INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

MINEDUC reparte por primera vez útiles a estudiantes del LICHAN y otros liceos técnico-profesional

por Asimet / martes, 10 marzo 2020 / Publicado en BI, Noticias

Este beneficio alcanzará una cobertura del 60% del total de la matrícula técnico-profesional y se espera llegar al 100% de los estudiantes durante 2021.

El Ministerio de Educación, a través de Junaeb, anunció la entrega del set de implementos Técnico-Profesional a 30.000 alumnos de liceos Técnico-Profesionales (TP) a lo largo del país, destinado a aquellos que estén cursando las especialidades de Electricidad, Mecánica, Turismo, Construcción, Atención de Enfermería y Agropecuaria.

Durante el segundo semestre, la iniciativa se extenderá a 63 mil estudiantes de Telecomunicaciones, Gastronomía y Química Industrial, entre otras, llegando al 60% de la matrícula TP.

El ministro de Educación, Raúl Figueroa, recordó que uno de los compromisos del gobierno del Presidente Sebastián Piñera es “fortalecer la Educación Técnico-Profesional y entregar oportunidades reales de desarrollo a los jóvenes que eligen este camino formativo”. Y destacó que “esta será una política permanente con la que beneficiaremos durante el año a más de 92 mil jóvenes, para llegar al 100% de la matrícula en 2021. Apoyar a los futuros técnicos de nuestro país significa entregarles herramientas concretas para que puedan desarrollarse y contribuir así al progreso de nuestro país”.

El kit está compuesto por implementos de seguridad y ocupación que los alumnos usan en los talleres y salas de clase, y que serán suyos para que puedan seguir usándolos una vez terminado el colegio.

¿Qué contiene cada Set de Implementos TP?

  • Metalmecánica: guantes multiflex, casco y anteojos de seguridad.
  • Electricidad: guantes de catribilla, anteojo de seguridad y traje de seguridad.
  • Salud y Educación: chaquetas y antiparras.
  • Agropecuario: máscara con filtro químico, guantes de seguridad y guantes de puño largo.
  • Hotelería y Turismo: chaquetas de trekking.
  • Construcción: pechera soldador, lentes y casco de seguridad.

La iniciativa se enmarca en el plan de modernización de la Formación Técnico Profesional, que contempla acciones concretas para mejorar la calidad de la educación técnica. De acuerdo a los datos 2019, existen 935 establecimientos Técnico-Profesional en el país y representan el 37% de la matrícula de 3ero y 4to medio (155.809 estudiantes).

La Educación TP alberga a los estudiantes de sectores más vulnerables del país: mientras que el 85% de los liceos TP tiene alta vulnerabilidad, en los establecimientos científico humanista la cifra alcanza el 64% promedio (según el Índice de Vulnerabilidad Escolar -IVE- de la Agencia de Calidad).

Indicadores Económicos

Lunes 30 de Enero de 2023
  • UF: $35.284,09
  • Dólar: $803,14
  • Euro: $872,41
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.256,87
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,22
  • Tasa de desempleo: 7,86%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR