SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Directorio
    • Mesa Directiva
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
      • Círculo de Galvanizadores de ASIMET
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2024
    • Cena Anual Asimet 2024
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Asimet Los Lagos
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2025
      • Conferencias & Charlas 2024
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Estudio de Remuneraciones y Beneficios
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO
  • TALENTO INDUSTRIAL

Las Asociaciones Globales de la Industria del Acero solicitan acciones urgentes ante la crisis del exceso de capacidad de acero

by ASIMET / martes, 22 octubre 2019 / Published in Economía, Noticias

Diecinueve asociaciones de la industria del acero de Norte y Sudamérica, Europa, África y Asia hacen un llamado a los gobiernos de los países productores de acero para que refuercen los esfuerzos dirigidos a eliminar el persistente exceso de capacidad en la producción de acero, incluyendo la inmediata implementación de reglas y soluciones efectivas que reduzcan el exceso de capacidad, su impacto y también sus causas. Estas asociaciones enfatizan que los gobiernos deberían usar todos los mecanismos disponibles, así como los foros de negociación incluyendo el “Foro Global sobre Exceso de Capacidad en Acero (GFSEC)” del G20 para:

  • Asegurar la reducción del exceso de capacidad;
  • Eliminar subsidios que distorsionan el mercado y cualquier otra medida que contribuya al exceso de capacidad;
  • Defender los remedios comerciales efectivos para asegurar un campo de juego basado en las fuerzas de mercado;
  • Apoyar reglas fuertes a nivel internacional contra los subsidios y las preferencias hacia Empresas propiedad del Estado;
  • Mejorar la transparencia y la cooperación; y
  • Crear mecanismos sólidos para facilitar la salida de empresas ineficientes.

Las asociaciones celebran la declaración de Ulf Zumkley, Presidente del Comité del Acero de la OCDE, del pasado 30 de septiembre de 2019, en donde expresó graves preocupaciones acerca del inesperado crecimiento en las capacidades de producción de acero durante el 2019, agravando el exceso de capacidad y contribuyendo al aumento de las tensiones comerciales. Los participantes del Comité del Acero de la OCDE reiteraron la necesidad de mayores reducciones de capacidad de producción en países relevantes en la producción de acero y urgieron a los miembros a extender el “Foro Global sobre Exceso de Capacidad en Acero (GFSEC)” más allá de su fecha de expiración en 2019.

“Agradecemos los esfuerzos realizados a la fecha por los países miembros del G20 y la OCDE para atender el exceso de capacidad y por apoyar un campo de juego parejo dentro del Foro Global sobre Exceso de Capacidad en Acero del G20 y en el Comité del acero de la OCDE”. “Desafortunadamente, las reducciones de capacidad y las acciones concretas para remover las medidas gubernamentales que distorsionan el mercado, incluyendo el mercado de materias primas, no han sido adecuadas hasta el momento. Los esfuerzos de los gobiernos para eliminar prácticas que alientan el exceso de capacidad deben ser redoblados. Estamos confiados que los esfuerzos diligentes de Japón, actual Presidente del G20, resultarán exitosos para mantener el Foro Global sobre Exceso de Capacidad en Acero (GFSEC) más allá del 2019 y urgimos a todos los gobiernos del G20 y de los países productores de acero de la OCDE, a permanecer enérgicos por todos los medios hasta alcanzar resultados sustantivos sobre el crítico problema del exceso de capacidad”.

Las asociaciones globales del acero que emiten este llamado a la acción urgente son: Steel Manufacturers Association (SMA), American Iron and Steel Institute (AISI), EUROFER (European Steel Association), Canadian Steel Producers Association (CSPA), CANACERO (The Mexican Steel Association), Alacero (The Latin American Steel Association), Brazil Steel Institute, Turkish Steel Producers Association, Republican Association of Mining and Metallurgical Enterprises (Kazakhstan), The Japan Iron and Steel Federation (JISF), European Steel Tube Association (ESTA), Korean Iron and Steel Association (KOSA), Specialty Steel Industry of North America (SSINA), South African Iron and Steel Institute (SAISI), Cold Formed Steel Bar Institute (CFSBI), Association of Enterprises UKRMETALURGPROM (Ukraine), Russian Steel Association, Indian Steel Association and The Committee on Pipe and Tube Imports (CPTI).

Fuente: Alacero, octubre 22 de 2019

Compartir con…


  • Facebook



  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook


  • Whatsapp

Indicadores Económicos

Sábado 14 de Junio de 2025
  • UF: $39.225,25
  • Dólar: $930,25
  • Euro: $1.076,80
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.785,00
  • Imacec: 2,50%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,40
  • Tasa de desempleo: 8,84%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • GET SOCIAL
TOP