INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Directorio
    • Mesa Directiva
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2023
    • Cena Asimet Biobío
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

ASIMET valora decisión de legisladores de rechazar prohibición de concesiones a salmoneras

por ASIMET / martes, 30 mayo 2023 / Publicado en BI, Destacados, HL, Nacional, Noticias

El presidente de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas, ASIMET, Dante Arrigoni, valoró la decisión de la Comisión Mixta del Congreso que no aprobó la propuesta del Gobierno que apuntaba a modificar la operación de la salmonicultura en áreas reservadas, por lo que no formará parte del proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP).

Durante la semana, el gremio había mostrado su preocupación frente a la eventual aprobación de la iniciativa por las repercusiones que podría generar en la industria del salmón, de la cual son proveedores. Cabe señalar que el 90% de las empresas del sector metalúrgico metalmecánico en la región austral son proveedoras de la actividad acuícola.

Para Arrigoni, la decisión de los legisladores permitirá discutir el futuro de la industria salmonera en la nueva Ley de Acuicultura, con el debido tiempo e información científica, y con la participación de todos los involucrados, especialmente de los actores de las regiones donde se desarrolla la actividad.

“En ASIMET estamos convencidos que sí es posible generar una legislación que permita el desarrollo y crecimiento de la industria del salmón junto con la conservación del medio ambiente. No son conceptos incompatibles. En otras áreas productivas se ha comprobado que sí es posible trabajar de manera eficiente un desarrollo económico con un adecuado equilibrio social y ambiental. A todos nos interesa que las actividades productivas sean sustentables, que es la única forma posible de ser aceptado en los mercados y progresar”, sostuvo el dirigente gremial.

Por su parte, el presidente del Comité Regional ASIMET Los Lagos, Jorge Cassigoli, también valoró que finalmente no se haya aprobado la iniciativa que apuntaba a producir cambios a la Ley de Pesca, que hoy permite que la salmonicultura se desarrolle. “Esta actividad exportó US$6.606 millones en 2022, y genera decenas de miles de puestos de trabajo directos e indirectos en empresas de alimentos; procesadoras de peces; productoras de gases; en las industrias del acero, farmacéutica y tecnológica; en empresas de redes para jaulas, maquinarias y gran cantidad de servicios en instalación, mantenimiento, vacunación, limpieza de centros productores, y en muchas otras actividades difíciles de enumerar”, sostuvo.

Agregó que de haberse aprobado las prohibiciones de operar en áreas de protección en que hoy día se permite esta actividad, muchas concesiones habrían dejado de operar gradualmente, por no poder renovar los permisos o no poder relocalizarse. “Noruega está apostando a producir 2 millones de toneladas de salmón en pocos años más y 5 millones de toneladas al 2050. La acuicultura no es extractiva, es sustentable y cada vez se invierte más en dietas con insumos vegetales, vacunas y tecnologías para ser más eficientes. Esta actividad tiene una fuerte influencia económica en una amplia extensión de nuestro país, desde La Araucanía a Magallanes, e irradia a otras regiones”, concluyó.

ASIMET, mayo 30 de 2023

Compartir con…


  • Facebook


  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook

Indicadores Económicos

Domingo 24 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.190,29
  • Dólar: $891,73
  • Euro: $950,87
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 9,50%
  • Libra de Cobre: 3,76
  • Tasa de desempleo: 8,77%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR