INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Gobierno propone a gremios la realización de una “Feria de la Manufactura” para reactivar al sector

por ASIMET / jueves, 02 febrero 2023 / Publicado en BI, Destacados, Economía, HL, Nacional, Noticias

Según informó el presidente de ASIMET, Dante Arrigoni, la actividad tiene fecha tentativa para el segundo semestre de este año, y contempla la participación de organismos internacionales y empresas extranjeras con el fin de generar sinergias entre productores locales, inversionistas y el sector público.

A toda marcha avanza la Mesa de Colaboración Industria Manufacturera que fue lanzada en octubre pasado por el Ministerio de Economía, con el fin de elaborar políticas de desarrollo productivo para el sector, y que contempla tener una primera propuesta de estrategia industrial en marzo próximo.

Según informó ASIMET, uno de los gremios que participan en la instancia, el Ministerio de Economía propuso en este contexto la realización de una Feria de la Manufactura, un espacio de intercambio de ideas y negocios para el sector manufacturero que se realizaría durante el segundo semestre de 2023. El presidente del gremio, Dante Arrigoni, explicó que esa cartera comprometió el apoyo gubernamental para darle notoriedad y relevancia a esta feria, que contempla la participación de organismos internacionales y empresas extranjeras con el fin de generar sinergias entre productores locales, inversionistas y sector público.

Arrigoni señaló que la Mesa de la Manufactura ya ha logrado avances en cuanto al diagnóstico de esta industria en Chile, concluyendo que, en general, existe una falta de coordinación a nivel nacional respecto a las inversiones claves necesarias para construir encadenamientos productivos que permitan una mayor industrialización.

“Por el lado de la oferta laboral, falta una mayor coordinación público-privada para que el sector manufacturero acceda a la mano de obra capacitada que necesita, así como una pérdida de capacidades por las barreras existentes en la integración de mujeres al sector. La mesa también detectó la necesidad de una mayor agilidad de la institucionalidad relacionada con la innovación para abordar la distancia con la frontera y una falta de posicionamiento que interactúe con nuevos estándares climáticos internacionales”, explicó Arrigoni.

Agregó que, a partir del diagnóstico y las oportunidades identificadas, se propusieron sesiones temáticas para trabajar durante febrero, con el fin de alcanzar en marzo un documento de estrategia industrial para Chile. Los temas clave que se abordarán en estas sesiones son: Instrumentos de financiamiento; Nuevas industrias y encadenamientos productivos: H2V, economía circular; patentes, normativas y regulaciones; Impuestos Verdes con foco de política industrial, y Capital humano.

Cada una de estas temáticas será abordada por un comité encargado de identificar brechas y entregar soluciones, instancias que contarán también con la participación de académicos expertos y las instituciones del Estado pertinentes.

En el caso de la industria metalúrgica metalmecánica, Arrigoni explica que en el comité de instrumentos financieros el gremio propondrá que exista un cofinanciamiento para nuevas tecnologías, y un porcentaje mayor para la amortización inmediata. En relación a las nuevas industrias y encadenamientos productivos, ASIMET considera urgente plantear el tema del costo del transporte naviero, y apoyo estatal para la apertura de nuevos mercados.

“En temas de competencia desleal y fiscalización de aduanas también hay mucho por hacer, así como en materia de cumplimiento por parte de importadores de las normas y reglamentación nacionales”, sostuvo.

Finalmente, el dirigente gremial se mostró optimista respecto de los resultados de este trabajo público privado que están desarrollando los gremios manufactureros con el Ministerio de Economía, para el que también se contará con la colaboración del Institute for Manufacturing (IfM) y la Universidad de Cambridge.

“La industria manufacturera nunca ha tenido en Chile una contraparte del Estado con la cual conversar para abordar nuestros temas sectoriales; no tenemos un ministerio o una subsecretaria específica para desarrollar estrategias puntuales dirigidas a nuestro sector. Esta Mesa de la Manufactura aborda por primera vez, con un diagnóstico acabado y políticas concretas, el desafío de reindustrializar Chile, que es el camino correcto que debemos tomar como país para alcanzar un desarrollo sostenible”, concluyó.

Asimet, febrero 02 de 2023

Compartir con…


  • Facebook


  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Indicadores Económicos

Sábado 25 de Marzo de 2023
  • UF: $35.583,52
  • Dólar: $805,23
  • Euro: $875,35
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
  • Imacec: 0,40%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,04
  • Tasa de desempleo: 8,04%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR