INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Consejo
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • CET Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria
    • Cena Anual Asimet
    • Conferencias Desayunos
    • Charlas Online
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Informes económicos
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Comunicados Oficiales Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

INE reporta que pese a crisis social remuneraciones frenaron la desaceleración en diciembre

por Asimet / jueves, 06 febrero 2020 / Publicado en Destacados, Laboral, Nacional, Noticias

La remuneración media por hora ordinaria fue $ 4.974. Para las mujeres, el valor se ubicó en $ 4.651 y para los hombres, en $ 5.253, lo que implicó una brecha de género de -11,4%.

En diciembre de 2019, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron incrementos en doce meses de 4,5% y 4,2%, respectivamente.

Por sector económico, comercio, actividades financieras y de seguros e industria manufacturera anotaron las mayores incidencias interanuales positivas en ambos indicadores.

El IR real acumuló una variación de 1,4% en el año.

La remuneración media por hora ordinaria fue $ 4.974. Para las mujeres, el valor se ubicó en $ 4.651 y para los hombres, en $ 5.253, lo que implicó una brecha de género de -11,4%.

El costo medio de la mano de obra por hora total, en tanto, fue $ 5.742. Este valor se ubicó en  $ 5.361 para las mujeres y en $ 6.074 para los hombres, con una brecha de género de -11,7%.

En doce meses, las horas totales por trabajador descendieron 0,7%. Las horas ordinarias y extraordinarias se redujeron 0,1% y 17,9%, respectivamente, en igual período.

Fuente: Diario Financiero

Compartir...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Print this page
Print

Indicadores Económicos

Martes 19 de Enero de 2021
  • UF: $29.087,18
  • Dólar: $735,06
  • Euro: $888,72
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $50.978,00
  • IVP: $30.275,15
  • Imacec: 0,30%
  • TPM: 0,50%
  • Libra de Cobre: 3,65
  • Tasa de desempleo: 10,76%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE

SUBIR