INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Aislados, pero juntos

por ASIMET / lunes, 13 abril 2020 / Publicado en Laboral, Nacional, Noticias

Padre Hugo Tagle

Nuestra innata tendencia a juntarnos se ha puesto a prueba. A algunos les ha costado mucho. Tenemos que pedir permiso para salir. Grandes y chicos. Pero convénzanse: una de las medidas más efectivas para evitar el contagio del coronavirus es la distancia. Paradojal forma de “protegernos”. Entre más separados estemos, tanto más seguros y sanos saldremos de esta pandemia.

Una buena lección de vida para el futuro próximo. Lo “normal”, como lo conocíamos, no será nunca igual. Cambiamos y para siempre. Nuestros hábitos de vida ya han encontrado nuevas formas de expresión.

Algunos puntos para considerar. El comercio cambió sin vuelta atrás. El mercado digital, las compras por la web, dejaron de ser la excepción para transformarse definitivamente en el camino de intercambio del futuro próximo. Para quienes lo veían con algo de distancia, desde hoy será herramienta tan cotidiana como obligatoria.

Una gran tarea es la construcción de espacios sociales seguros y construcción de viviendas. Es fácil hablar de cuarentena cuando se tiene una casa grande. La inmensa mayoría de los chilenos vive en casas pequeñas. Hay que repensar los espacios comunes. Que sean seguros y accesibles para todos. La construcción de comunidades habitacionales no se puede reducir a casas, sino que debe incorporar por fuerza espacios que hagan la vida más llevadera. La “prolongación” de la vivienda en un espacio sano, verde, será una exigencia vital.

Hemos aprendido a vivir con menos, en forma más sencilla. Tantas cosas que pensábamos esenciales, no lo son.

La vida familiar es exigente. Y seguro lo hemos descubierto en estas semanas. Exige creatividad, solidaridad, generosidad. Nada es obvio en la vida familiar. Supone una gran proactividad y dedicación. La familia no es un elemento más en la vida personal, sino que una prolongación de la propia existencia. De ahí que hay que cuidarla, estimularla, revitalizarla.

Seguro repensaremos el equilibrio entre la educación presencial y la virtual. La sala de clases no desaparecerá. Muchos cursos que se ofrecen “online” tienen en algún momento bloques de trabajo presencial. Es de humanos encontrarse. Pero, ¿necesitamos tantas clases como tenemos hoy? Una pregunta válida a raíz de lo que hemos vivido en este tiempo insólito.

Y cambió nuestra relación con Dios. La humanidad se ha experimentado más frágil, tomado conciencia de sus debilidades, flaquezas y miserias. Obligados a sincerarnos y reconocer nuestra dependencia de algo que nos supera. Hacerle un mayor espacio a Dios es volverse más cercano, más humano.

Fuente: Diario Financiero, abril 13 de 2020

Indicadores Económicos

Sábado 28 de Enero de 2023
  • UF: $35.273,86
  • Dólar: $802,58
  • Euro: $871,52
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.226,13
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,21
  • Tasa de desempleo: 7,95%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR