INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Rodrigo Briceño, presidente de Irade: “La gente no quiere que sus hijos vivan en un entorno que normalice la violencia”

por ASIMET / martes, 06 septiembre 2022 / Publicado en BI, Destacados, HL, Nacional, Noticias, Socios

Como líder del empresariado sureño, el gerente general de CAP Acero muestra optimismo con el futuro proceso constitucional.

En las regiones el triunfo del Rechazo en el plebiscito del pasado domingo fue más holgado que en la capital. Mientras en la Región Metropolitana el apruebo alcanzó un 45% de los votos, en la Araucanía fue solo un 26%, y en el Biobío un 30,5%.

Además de ejercer como gerente general de CAP Acero, Rodrigo Briceño es presidente del Instituto Regional de Administración de Empresas (Irade), organización de la Región del Biobío que agrupa a compañías con presencia en la zona para buscar articular colaboraciones público-privadas.

“Hay culturas distintas, pero que por otro lado se sienten chilenos y lo que quieren es la paz social”.

Desde esta posición, Briceño opina que “hay que escuchar a las regiones, porque están viviendo realidades distintas y pidiendo cosas distintas. En ese sentido, el análisis que se haga de los resultados hay que hacerlo en profundidad para que podamos hacer un proceso constituyente que de verdad acoja a todos”.

En esa línea, argumenta que al revisar la propuesta tenía puntos positivos, como el dar cabida a un proceso de regionalización, sin embargo, generaba otros riesgos en cuanto a otros temas como los derechos de agua y la propiedad privada.

“Yo creo que más que cuestionar la propuesta de Constitución, lo que tenemos que ver es justamente todos los factores que están ahí discutidos, para buscar esta casa que recoja las distintas visiones. Las regiones queremos desarrollarnos, tener nuestros propios espacios, que nuestros hijos no se vayan de acá a Santiago a buscar mejores perspectivas”, puntualiza.

El rechazo en el sur

Briceño estima que después del triunfo del Rechazo hay una percepción de tranquilidad debido a que el resultado fue categórico, lo que implica mayorías más grandes para abordar el futuro del proceso constitucional.

El presidente de Irade ve una vinculación entre el resultado más abultado que se dio en el sur y la situación de violencia que viven esas mismas regiones.

“Lo que busca la gente es justamente paz. Son familias que quieren desarrollarse, que no quieren que sus hijos vivan en un entorno que normalice la violencia o el robo de madera como una forma de vida”, sostiene.

En su análisis, profundiza que “son comunidades que están muy afectadas y están buscando, probablemente en una primera etapa, que se les valore su pluriculturalidad. Son culturas distintas, pero por otro lado se sienten chilenos y lo que quieren es la paz social”.

Con vistas hacia el futuro, el ejecutivo principal de CAP Acero señala que como mundo empresarial son un reflejo de lo que pasa con sus trabajadores, en la sociedad y en la economía, por lo que tienen una responsabilidad de aportar con sus visiones al proceso.

Para ello, asegura que en las palabras del presidente Boric vio mucha recepción. “Confiamos en que las autoridades políticas van a estar a la altura de los tremendos desafíos que tenemos como país”, plantea.

Briceño afirma que en la elección se vio que, tal como hay una amplia mayoría que quiere una nueva Constitución, también hay una que quiere hacerlo a través de un proceso de búsqueda de acuerdos y no de extremos. “Yo creo que eso va a traer una mayor tranquilidad y eso va a generar una mayor actividad económica, que va a traer mayores beneficios a la región”, apuesta.

Fuente: Diario Financiero, septiembre 06 de 2022

Compartir con…


  • Facebook


  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook

Indicadores Económicos

Sábado 3 de Junio de 2023
  • UF: $36.043,34
  • Dólar: $804,60
  • Euro: $866,09
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $63.263,00
  • Imacec: -1,10%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 3,66
  • Tasa de desempleo: 8,66%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR