INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Directorio
    • Mesa Directiva
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Cena Anual Asimet 2023
    • Foro Anual de la Industria 2023
    • Cena Asimet Biobío
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Economía chilena anota su primer crecimiento trimestral en un año y se expande 0,6% entre julio y septiembre

por ASIMET / lunes, 20 noviembre 2023 / Publicado en BI, Destacados, Economía, HL, Nacional, Noticias

Según el Banco Central, el PIB del tercer trimestre presentó un alza mayor al 0,2% estimado preliminarmente.

La economía chilena dejó atrás tres trimestres consecutivos de caídas anuales y se expandió 0,6% entre julio y septiembre de 2023 -en comparación al mismo periodo del año pasado-, un crecimiento mayor al 0,2% estimado preliminarmente, según informó esta mañana el Banco Central.

Además, según el informe de Cuentas Nacionales del tercer trimestre, en términos desestacionalizados el PIB chileno se expandió 0,3% en comparación al trimestre anterior.

En tanto, el informe agregó que «el PIB no minero presentó una variación de -0,1% en doce meses, mientras que en términos desestacionalizados creció 0,2% respecto al trimestre anterior».

«El trimestre presentó un día hábil menos que el mismo período de 2022, registrando un efecto calendario de -0,1 puntos porcentuales», agregó.

Dicho eso, el Banco Central expuso que la variación anual del PIB en el tercer trimestre se explicó, principalmente, «por el aumento de las actividades de minería, servicios personales y EGA».

En contraste, continuó, «las principales incidencias a la baja se registraron en los sectores de comercio, servicios empresariales, transporte e industria manufacturera».

«En términos desestacionalizados, la variación trimestral del PIB fue determinada por el dinamismo de EGA y, en menor medida, por el crecimiento de la minería», añadió.

Desde la perspectiva del gasto, el desempeño de la actividad económica estuvo determinado por un aumento de las exportaciones netas que fue compensado por una menor demanda interna. Mientras que el consumo de los hogares se redujo en 3,6%.

A su vez, la inversión cayó incidida, principalmente, por la variación de existencias, la que alcanzó en doce meses un ratio de -1,3% del PIB. La formación bruta de capital fijo (FBCF) también retrocedió (-4,1%), en particular el componente asociado a maquinaria y equipo.

«Por otro lado, las exportaciones netas presentaron la mayor contribución al crecimiento del PIB, efecto que fue explicado en gran medida por la caída de las importaciones. En tanto, las exportaciones aumentaron marginalmente», acotó el informe.

Por último, el Banco Central aclaró que «con la política de revisiones de las cuentas nacionales, el PIB del primer y segundo trimestre se revisaron al alza, de -0,8 a -0,7% el primero y de -1,1 a -0,8% el segundo».

Fuente: Emol economía, noviembre 20 de 2023

Compartir con…


  • Facebook


  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook


  • Whatsapp

Indicadores Económicos

Viernes 1 de Diciembre de 2023
  • UF: $36.563,87
  • Dólar: $867,86
  • Euro: $952,44
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $63.960,00
  • Imacec: 0,00%
  • TPM: 9,00%
  • Libra de Cobre: 3,80
  • Tasa de desempleo: 8,89%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR