SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Directorio
    • Mesa Directiva
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
      • Círculo de Galvanizadores de ASIMET
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2024
    • Cena Anual Asimet 2024
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Asimet Los Lagos
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2025
      • Conferencias & Charlas 2024
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Estudio de Remuneraciones y Beneficios
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO
  • TALENTO INDUSTRIAL

Huachipato anuncia que retomará sus operaciones tras fijación de sobretasas al acero chino

by ASIMET / domingo, 21 abril 2024 / Published in BI, Destacados, Economía, HL, Laboral, Nacional, Noticias, Socios

A través de un comunicado, la firma considera indispensable seguir avanzando en una modernización institucional que considere medidas a plazos más extensos.

Luego de confirmarse el alza a las sobretasas impuestas a los productos de acero chino, Huachipato, inmerso en un delicado momento financiero, anunció este domingo que revertirá la suspensión de actividades.

A través de un comunicado señalaron: «Tras la decisión de la Comisión Antidistorsiones de establecer medidas provisionales requeridas a las importaciones de barras y bolas por Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH), la empresa anunció que revertirá el plan de suspensión de sus operaciones siderúrgicas, mientras se mantengan vigentes niveles de sobretasas que permitan a CSH operar en un entorno competitivo y contrarrestar las distorsiones de precios corroboradas por la Comisión«.

La Comisión nacional impuso sobretasas del 24,9% para las barras de acero provientes del país asiático y del 33,5% para las bolas de acero para molienda del mismo origen.

«Con esta decisión de la comisión -que es de carácter provisorio, por algunos meses, ya que aún resta conocer las medidas definitivas- la compañía decidió continuar con sus operaciones siderúrgica», subrayaron.

El presidente del directorio de Huachipato, Julio Bertrand, manifestó que el alza en las sobretasas son buenas noticias para la industria nacional: «Valoramos la decisión de la Comisión Antidistorsiones, ya que permite eliminar distorsiones, equilibrar el mercado y que los actores nacionales puedan demostrar sus capacidades en proveer el mejor acero para Chile».

No obstante, afirma que son necesarias medidas definitivas: «Sólo de esta manera se hace posible la contribución de la Siderúrgica Huachipato al desarrollo del sector minero e industrial de la Región del Biobío y de todo el país», plantea.

En esa línea, desde la empresa sostienen que es necesario darle mayor estabilidad al mercado con medidas que vayan «hacia una modernización de la institucionalidad, que suponga medidas por plazos más extensos para que este tipo de derechos antidumping se establezcan por un plazo de 5 años, y entregue mayores facultades a la Comisión, al igual que como ocurre en otros países como Estados Unidos, Australia, México, India y Europa».

«Adicionalmente, la institucionalidad debiera desarrollar un sistema de monitoreo continuo y proactivo del mercado, de manera tal de corregir tempranamente eventuales distorsiones, prevenir y sancionar conductas elusivas a estas medidas, que terminen generado un costo económico y social para Chile», concluye Huachipato.

En un documento enviado a la Comisión para el Mercado Financiero, CAP expuso que la decisión de revertir el proceso de suspensión indefinida implicará la continuidad de las operaciones siderúrgicas de Huachipato mientras se mantengan vigentes las sobretadas que permitan a la firma operar en un entorno competitivo.

«Con esta decisión dejarán de generarse los impactos financieros. No obstante, la Compañía se encuentra analizando los costos irreversibles incurridos a la fecha con ocasión de la implementación del proceso de suspensión indefinida en el último mes, los que serán oportunamente informados al mercado en la medida de que sean de una materialidad relevante», señalaron.

Fuente: Emol economía, abril 21 de 2024

Compartir con…


  • Facebook



  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook


  • Whatsapp

Indicadores Económicos

Sábado 12 de Julio de 2025
  • UF: $39.280,45
  • Dólar: $950,43
  • Euro: $1.111,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,94%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • GET SOCIAL
TOP