SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Directorio
    • Mesa Directiva
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
      • Círculo de Galvanizadores de ASIMET
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2024
    • Cena Anual Asimet 2024
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Asimet Los Lagos
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2025
      • Conferencias & Charlas 2024
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Estudio de Remuneraciones y Beneficios
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO
  • TALENTO INDUSTRIAL

Empresas metalúrgicas metalmecánicas han logrado mantenderse un 93% operativas

by ASIMET / lunes, 08 junio 2020 / Published in Destacados, Nacional, Noticias, Socios

Un 93% de las empresas metalúrgicas metalmecánicas han logrado mantenerse operativas durante la pandemia, de las cuales un 88,4% no se han acogido a la Ley de Protección del Empleo, según lo reveló una encuesta realizada por el organismo gremial que las agrupa, ASIMET.

Según el presidente del gremio, Dante Arrigoni “este bajo porcentaje de empresas de nuestro sector que se acogieron a esta ley, y que es de 11,6%, confirma que la industria manufacturera chilena, a pesar de la grave crisis sanitaria y de nuestras dificultades históricas, sigue siendo un pilar fundamental en la economía de nuestro país”.

El estudio arrojó, además, que las empresas que redujeron las dotaciones de sus trabajadores son un 44,2%, mientras que un 55,8% ha mantenido la totalidad de los empleos que tenían previo al inicio de la crisis sanitaria.

“Somos un gremio en la manufactura que trabajamos con personal altamente calificado y uno de los que genera mayor mano de obra, por eso es importante que las autoridades valoricen a la industria nacional, sobre todo una vez que esta pandemia haya concluido”, sostuvo Arrigoni.

Agregó que “el promedio de reducción de trabajadores entre todas las empresas que tuvieron que disminuir su personal es de un 16,5%, una de las tasas más bajas del país en comparación a otros sectores de la economía”.

En lo que respecta a la modalidad del teletrabajo, el dirigente empresarial informó que un 90,7% de las industrias están operando bajo esta modalidad, en un promedio de 29,3% de la dotación total de colaboradores.

Frente a la pregunta si continuarán con esta modalidad de trabajo, un 48,8% de las empresas dijo que sí, mientras que un 51,2% lo descartó una vez que termine la crisis sanitaria. “Eso significaría, en promedio, que un 16,7% de los trabajadores podrían continuar en el futuro desarrollando sus actividades laborales a través del teletrabajo”, indicó.

En relación a las ventas, la muestra indicó que un 88,4% de las empresas proyectan un impacto negativo en este ítem para el segundo semestre, con una caída promedio de 27,6%.

Créditos Covid 19 aumentan

Arrigoni señaló como positivo que, pese a la lentitud con que el sistema bancario ha operado para entregar a las empresas los créditos Covid 19, en el sector metalúrgico metalmecánico se ha evidenciado un avance. Indicó que a la fecha un 34,9% ya lo ha recibido y un 65,1% no. Comparativamente esta cifra es superior a la de la encuesta anterior, realizada en abril, donde solo un 19,4% había recibido este financiamiento, y un 80,6% estaba a la espera.

Agregó que un 45,0% recibió el financiamiento por el monto solicitado y un 55% por uno inferior. “Esto significa aproximadamente el equivalente a 1,7 veces el promedio de meses de ventas para quienes recibieron el crédito Covid 19”, concluyó el presidente de ASIMET.

Fuente: Diario Estrategia, junio 08 de 2020

Compartir con…


  • Facebook



  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook


  • Whatsapp

Indicadores Económicos

Domingo 22 de Junio de 2025
  • UF: $39.246,15
  • Dólar: $943,36
  • Euro: $1.084,45
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.785,00
  • Imacec: 2,50%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,44
  • Tasa de desempleo: 8,84%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • GET SOCIAL
TOP