INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Cerca de la mitad de las empresas impulsó el teletrabajo esta semana

por ASIMET / viernes, 25 octubre 2019 / Publicado en Laboral, Nacional, Noticias

Estudio de Randstad también informó que la práctica de trabajar desde el hogar es algo que hasta la fecha el 31% de las empresas tiene implementada.

Un sondeo realizado por la consultora multinacional de Recurso Humanos, Randstad, reveló que 48% de las empresas impulsó el home office entre sus trabajadores esta semana de movilizaciones.

El estudio, que encuestó a 440 compañías de diferentes tamaños e industrias locales, también informó que la práctica de trabajar desde el hogar es algo que hasta la fecha el 31% de las empresas tiene implementada, independientemente de situaciones de emergencia.

Las principales ventajas observadas son el mayor equilibrio entre la vida laboral-familiar, con 23%; más capacidad para atraer y retener talento y aumento de los índices de productividad, ambas opciones con 17%; y reducción de los costos, tanto para la compañía como para el trabajador, con 16%.

El branch manager de Randstad, Carlos Espinoza, señala que “con el objetivo de resguardar la seguridad de los trabajadores ante las intensas movilizaciones que se han producido en el país y las dificultades para trasladarse, sobre todo desde las zonas de mayor conflicto, gran parte de las empresas dio la posibilidad de que sus empleados realizaran sus labores en casa, al menos durante esta semana”.

El ejecutivo agrega que actualmente toda la información puede estar alojada en la “nube”, lo que da la posibilidad de acceder a ella de manera constante e inmediata. En esa línea, el estudio también reveló que reveló que 93% de los chilenos señala que elige Whatsapp para para gestionar asuntos laborales.

Fuente: Diario Financiero, octubre 25 de 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Indicadores Económicos

Viernes 27 de Enero de 2023
  • UF: $35.273,86
  • Dólar: $802,58
  • Euro: $871,52
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.226,13
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,21
  • Tasa de desempleo: 7,95%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR