INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Gremios empresariales valoran cambio de gabinete en medio de crisis: “Esperamos que los ajustes fortalezcan al Gobierno”

por ASIMET / martes, 28 julio 2020 / Publicado en Destacados, Economía, Nacional, Noticias

Desde la Cámara Chilena de la Construcción, su presidente remarcó que “lo más importante es que esperamos que marque el inicio de una nueva etapa para nuestro país”.

Tras la amplia cirugía que realizó el Presidente Sebastián Piñera a su comité político, distintos gremios empresariales reaccionaron ante el nuevo cambio de gabinete y manifestaron que, más allá de los nombres que salieron y entraron al Gobierno, lo que debe primar es el diálogo y la construcción de acuerdos.

Así, desde la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), su presidente Patricio Donoso expresó: “Más allá de los nombres, lo más importante es que esperamos que esto marque, efectivamente el inicio de una nueva etapa para nuestro país, en que, sobre la base de un estricto respeto por la institucionalidad, prime el diálogo y la construcción de acuerdos que privilegien el bien común”.

“Por cierto, esta no es tarea solo de un Presidente de la República, un gabinete o un Gobierno. Es un desafío que debe enfrentar toda la clase política en su conjunto y los demás actores sociales porque estamos viviendo la crisis más grave e incierta de las últimas décadas y solo podremos salir de ella con tolerancia y unidad“, agregó el líder gremial.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Ricardo Ariztía, comentó que “los ministros son colaboradores del presidente de la República, Sebastián Piñera, y su permanencia depende de las necesidades de su gestión. Por ello, comprendemos y respaldamos los ajustes que realizó hoy, y esperamos que estos fortalezcan al Gobierno y le permitan enfrentar de mejor forma los desafíos que estamos teniendo como país”.

“El compromiso de la SNA es continuar contribuyendo al desarrollo de mejores políticas públicas y, en ese sentido, reiteramos nuestra disposición a colaborar y trabajar en conjunto con las carteras que requieran de nuestra visión y experiencia”, puntualizó.

Desde la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet), su presidente Dante Arrigoni expresó su apoyo y aprobación al cambio de gabinete, señalando que cualquier estrategia de reactivación de la economía y el empleo “necesita contar con un equipo político que garantice la gobernabilidad“.

En ese sentido, se mostró esperanzado en que este nuevo gabinete político “pueda reencausar la conducción del país por una hoja de ruta conocida, que cuente con la necesaria legitimidad por parte de la ciudadanía y que termine con el clima de incertidumbre que ha predominado en las últimas semanas”, indicó.

“Cualquier plan de reactivación de la economía y el empleo debe desarrollarse sobre la base de una institucionalidad donde no haya incertezas de ningún tipo, y que dé garantías que incentiven la inversión, que es el único camino que tenemos como país para poder superar esta crisis”, remarcó Arrigoni.

Fuente: Emol economía, julio 28 de 2020

Indicadores Económicos

Viernes 3 de Febrero de 2023
  • UF: $35.297,73
  • Dólar: $781,49
  • Euro: $853,62
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.954,00
  • IVP: $36.297,90
  • Imacec: -1,00%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,11
  • Tasa de desempleo: 7,86%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR