INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Mercado prevé que inflación seguirá fuerte en próximos meses y que dólar se mantendrá en torno a $950 por varias semanas

por ASIMET / viernes, 08 julio 2022 / Publicado en BI, Destacados, Economía, HL, Nacional, Noticias

Especialistas encuestados por el Banco Central, además, esperan que la tasa de interés llegue a 10% en octubre, para terminar el año en ese nivel.

Si bien la inflación de junio no sorprendió, no quita que el costo de la vida siga subiendo con fuerza en Chile y aquello, estiman los analistas, se mantendrá durante los próximos meses.

Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) escaló 0,9% en el sexto mes del año, llevando a la inflación anualizada a 12,5%, un nivel no visto en el país desde 1994.

¿Qué se espera para los meses venideros? De acuerdo con la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) de julio -y previo a la Reunión de Política Monetaria (RPM) del Banco Central la próxima semana- publicada hoy por el instituto emisor, se prevén cifras de alta inflación para este mes y el próximo.

Puntualmente, los especialistas consultados proyectan que el IPC en julio escalará 1%, al igual que en agosto. Mientras que en los próximos doce meses estiman que la inflación acumulada será de 7,85%, muy por sobre el rango meta del Banco Central.

En medio de este complejo panorama inflacionario, los encuestados ven que la Tasa de Política Monetaria (TPM) seguirá escalando: esperan que en la próxima reunión del consejo del instituto emisor -el martes y miércoles de la próxima semana- se aplique un ajuste de 50 puntos base a la tasa rectora, para dejarla en 9,5%, además, calculan que esta llegará a 10% en octubre, para terminar el año en ese nivel y recién comenzar a moderarse a partir de 2023.

En cuanto al tipo de cambio, que vive días agitados -e históricos- en el país, los especialistas vislumbran que el dólar se mantendrá en torno a los $950 en las próximas semanas. Puntualmente esperan que cotice en $965 en los próximos 7 días, y en $950 en los próximos 28 días.

La EOF está dirigida a los responsables de las decisiones financieras representantes de las diferentes industrias del mercado financiero local y entidades extranjeras que operan activamente con Chile. Dentro de los agentes locales se consideran bancos, administradoras de fondos de pensiones, compañías de seguros, corredoras de bolsa, fondos mutuos, cooperativas de ahorro y crédito y otros agentes locales.

Fuente: Emol economía, julio 08 de 2022

Indicadores Económicos

Lunes 30 de Enero de 2023
  • UF: $35.284,09
  • Dólar: $803,14
  • Euro: $872,41
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.256,87
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,22
  • Tasa de desempleo: 7,86%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR