INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Crecimiento del sector metalúrgico metalmecánico cae por cuarto mes consecutivo

por ASIMET / miércoles, 02 noviembre 2022 / Publicado en BI, Destacados, Economía, HL, Nacional, Noticias

Según informó ASIMET, durante septiembre la producción de la industria fue de -0,8%, acumulando un decrecimiento en su actividad de un 2,5% en lo que va de este año.

Una caída de un 0,8% en sus niveles de producción exhibió la industria metalúrgica metalmecánica durante septiembre, acumulando así cuatro meses consecutivos de resultados negativos. Con esta cifra, el sector exhibe un desempeño de -2,5% en su actividad en los primeros nueves meses del año. En similar periodo, la industria manufacturera nacional registra un crecimiento de 3,5%.

Los resultados fueron dados a conocer por el presidente de ASIMET, Dante Arrigoni, quien agregó que, de acuerdo con este desempeño, se proyecta que el sector metalúrgico metalmecánico concluya el año 2022 con un retroceso en su actividad en torno al 3% a 5%.

En la oportunidad, el dirigente gremial informó sobre otras estimaciones que maneja el sector para la economía nacional. Para 2022 y 2023, se proyecta un crecimiento del PIB de 2,2% y -2,0, respectivamente, y una caída en la inversión de 4,0% y 6,0%, en esos mismos periodos.

En cuanto a la inflación, Arrigoni señaló que el gremio estima que llegará a un 13,2% en 2022 y a un 6,5% el próximo año, mientras que la tasa de desempleo subirá del 8,0 este año a un 8,5% en 2023.

En relación al tipo de cambio, el presidente de ASIMET afirmó que el sector proyecta un valor de $1000 para el dólar durante 2023 y 2024.

Resultados por subsectores

De los 9 subsectores que componen la industria metalúrgica metalmecánica, solo 4 exhiben un comportamiento positivo en el periodo enero – septiembre de 2022, comparado con similar periodo del año anterior. Destaca el subsector de Fabricación de maquinaria de uso especial, con un aumento acumulado de 21,5%, aportando 4,4 puntos porcentuales de crecimiento al sector. Ello tuvo su origen en un aumento en las ventas de maquinaria destinadas principalmente a la explotación de minas y calderas. Como contrapartida, el subsector de Industrias básicas de hierro y acero es el de peor desempeño en este periodo, al registrar un descenso en su actividad de 20,8%, restando 2,6 puntos porcentuales de crecimiento al sector. Una de las razones de este mal resultado es la menor producción de ángulos, perfiles, tablestacas y otros elementos de hierro y acero, producto de una baja en la demanda del mercado, sumado a una alta base de comparación registrada el año anterior.

ASIMET, noviembre 02 de 2022

Compartir con…


  • Facebook


  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook

Indicadores Económicos

Lunes 20 de Marzo de 2023
  • UF: $35.588,11
  • Dólar: $830,65
  • Euro: $886,31
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
  • IVP: $36.691,82
  • Imacec: 0,40%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 3,86
  • Tasa de desempleo: 8,04%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR