INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Consejo
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • CET Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria
    • Cena Anual Asimet
    • Conferencias Desayunos
    • Charlas Online
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Informes económicos
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Comunicados Oficiales Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Hacienda delinea plan de reactivación para superar la crisis con foco en inversión y empleo: “Trabajamos en esa dirección”

por ASIMET / lunes, 11 mayo 2020 / Publicado en Economía, Laboral, Nacional, Noticias

El ministro Briones recalcó que se tratará de “un set de medidas que va a haber que consensuar, que no es unilateral, acá hay que lograr generar acuerdos políticos y económicos”.

Más allá de la emergencia sanitaria y sus repercusiones en el país, para el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, “es fundamental pensar en un momento de salida” para cuando haya pasado “lo peor”. Así, el jefe de la billetera fiscal reveló que en su cartera “ya estamos trabajando” con la mirada puesta en un plan de reactivación económica y del empleo.

En entrevista con Radio Pauta, Briones recalcó que “aquí van a haber empresas que no van a lograr pasar, van a haber empleos que se van a destruir, con todo lo que eso significa en términos de ingresos familiares, de efectos sociales, y esto va a requerir un plan para salir adelante, para reactivar la economía”.

“Acá es fundamental, más allá de la emergencia, pensar en un momento de salida, ligado a que haya pasado lo peor de la parte sanitaria, en un plan de reactivación económica y del empleo, porque nosotros vamos a salir golpeados, eso lo hemos dicho como Gobierno desde el día uno”

Consultado por cuáles serían las posibles medidas que impulsaría el Gobierno como “as bajo la manga” para poder superar la crisis económica una vez terminada la emergencia sanitaria, Briones explicó que “nosotros buena parte de las medidas que hemos tomado están pensadas para este paréntesis, para este minuto en que estamos con una economía funcionando a la mitad, donde la torta se achica, donde los ingresos de las empresas, de los trabajadores, de las familias se achican, y por lo tanto uno tiene que responder de forma de emergencia para aplacar esos dolores”.

“Pero hay un segundo momento que nosotros ya estamos pensando como parte del plan que es la reactivación y esa reactivación, como todas las cosas, va a exigir un set de medidas“, adelantó.

“Un set de medidas que va a haber que consensuar, que no es unilateral, acá hay que lograr generar acuerdos políticos y económicos de forma tal de ir dibujando ese mapa en términos de reactivar la inversión con mucha fuerza”, sostuvo Briones.

Así, respecto a las cartas que impulsaría el Ejecutivo, mencionó: “Creo que va a haber que pensar en mecanismos fast track que simplifiquen y fomenten la inversión, porque la vamos a necesitar con mucha fuerza. Mecanismos que subsidien, que apuntalen que apoyen el empleo que va a quedar resentido“.

“En fin, en esa línea yo creo que tenemos un deber de trabajar, nosotros ya estamos trabajando en esa dirección, estamos pensando en aquello, pero evidentemente que esto requerimos hacerlo todos juntos y requerimos buscar una mirada común que levante la vista y que apunte a la salida”, concluyó el titular de Hacienda.

Fuente: Emol economía, mayo 11 de 2020

Compartir...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Print this page
Print

Indicadores Económicos

Martes 19 de Enero de 2021
  • UF: $29.089,99
  • Dólar: $736,11
  • Euro: $888,59
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $50.978,00
  • IVP: $30.278,03
  • Imacec: 0,30%
  • TPM: 0,50%
  • Libra de Cobre: 3,60
  • Tasa de desempleo: 10,76%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE

SUBIR