INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Sector Metalúrgico-Metalmecánico cae solo un 1,1% en abril

por ASIMET / lunes, 01 junio 2020 / Publicado en Destacados, Economía, Nacional, Noticias, Socios

Comunicado de prensa:
Sector Metalúrgico-Metalmecánico cae solo un 1,1% en abril

Al comentar la cifra, el presidente de ASIMET, Dante Arrigoni, señaló que “nuestras empresas llevan mucho tiempo trabajando en condiciones difíciles, por lo que sabemos reaccionar a la adversidad”, no obstante adelantó que en los próximos meses el impacto se hará sentir con mayor fuerza.

El sector metalúrgico metalmecánico fue uno de los que mostró mejor comportamiento durante el mes de abril, al registrar un descenso de solo un 1,1%, muy por encima del  IMACEC de este mismo periodo, que mostró una caída histórica de 14,1%, como consecuencia de la pandemia mundial del coronavirus.

Según el presidente de ASIMET, Dante Arrigoni, esta caída del rubro no fue tan violenta, porque el sector logró reaccionar con prontitud en sus plantas e industrias e implementar medidas sanitarias adecuadas, que han evitado un impacto tan alto en los procesos productivos.

Agregó que,  antes de la pandemia, “nuestra industria ya debía competir en condiciones de desigualdad e inequidad de productores extranjeros, por lo que llevamos mucho tiempo trabajando en condiciones difíciles, por lo que sabemos reaccionar a la adversidad.  Es por ello que hoy mostramos resultados que están muy por sobre otros sectores de la economía, por lo que sin duda, cualquier plan de reactivación para superar la crisis debe considerar  a la industria manufacturera como plataforma clave para retomar el crecimiento”, sostuvo.

El dirigente empresarial informó que con este resultado de abril el sector acumula en los primeros cuatro meses del año un crecimiento de 4,6%.

“Esta cifra es notoriamente más baja que los resultados que acumulaba al primer trimestre, periodo en el cual el sector exhibía un ascenso de 6,6%, lo cual hace prever que cerraremos el año 2020 con cifras negativas”, proyectó Arrigoni.

Los subsectores que componen el sector metalúrgico metalmecánico con mejor desempeño en el cuatrimestre del año son: fabricación de maquinaria de uso especial, con un aumento acumulado en dicho periodo de 32,9%, lo cual aportó 5,2 puntos de crecimiento al sector. Le sigue fabricación de productos metálicos para uso estructural, tanques, depósitos, recipientes de metal y generadores de vapor, con una variación positiva de 7% y un aporte de 1,7 puntos porcentuales (pp) al sector.

Por su parte, los subsectores de más bajo desempeño se encuentran en fabricación de maquinaria de uso general, con un retroceso en sus niveles de producción de 28,3%, restando 2,1 pp al sector, y fabricación de aparatos de uso doméstico, con una caída de 31% lo cual restó 1,1 pp al desempeño del sector metalúrgico-metalmecánico.

Finalmente, Arrigoni señaló la importancia que revestirá que una vez que Chile haya superado esta pandemia y comience la recuperación de las actividades productivas, “las autoridades generen un plan de reindustrialización que nos permita enfrentar los desafíos que tendremos como país y porque está demostrado que nuestro sector es el que genera mejores y mayores empleos”.

Dante Arrigoni C.
Presidente de ASIMET

Junio 01 de 2020

Indicadores Económicos

Sábado 28 de Enero de 2023
  • UF: $35.277,27
  • Dólar: $802,58
  • Euro: $871,52
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.236,38
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,21
  • Tasa de desempleo: 7,95%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR