INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Para una mujer con hijo, ¡no hay subsidio que valga!

por ASIMET / miércoles, 30 septiembre 2020 / Publicado en Laboral, Nacional, Noticias

Señora Directora Diario Financiero:

El domingo pasado, el Presidente de la República anunció medidas de subsidio al empleo. En ellas se contempla un subsidio de un 50%, con un tope de $ 250.000 para nuevas contrataciones. En caso en que se contraten mujeres, jóvenes y personas con capacidades diferentes, un subsidio será de un 60%, con un tope de $ 270.000.

Creemos que un incentivo mayor en el caso de contratar mujeres va en la línea correcta, pero ¿será suficiente un 10% adicional de subsidio para mover el mercado laboral femenino? La respuesta es no.

No es suficiente ese 10% adicional, pues queramos o no (es una constatación de hechos), las mujeres tienen asignadas tareas adicionales, como es el cuidado de los hijos y el cuidado de enfermos. De acuerdo a estudios realizados por Comunidad Mujer, las mujeres aportan un 60% de las horas necesarias para cuidar a un hijo. Cuando se trata de cuidar enfermos, las mujeres aportan casi el 80% de las horas necesarias.

Así las cosas, acompañando al subsidio es necesario comenzar a discutir la reapertura de colegios, jardines y salas cunas, pues es la única forma de que en Chile, de acuerdo a su realidad, se pueda reactivar el mercado laboral femenino.

Nicole Verdugo, Magaly Álvarez, Sebastián Aliaga, Manuel Aravena y Constanza Prats

Directorio Cámara de Mujeres y Negocios

Fuente: Carta al Director Diario Financiero, septiembre 30 de 2020

Indicadores Económicos

Viernes 3 de Febrero de 2023
  • UF: $35.297,73
  • Dólar: $781,49
  • Euro: $853,62
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.954,00
  • IVP: $36.297,90
  • Imacec: -1,00%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,11
  • Tasa de desempleo: 7,86%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR