INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Nuevos proyectos ingresados en mayo caen 30% respecto a 2021 y 72% frente a período prepandemia

por ASIMET / viernes, 24 junio 2022 / Publicado en BI, Destacados, Economía, HL, Nacional, Noticias

Las cifras revelan que la creación de nuevos proyectos en construcción no está al mismo ritmo de las obras en proceso de término,

Si bien, el 2022 ha significado una recuperación parcial para ciertos sectores de la industria, otros aún no logran levantarse del todo. Y las nuevas dificultades como la inflación sostenida y el alza en el valor de los materiales siguen golpeando a la construcción.

De acuerdo al último informe elaborado por IConstruye, durante mayo de este año ingresaron 17 nuevos proyectos en distintas regiones del país, lo que representa una caída de un 29,1% en relación al número de obras mensuales que entraron durante en este mismo período del 2021 (24 iniciativas), y se ubica un 72% por debajo de la media de 2019 (60 iniciativas), correspondiente al período prepandemia.

Asimismo, el reporte InfoConstrucción detalla que la cantidad de ingresos de iniciativas durante mayo pasado es un 48,4% más baja que el mes anterior, abril de 2022- donde el sector anotó 33 nuevos proyectos. Asimismo, es un 39% más bajo que el promedio del año pasado (56).

En cuanto a las nuevas obras que comenzaron su ejecución durante el mes pasado, ocho de ellas corresponden a obras residenciales (departamentos y casas) ubicadas en la Región Metropolitana. Mientras que el resto de las iniciativas corresponden a obras de comerciales (oficinas, centros comerciales. hoteles, plazas, gimnasios, centros educativos, y estadios), de las cuales dos se sitúan en Valparaíso y una de ellas en la RM.  

En el ámbito de la infraestructura (vial, marítimos, portuarios, mineros y salud), una obra se añadió al listado en la Región de Atacama, otra en la RM, una en Ñuble, dos en el Biobío y una en Aysén.

Casi mil proyectos en ejecución

En lo que respecta al volumen total de obras en ejecución, IConstruye calcula que a mayo de este año existen 969 proyectos en construcción, de los cuales el 18% corresponde a obras previas (174), 4% fundaciones, 32% en obra gruesa y 46% en terminaciones.

La mayoría está concentrada en la RM (546), seguida de Valparaíso (90), Biobío (63) y Los Lagos con 38 proyectos en desarrollo.

“Desde principios de este año, hemos visto con fuerza que la creación de nuevos proyectos en construcción no está al mismo ritmo de las obras en proceso de término, lo que abre un gran desafío para que el mundo público y privado avancen en acuerdos de activación”, señala Isabel Pinochet, gerente comercial de IConstruye.

Asimismo, la ejecutiva indica que es primordial “la necesidad de activar la inversión en nuevas obras en la industria, un desafío para el cual la inversión pública debe liderar”. Y a esto, “se suma la necesidad de mejorar la gestión de los diferentes actores de la industria, integrar tecnología, contar con más información y eficientar los procesos para mejores resultados”, explica.

No obstante, pese a la caída en el ingreso de nuevas obras a nivel nacional, el total las órdenes de compras (OC) generadas en los diversos proyectos a nivel nacional aumentó en un 11%, lo que se explica, según la gerente comercial porque “la gran mayoría de las obras en ejecución están en etapas de terminaciones, proceso en el que se compran un mayor volumen de materiales, que en términos generales son de menor valor en comparación a los materiales de las etapas previas”.

En esta línea, el reporte muestra que el monto promedio por transacción, es decir, el valor de dichas OC, aumentó en un 5% en comparación al mes pasado, alcanzando niveles sobre un 44% respecto al promedio de 2019.

“Seguimos observando la tendencia alcista de los precios en los materiales para la construcción, que se mantuvo durante todo el año pasado, producto de la interrumpida cadena de abastecimiento que se acrecentó aún más por la situación geopolítica entre Rusia y Ucrania”, dice la ejecutiva

Fuente: Diario Financiero, junio 24 de 2022

Indicadores Económicos

Viernes 3 de Febrero de 2023
  • UF: $35.297,73
  • Dólar: $781,49
  • Euro: $853,62
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.954,00
  • IVP: $36.297,90
  • Imacec: -1,00%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,11
  • Tasa de desempleo: 7,86%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR