Sence, los que al igual que los otros cuatro presentados a principio de año, podrán cursarse de manera virtual a través de...
El departamento de Recursos Humanos está conformado por profesionales que se concentran en contratar personal para las necesidades de una compañía, dar seguimiento a las inquietudes de los empleados y procesos relacionados con el entorno laboral, etcétera. En los últimos años, han vivido una transformación gracias a nuevas tecnologías que impulsan ...
-
En lo que va del año, suma una avance de 1,3%, según informó el INE este martes. La mayor alza en 10 meses anotó en marzo el índice de remuneraciones reales, según informó el INE este martes. De acuerdon al reporte del organismo, el IR real registró un incremento de 2,3% en doce meses, acumulando...
-
Las regiones con la mayor tasa fueron La Araucanía (39,8%) y Tarapacá (38,5%), según el INE. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó esta mañana que la tasa de ocupación informal se situó en 28,6%, disminuyendo 0,5 puntos porcentuales (pp.) en doce meses. De acuerdo al reporte, la tasa de ocupación informal de las mujeres...
Tratándose de empresas que estén obligadas a proporcionar el beneficio de sala cuna por ocupar veinte o más trabajadoras, el período de una hora al día que dispone la trabajadora (o el padre trabajador que hace uso del beneficio) para dar alimento a sus hijos menores de dos años se ampliará al necesario para el...
La alianza tiene como finalidad difundir, sensibilizar y capacitar a trabajadores y empleadores en buenas prácticas laborales que contribuyan a la disminución de brechas de género. Asimismo, Los Héroes ratificó su compromiso de implementar la Norma 3262. El gerente general de Caja Los Héroes, Alejandro Muñoz, y la subsecretaria de la Mujer y la Equ...
-
Por Robert Half ¿Tienes una tarjeta? ¿Me mandas tu curriculum? Con estas dos frases, millones de personas han hecho contactos profesionales durante las últimas décadas en todo el mundo. Efectivo, sin duda, pero ¿qué sucede hoy? Esas formas no han dejado de existir, pero con las herramientas digitales, tienen un competidor muy potente. Linkedin. ¿Sa...
Cuando se asiste a una entrevista laboral, los nervios o las ansias por conseguir ese anhelado cargo pueden jugarnos una mala pasada, por lo mismo es mejor ser precavido. Y si bien estas instancias suelen ser diferentes unas de otras, hay cosas que se pueden prever con anticipación, como por ejemplo, preguntas que están hechas...
Una Enfermedad profesional (EP), también conocida como laboral, es aquella causada de manera directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realice una persona, y que le provoque alguna incapacidad, o en casos más graves, la muerte. El 27 de octubre de 2015 y a través de la Circular N° 3167, la...
En el marco de la discusión sobre el proyecto, el ministro del Trabajo puso sobre la mesa un comentado ejemplo, en aras de hacer más eficiente la jornada laboral, que los trabajadores que entran a las 9 de la mañana, lo hagan a las 7:30 para que se demoren “20 minutos a la pega” y...
-
Para el presidente del gremio, Dante Arrigoni, el Gobierno se tiene que convencer que la receta para que el país retome la senda del crecimiento ya la están aplicando los países de la OCDE, y que no es más que invertir en la modernización de la industria. Su preocupación por el estancamiento que exhibe la...
-
Frente a la decisión de la Comisión Antidistorsiones de Precios, que resolvió poner término a la tasa provisional del derecho antidumping a las importaciones de acero mexicano, rechazando la denuncia presentada por las industrias nacionales CAP y AZA, el gremio que reúne a los industriales metalúrgicos metalmecánicos recalcó que la libre competenci...
-
Estimado socio: De conformidad a lo dispuesto en los artículos 25 y 28 de los estatutos, el directorio de la Asociación en la sesión N° 471 del 14 de marzo de 2019, acordó realizar la Asamblea General Ordinaria de Socios el día jueves 06 de junio de 2019, fecha en que se efectuará la elección...
Líderes de diferentes gremios valoraron los anuncios realizados hoy por La Moneda y aseguraron que las medidas permitirán hacer frente a nuevas tendencias, no solo tecnológicas. De manera positiva recibieron los grandes empresarios el proyecto firmado hoy por el Presidente Sebastián Piñera y que busca la flexibilización y adaptabilidad de la jornad...
El Presidente Sebastián Piñera aseguró que las medidas no precarizan el mercado laboral. El proyecto de modernización laboral, anunciado este jueves por el Presidente Sebastián Piñera, considera tres ejes, que buscan dar una mayor flexibilidad y libertad a los trabajadores. A continuación las claves de la iniciativa, que fue dada a conocer en el Pa...
-
Proyecto del ejecutivo propone una jornada mensual de 180 horas que podrá ser distribuida de forma diferente cada semana. “Nada de lo que está contenido en este proyecto se hace para precarizar los derechos de trabajadores, que es la reacción automática, inmediata e irreflexiva frente a cualquier intento de modernizar nuestra legislación labo...
ORD. N°1591 Dirección del Trabajo; Competencia; Sistema de monitoreo por cámaras de vigilancia; Ver dictamen...
En una mesa redonda organizada por Gestión y PAD – Escuela de Dirección se discutieron los retos de la gestión del talento Las tendencias de talento que marcarán el futuro del trabajo fueron analizadas por André Maxnuk, CEO de Mercer México & Zone Leader para Latinoamérica; Alba San Martín, directora de LatAm Partner Organization en...
En 15 años se ha producido un fuerte aumento de los empleos relacionados con nuevas tecnologías y con el área de servicios, como alimentación, salud, bienestar, belleza y seguridad. Y las ocupaciones que están en declive son aquellas que pertenecen al mundo de la producción y mantenimiento al interior de industrias, las cuales son fáciles...
El Presidente Sebastián Piñera firmó este jueves para su envío al Congreso el proyecto de modernización laboral para la conciliación del trabajo, la familia y la inclusión. El Presidente Sebastián Piñera firmó este jueves el proyecto de ley de modernización laboral para la conciliación del trabajo, la familia y la inclusión, iniciativa que permite ...
La Dirección del Trabajo, tal y como lo ha señalado en su reiterada jurisprudencia administrativa, estableció que no emite autorizaciones previas a empleadores para que implementen sistemas de control como el señalado y que solo en una fiscalización en terreno se podrá determinar si afecta o no derechos de los trabajadores. Asimismo, reiteró que di...
El ministro de Hacienda Felipe Larraín participó también esta mañana en la firma del proyecto de Reforma Laboral realizado en el Palacio de La Moneda, encabezado por el presidente Sebastián Piñera, y que en sus líneas generales propone entre otras medidas, profundizar la adaptabilidad pactada de la jornada laboral. Sobre el punto, el jefe de...
Es mucho mejor una respuesta aproximada a la pregunta correcta (aunque sea vaga), que una respuesta perfecta a la pregunta incorrecta (aunque sea precisa). En 2014, Harvard Business School y Visier, la reconocida firma de analítica de negocios, realizaron un estudio sobre cómo las áreas de gestión humana estaban comenzando a vincularse a la “revolu...
El subsecretario del Trabajo recordó que aquellas empresas que no respeten la normativa se exponen a multas que llegan a casi $3 millones. El subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, y el director del Trabajo, Mauricio Peñaloza, junto a la Seremi Metropolitana, Paola Vidal, informaron sobre el horario de funcionamiento del comercio durante el feri...
De acuerdo a la información recogida por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación nacional fue 6,9% en el trimestre móvil enero-marzo 2019 y no registró variación respecto a igual período del año anterior. Este resultado se debió al incremento de 1,1% de la...
El compromiso de Chile con la inversión extranjera directa (IED) es total, una muestra es la agenda de simplificación regulatoria promovida por las autoridades, esta busca derogar normas ya obsoletas aliviando la carga administrativa jurídica de chilenos e inversores foráneos. Un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económ...
La Ley 16.744 establece, entre otras cosas, qué debe hacer una persona cuando tiene un accidente de trayecto, ya sea camino al trabajo o de regreso a su hogar. De acuerdo a la Ley 16.744, un accidente de trabajo será clasificado como “de trayecto” si este ocurre exclusivamente durante los traslados desde la habitación del...
En la previa del 1 de mayo, Bárbara Figueroa se refirió a la situación laboral en el país, el proyecto de adaptabilidad del gobierno y la tasa de sindicalización que en 2018 llegó a 20,6%. De cara a la conmemoración del Día del Trabajador, la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores, Bárbara Figueroa, señaló...
Resulta complejo hablar de una reducción de la jornada laboral en Chile cuando la actividad económica está débil, en vías de recuperación de las nefastas reformas del segundo gobierno de Michelle Bachelet y las malas proyecciones por el incierto panorama internacional. Pero es un tema que debemos hacernos cargo, y no se trata de demonizar...
-
El organismo entregó un informe en el que estima que además otro 31,4% de empleos en nuestro país podría sufrir cambios significativos por el progreso tecnológico. Fuente: Emol economía, abril 26 de 2019...
-
Según el Informe Mensual de la Superintendencia de Pensiones, el ingreso promedio de los cotizantes del Seguro de Cesantía alcanzó los $802 mil en febrero. Ad portas de que se conozcan las cifras de desempleo del trimestre móvil enero-marzo que publica el INE, la Superintendencia de Pensiones dio a conocer su informe mensual de Cotizantes...
25/04/2019enBI, Noticias, Socios
Muy cerca de cumplir 40 años de trayectoria, el Centro Técnico INDURA (CETI), que constituye el primer referente nacional en la inspección, supervisión y formación de futuros profesionales de soldadura, está innovando y modernizando su labor, con el fin de fortalecer el vínculo con quienes son protagonistas significativos del mercado metalmecánico....
De acuerdo a la medición del Centro de Microdatos de la U. de Chile, en un 10,8% de los hogares hay al menos un desempleado, quienes en promedio están 4,3 meses desocupados. La tasa de desempleo del mes de marzo se ubicó en 7,6%, la misma cifra que la registrada hace un año y 0,2%...
-
En noviembre próximo la Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH) de CAP Acero cumplirá 69 años. Su existencia está estrechamente vinculada a la historia industrial de la Región y es que bajo su alero vino todo un desarrollo de nuevos sectores productivos. Hoy a pesar de las dificultades es una empresa que mira al futuro con nuevos...
En marzo de 2019, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias (agregación de los sectores minería, manufactura y electricidad, gas y agua) presentó un aumento interanual de 4,1%, acumulando 1,0% al tercer mes del año. El sector que más influyó en la variación a...
EXW (Ex Works / Franco Fábrica) Esta cláusula otorga la menor responsabilidad para el exportador, el cuál no tiene la obligación de cargar la mercadería en el transporte. Los riesgos y gastos del transporte los asume el importador. FCA (Free Carrier / Libre Transportista) En este caso el vendedor debe entregar las mercaderías al transportista,...
-
Circular N° 13/2019 Estimado socio: Informamos que en el marco del proceso de modernización del Acuerdo de Asociación suscrito entre Chile y la Unión Europea se realizó la Cuarta Ronda de Negociación realizada entre 1 al 8 de abril en Santiago, ocasión en que la Unión Europea entregó su propuesta en materia de reglas específicas...
El mundo de hoy requiere flexibilidad y abrirnos a la posibilidad de pensar y hacer las cosas de manera diferente, tanto desde el sector público, como el privado. Hace poco el presidente de Asimet, Dante Arrigoni, se mostró crítico con el Gobierno por la falta de políticas públicas para la reconversión de la industria manufacturera,...
Eduard Marfà, director de marketing EMEA de Siemens PLM. En el marco de la Jornada de Food and Beverage (Industria de la Alimentación) organizada por Siemens, a inicios de año, en La Pedrera, el emblemático edificio de Gaudí en el Paseo de Gracia de Barcelona, Automática e Instrumentación entrevista a Eduard Marfà, director de marketing...
ORD. N°1421/14 En caso de que el estatuto de un sindicato disponga que el reemplazo de un director que deje de tener tal calidad por cualquier causa se efectuará mediante una elección, dicho acto deberá llevarse a cabo en presencia de un ministro de fe de aquellos mencionados en el inciso primero del artículo 218...
De acuerdo a las estadísticas de la Dirección del Trabajo durante el primer trimestre de este año se presentaron 142 denuncias. De esas, el 44% se concentran en la Región Metropolitana. Las denuncias por acoso sexual en el trabajo van en aumento. Así lo confirma el informe elaborado por la Dirección del Trabajo (DT). Según...
Todos preferimos que las decisiones sobre la producción y mantenimiento se tomen en base a una monitorización efectiva y no siguiendo horarios predeterminados de poca flexibilidad o en base a conjeturas y suposiciones. Los sistemas de automatización actuales permiten una monitorización transparente sobre el estado del sistema. Herramientas como la ...
En fallo unánime. El recurrente fundó su recurso en la causal del artículo 477 en conjunto con el 478 letra c) del Código del Trabajo. La Corte de Valdivia rechazó el recurso de nulidad laboral en contra de la sentencia del Juzgado de Letras de Osorno, que negó lugar a la demanda por despido improcedente...
Empresas deberán subir a plataforma del servicio propuesta, la que deberá ser aceptada o rechazada por el extrabajador. Sistema también administrará el mecanismo de pago del arreglo. Con el fin de reducir los costos de transacción y agilizar los procesos, la Dirección del Trabajo (DT) desde hace meses trabaja en un ambicioso plan que implicará...
-
El Comité de Personas de ASIMET, realizó su segunda charla del año, ocasión en la cual el abogado, Sr. Luis Navarro E., hizo un análisis respecto a los “Aspectos críticos del procedimiento de negociación colectiva”. Con la participación de 50 ejecutivos de las empresas socias de Asimet, se desarrolló esta importante actividad en la cual...
La Dirección del Trabajo mediante Ordinario Nº 1391 del 17 de abril de 2019, resolvió que si en una empresa trabajan más de 25 trabajadores, aun cuando 2/3 de los trabajadores tenga Síndrome de Down, igualmente debe constituir un Comité Paritario. Además, dicho Comité puede ser integrado por trabajadores que presenten la señalada alteración cromosó...
-
“Estamos usando la tecnología y haciendo las adecuaciones en Huachipato”, dijo el gerente general de la compañía, Erick Weber, luego de que el gremio la calificara como “obsoleta”. Luego de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) saliera al paso sobre la idea de la aplicación de un impuesto adicional a la importación de bo...
Durante la junta de accionistas de este martes, la minera informó el ingreso de Gerardo Jofré y Marcelo Awad. CAP busca fortalecer su plan para ingresar al negocio del cobre. Esto quedó en evidencia luego de conocerse los nombres de los dos nuevos directores escogidos en la junta de accionistas este martes por la mañana....
En fallo unánime. El Tribunal de alzada estableció que el juez de letras del trabajo carecía de incompetente para resolver el reclamo que fue resuelto en la negociación colectiva En fallo unánime, la Corte de Apelaciones de Santiago acogió recurso de nulidad y rechazó reclamo deducido por el Sindicato de Tripulantes de Cabina de Latam...
-
El dirigente gremial mostró su inquietud respecto del informe de la OCDE que reveló que la calidad de vida de este sector de la población en el país va a la baja, y llamó a los legisladores a aprobar una reforma tributaria que tenga impacto en inversiones para la reindustrialización 4.0. “Es el único camino...
-
Señor Director: En relación a informaciones que señalan que la posible aplicación de una medida antidumping para las importaciones de bolas de acero chinas correspondería a una práctica proteccionista que pondría en riesgo la competitividad de las empresas chilenas, me permito aclarar lo siguiente: Como gremio que adhiere al desarrollo de un comerc...
La Dirección de Relaciones Exteriores Económicas realizó un resumen de las notificaciones OTC (19 de marzo al 03 de abril 2019), que los Miembros de la OMC realizaron sobre sus proyectos de reglamentos técnicos y procedimientos de evaluación de la conformidad, de acuerdo a los compromisos internacionales asumidos bajo el Acuerdo sobre Obstáculos Té...
-
Fotos con los amigos pasándolo bien en un asado el fin de semana. Memes burlándote de una nueva derrota del equipo archirrival. Comentarios usando un vocabulario inadecuado para criticar a un político. Acciones comunes para millones de trabajadores que evaden sus responsabilidades profesionales y viven un momento de “libertad” en las redes sociales...
El director nacional del Trabajo, Mauricio Peñaloza, informó sobre los avances en materia de transformación digital del servicio para aumentar la atención a distancia, beneficiando así a los usuarios. La puesta en marcha de nuevos canales digitales que hacen más expedita y eficiente la atención de los usuarios destacó el director nacional del Traba...
-
Cifras destacadas de América Latina en Enero 2019 5,3 millones de toneladas la producción de acero crudo 4,2 millones de toneladas la producción de acero laminado 5,4 millones de toneladas el consumo aparente de acero 4% bajaron las importaciones de acero latinoamericano 10% bajaron las exportaciones de acero latinoamericano La actividad económica...
Expertos consultados por Emol aseguran que lo que defiende el multimillonario chino de aleja de las nuevas tendencias de jornadas laborales, en donde se prioriza la flexibilidad. El fundador de Alibaba y multimillonario chino, Jack Ma, abrió un intenso debate en redes sociales tras defender las jornadas laboras en la empresa de ventas online: régim...
Circular N° 12/2019 Estimado socio: La Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas – ASIMET A.G., a través de su Comité de Comercio Internacional, se encuentra gestionando una “Gira Tecnológica a Alemania”, con la finalidad de visitar la Feria “Bright World of Metals” y empresas industriales e instituciones en las ciuda...
Circular N° 11/2019 Estimado socio: El Comité de Personas de ASIMET, tiene el agrado de invitar a usted a participar de la charla “Aspectos críticos del procedimiento de negociación colectiva”, el objetivo de esta actividad es dar a conocer las leyes y prácticas que las empresas deben conocer respecto a esta temática. La presentación es...
Cuando el trabajo incluye riesgos, aunque se tomen todas las medidas de seguridad necesarias, puede ocurrir un accidente. En estos casos se deben tener presentes las siguientes acciones para enfrentar una lesión grave o fatal. Según la Ley 16.744, los accidentes fatales son aquellos que tienen como resultado la muerte del trabajador de forma inmedi...
Recordamos a las empresas que tienen entre 100 y 199 trabajadores que, a contar del 1 de abril de 2019, deben cumplir con la Ley Nº 21.015 que incentiva la inclusión laboral de personas con discapacidad, sumándose así a las empresas de 200 o más trabajadores, las que están obligadas al cumplimiento de esta ley...
El trabajador habría sido despedido por enviar mensajes a un grupo en la red social Whatsapp. El tribunal fundó su fallo en el artículo 19 N°5 de la Constitución Política que establece la inviolabilidad de las comunicaciones privadas. Consideró esta garantía aplicable a mensajes que no van dirigidos al público, sino a uno o varios...
En el dictamen el ente fiscalizador sostiene que la trabajadora que mantiene a su hijo menor de dos años en su hogar (no en una sala cuna u otro lugar de cuidado), y ejerce el derecho de alimentación, postergando el inicio o anticipando el término de la jornada en una o media hora, no tiene...
El Dictamen señala la imposibilidad de compensar el feriado legal, mientras la relación laboral se encuentra vigente aun cuando se haya acumulado por más de dos períodos. Además, en caso de acumulación por más de dos períodos de feriado, el empleador debe tomar las medidas pertinentes para que el trabajador haga uso del beneficio señalado....
ORD. N°1325/12 Por las razones expuestas en el presente informe, no resulta jurídicamente procedente incluir en el porcentaje de cálculo de personas asignatarias de una pensión de invalidez de cualquier régimen previsional, previsto en el inciso 1° del artículo 157 bis del Código del Trabajo, aquellos trabajadores afiliados a una Administradora de ...
-
Circular N° 10/2019 Estimado socio: Gustavo Alcázar M., Presidente del Comité Regional Asimet – Bio Bío y Marcelo Fuster R., Gerente General Corporativo de Asimet, junto con saludar, tienen el agrado de invitar a usted a nuestra primera reunión del Comité Regional Asimet Bio-Bío, a realizarse el día martes 16 de abril de 2019, a...
-
Circular N° 09/2019 Estimado socio: Junto con saludarle, tenemos el agrado de invitarle a participar de la primera reunión del Comité de Construcción de Asimet, que tiene por objetivo presentar a la Directiva y dar a conocer los lineamientos del Comité, además de fijar el calendario de actividades para el presente año y abordar todas...
-
Circular N° 08/2019 Estimado socio: Junto con saludar, tengo el agrado de invitar a usted a nuestra próxima Conferencia Desayuno de Asimet, ocasión en la que contaremos con la presencia de Orlando Castillo Espinoza, Gerente General de la Corporación de Bienes de Capital, quien se referirá a “Inversiones y proyectos en el quinquenio 2018 –...
La situación comenzó en 2016, razón por la cual la diputada Marcela Hernando solicitó pronunciamientos de múltiples instituciones. Una ingeniera y dirigente sindical acusó haber experimentado acoso laboral en la División de Coldelco Chuquicamata. Se trata de Melissa Troncoso, directora del Sindicato de Trabajadores, Profesionales y Administrativos ...
-
El crecimiento de la economía chilena en el segundo mes del año se ubicó muy por debajo de las expectativas del mercado. El Banco Central informó esta mañana que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de febrero de 2019 creció 1,4% en comparación con el mismo mes del año pasado. El registro, el cual...
-
Dante Arrigoni C. Presidente de ASIMET Una de las motivaciones principales que como gremio hemos impulsado con fuerza ha sido que la Cuarta Revolución Industrial representa para la manufactura chilena la oportunidad de competir y crecer en este mundo global que requiere acciones mancomunadas del sector público y privado. Entre ellas, la capacitació...
Enami advierte una recuperación en el sector laboral minero, pero preocupa alta desocupación que todavía mantienen regiones productoras. Sonami analizó que de acuerdo al último informe de INE correspondiente al trimestre diciembre 2018-febrero 2019, la ocupación en la minería aumentó en 6,9% en los últimos doce meses. Esto porque hace un año atrás ...
-
Reforma Tributaria: “Para que la riqueza llegue realmente a las personas que lo necesitan, se requiere iniciar con urgencia un diálogo que nos permita avanzar hacia una Reindustrialización 4.0”, señaló el presidente del gremio, Dante Arrigoni. En la antesala de la votación de la idea de legislar la Reforma Tributaria, que se llevará a cabo...
-
Desde ayer, decenas de contribuyentes en redes sociales han manifestado disgusto por la retención de este ítem y el destino de los dineros. Desde ayer, decenas de usuarios se han manifestado en redes sociales debido a las dudas que le ha generado la retención de la cotización obligatoria de salud, en el marco de la...
-
En su primer Informe de Política Monetaria del año, el instituto emisor prevé una inflación de 2,6% para fin de año, por debajo del 2,9% estimado con anterioridad. En su primer Informe de Política Monetaria (IPoM) del año, el Banco Central corrigió a la baja su rango de proyección de crecimiento para 2019, en línea...
Hoy se cumplen dos años de la implementación de la Ley de Modernización de las Relaciones Laborales, más conocida como reforma laboral, que entre otras modificaciones incluyó el fortalecimiento de los sindicatos y el fin del reemplazo en huelga, tanto externo como interno. Datos analizados por el estudio jurídico especializado en temas laborales Al...
A contar del 1 de abril de 2019, las empresas que cuentan con 100 a 199 trabajadores deben cumplir con la Ley Nº 21.015, que incentiva la inclusión laboral de personas con discapacidad, sumándose así a las empresas de 200 o más trabajadores, las que están obligadas al cumplimiento de esta ley desde el 1...
En febrero de 2019, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Índice de Producción Industrial (IPI) se contrajo 3,6% en doce meses, debido a la disminución en el sector minero. En efecto, el Índice de Producción Minera (IPMin) decreció 9,4% en doce meses e incidió -4,018 puntos porcentuales (pp.) en la...
-
Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas, “la tasa de ocupación informal alcanzó uno de los niveles más bajos desde que se realiza la medición oficial (28,5%)”. La tasa de desempleo en el país se ubicó en 6,7% durante el trimestre móvil diciembre de 2018-febrero de 2019, según las cifras entregadas este viernes por el...
El PIB aumentará un 3,5% este año, según el Gobierno Chile, economía emergente, fue uno de los siete países de los 36 de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) que más crecieron en 2018. En efecto, la expansión chilena alcanzó el 4%, más que duplicando el ritmo con respecto al anterior...
-
La instancia, que está presidida por el Fiscal Nacional Económico, deberá analizar el caso que ha generado molestia en el Gobierno del gigante asiático. Este jueves, desde las 10 horas, tendrá lugar la audiencia de investigación de la Comisión Nacional Encargada de Investigar la Existencia de Distorsiones en el Precio de las Mercaderías Importadas ...
-