SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Directorio
    • Mesa Directiva
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
      • Círculo de Galvanizadores de ASIMET
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2024
    • Cena Anual Asimet 2024
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Asimet Los Lagos
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2025
      • Conferencias & Charlas 2024
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Estudio de Remuneraciones y Beneficios
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO
  • TALENTO INDUSTRIAL

Los Héroes realizó Conversatorio sobre Salud Mental

by ASIMET / lunes, 16 octubre 2023 / Published in BI, Nacional, Noticias

En el marco del Día Internacional de la Salud Mental, expertas y expertos en el tema analizaron la realidad de la “otra pandemia”, y los desafíos en el mundo laboral donde las empresas están abordando la salud mental de sus colaboradores.

Un selecto panel conformado por la doctora Paula Daza, directora ejecutiva del Centro de Políticas Públicas e Innovación en Salud, CIPS, de la Universidad del Desarrollo; Pamela Lagos, psicóloga, máster en psicobiología y neurociencia, y Daniela Campos, jefa técnica de riesgo psicosocial de la Asociación Chilena de Seguridad, dieron vida a una jornada reflexiva en el Día Internacional de la Salud Mental en la que entregaron su visión sobre prevención, auto cuidado y apoyo.

Según datos proporcionados por la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), dos tercios del total de licencias médicas relacionadas con la salud laboral emitidas en 2022 se debieron a trastornos mentales. Este indicador muestra una tendencia en aumento, y aunque los factores involucrados son variados, muchos de ellos están directamente relacionados con el manejo del estrés y la conciliación entre la vida laboral y personal.

Ante este escenario, Caja Los Héroes, en colaboración con diversas organizaciones desarrolló un plan de acción destinado a prevenir los riesgos psicolaborales, promover el bienestar emocional de los trabajadores y sus familias, y apoyar a las víctimas de violencia intrafamiliar de acuerdo con los lineamientos del Senameg.

Este plan incluye diversas iniciativas claves, como la primera Jornada de Bienestar y Autocuidado para colaboradores y sus familias, organizada por Caja Los Héroes en marzo, en la que se promovió la salud mental y el bienestar a través de actividades deportivas, masajes, charlas de autocuidado y bienestar emocional. Además, se implementó un plan de medición de riesgos psicosociales que permite tomar medidas de acción cuando sea necesario, en línea con el cuestionario de evaluación de ambientes laborales y salud mental CEAL-SM SUSESO.

Al respecto, la gerenta de Personas y Comunicaciones de Caja Los Héroes, Verónica Villarroel, aseguró que, “como empleadores debemos ser conscientes que no tenemos solo trabajadores, si no personas que están expuestas a diferentes estímulos fuera de sus espacios de trabajo. De esta manera, con estas acciones en Caja Los Héroes pretendemos ir más allá, entendiendo que cada individuo es una persona integral, esposa, marido, entre muchas otras características”.

En tanto, para los teletrabajadores, se diseñó un programa especial de “prevención a distancia”, abordando temas como el aislamiento, pausas, desconexión y apoyo familiar, además de evaluar las condiciones laborales y proporcionar equipamiento para un óptimo desempeño. También, se reforzó el procedimiento de violencia de terceros, dirigido especialmente a los trabajadores que atienden al público, con el objetivo de proteger física y psicológicamente a los empleados.

Por su parte, el programa «Los Héroes te cuida» ofrece diversas instancias de cuidado de la salud mental, incluyendo cursos, talleres, charlas y difusión de temas como el manejo del estrés. Para esto, Los Héroes estableció una alianza con ACHS para brindar atención psicológica a colaboradores y sus familias, ampliando los beneficios existentes en salud mental.

En la misma línea, se implementó un programa de “Violencia fuera del lugar de trabajo” para acompañar a los empleados que han sido víctimas de delitos, con tres etapas que abarcan desde la educación y prevención hasta el asesoramiento y seguimiento de su salud mental. Un procedimiento de Violencia Intrafamiliar está en marcha, ofreciendo apoyo y orientación a los colaboradores que han sido víctimas de violencia intrafamiliar, siguiendo los lineamientos del Sernameg.

Finalmente, se reforzó la capacitación de los líderes para promover prácticas saludables en la gestión de equipos y se lanzó un sitio web interno de Salud Mental, que proporciona contenido relevante sobre temas como la depresión, ansiedad, insomnio y suicidio, orientando a las personas sobre las acciones a tomar en caso de enfrentar estas situaciones.

El conversatorio del Día de la Salud Mental se puede ver en: https://www.youtube.com/watch?v=6nBHJlQzmiM

Los Héroes CCAF, octubre 16 de 2023

Compartir con…


  • Facebook



  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook


  • Whatsapp

Indicadores Económicos

Sábado 14 de Junio de 2025
  • UF: $39.225,25
  • Dólar: $930,25
  • Euro: $1.076,80
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.785,00
  • Imacec: 2,50%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,40
  • Tasa de desempleo: 8,84%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • GET SOCIAL
TOP