SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Directorio
    • Mesa Directiva
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
      • Círculo de Galvanizadores de ASIMET
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2024
    • Cena Anual Asimet 2024
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Asimet Los Lagos
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2025
      • Conferencias & Charlas 2024
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Estudio de Remuneraciones y Beneficios
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO
  • TALENTO INDUSTRIAL

Comercio exterior de Chile se resiente en mayo: exportaciones e importaciones suman nuevas caídas

by ASIMET / miércoles, 07 junio 2023 / Published in BI, Destacados, Economía, HL, Nacional, Noticias

Las ventas al exterior acusaron una disminución de 10,8% frente a igual mes de 2022, mientras las internaciones lo hicieron en casi 19% y completaron ocho meses en rojo.

Mayo fue un mes rudo para el comercio exterior chileno. Mientras las exportaciones sumaron su segundo mes de caídas consecutivas, las importaciones completaron ocho meses en rojo, según las cifras del Banco Central.

Las ventas al exterior acusaron una disminución de 10,8% frente a igual mes de 2022 -la mayor baja desde octubre de 2019- para llegar a US$ 7.836,3 millones.

Mientras los envíos mineros retrocedieron 12,9% hasta US$ 4.389,8 millones, los industriales y agropecuarios lo hicieron en una magnitud de 8,3% y 6,1%, respectivamente.

En el primer grupo, el alza de 6,9% en las exportaciones de cobre por US$ 3.460 millones reflejó una caída en cátodos, en tanto subieron los concentrados. En cambio, los envíos de carbonato de litio cayeron 68% en el último año hasta US$ 477 millones.

Entre los bienes industriales, que sumaron US$ 2.993 millones, destacaron las alzas del salmón y bajas en vinos.

En el rubro agropecuario, cuyas ventas al exterior fueron US$ 453 millones, hubo descensos en las frutas.

Pero el presidente de la Asociación de Exportadores (Asoex), Iván Marambio, precisó que en mayo el peak de los envíos decrece de manera significativa, pues la temporada de envíos de arándanos, cerezas, manzanas y uvas de mesa finaliza los primeros cuatro meses del año.

De todas formas, señaló que ha habido un menor volumen exportado en esta temporada, salvo las cerezas, debido a efectos del cambio climático. También ha influido el recambio varietal, el que ha significado una baja en la producción, pero con miras a recuperar el impulso. Por ejemplo, más del 50% de los volúmenes de uva de mesa vendidos al mundo son variedades nuevas. A todo esto, se suma la mayor competencia en los mercados de destino.

Asia la lleva

Desde la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), informaron que en los cinco primeros meses del año las exportaciones sumaron US$ 42.554 millones y el intercambio comercial US$ 78.092 millones.

Además, se registraron 5.857 empresas exportadoras, lo que igualaría los niveles prepandemia y supera en un 9% al mismo periodo de 2022.

La subsecretaria Claudia Sanhueza calificó las cifras como “señales auspiciosas” acerca de la recuperación de la economía a través de las exportaciones. “A su vez, es una buena noticia para nuestras PYME abiertas al mundo”, señaló.

Asia sigue a la cabeza de los destinos, llevándose el 56,4% de las ventas al exterior, pero siendo 4% menor en comparación al mismo periodo del año pasado. Después viene América del Norte (18,7%) y América Latina (12,4%).

Ajuste del gasto

En el caso de las importaciones, el retroceso fue de 18,9%, arrastrado por todas las categorías: consumo (-26,2%), bienes intermedios (-20,1%) y de capital (-13,1%).

Como parte de un cuadro de ajuste del gasto, las internaciones de bienes de consumo durables volvieron a exhibir descensos significativos, en varios casos con caídas anuales sobre 30%, como en autos, televisores, celulares, computadores.

En el caso de los bienes de capital, que representan una señal del ritmo de la inversión en el país, destacaron las menores compras de camiones y vehículos de carga y buses. La maquinaria para la minería y la construcción también retrocedió, aunque en una magnitud inferior.

Dado lo anterior, el saldo comercial se atenuó hasta US$ 952 millones.

Fuente: Diario Financiero, junio 07 de 2023

Compartir con…


  • Facebook



  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook


  • Whatsapp

Indicadores Económicos

Sábado 14 de Junio de 2025
  • UF: $39.225,25
  • Dólar: $930,25
  • Euro: $1.076,80
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.785,00
  • Imacec: 2,50%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,40
  • Tasa de desempleo: 8,84%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • GET SOCIAL
TOP