INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Asimet comunica a las empresas socias frente a la emergencia sanitaria que afecta a nuestro país y el mundo

por ASIMET / lunes, 16 marzo 2020 / Publicado en Destacados, Laboral, Nacional, Noticias

Declaración Pública
Asimet comunica a las empresas socias frente a la emergencia sanitaria que afecta a nuestro país y el mundo

La grave pandemia que está afectando al mundo y a nuestro país nos obliga a todos los chilenos a asumir una postura de máxima responsabilidad frente a la urgente emergencia sanitaria que tenemos en ciernes, y que requiere no solo ser extremadamente rigurosos para acatar las medidas y recomendaciones sugeridas por la autoridad, sino maximizar nuestra capacidad de reacción para ser agentes pro activos en la prevención del contagio.

Los países que están logrando controlar el avance desatado del virus lo han podido hacer justamente porque tomaron medidas muy a tiempo, en un contexto donde el avance de las horas juega un rol clave, y hace la diferencia entre un manejo planificado de la emergencia y el caos que puede significar que los servicios de salud colapsen y no den abasto para atender aquellos casos que requieren apoyo clínico y hospitalización.

Es nuestra responsabilidad como empresarios y líderes de las organizaciones donde estamos insertos promover y difundir las recomendaciones que ha entregado la autoridad para evitar el contagio, además de facilitar las condiciones necesarias para que  nuestros colaboradores y sus familias puedan adaptarse y dar cumplimiento a las medidas de prevención recomendadas para enfrentar esta emergencia.

Cada empresa, en conocimiento de su realidad particular y la tecnología existente podrá implementar sus propias medidas en relación a la prevención del contagio, de todas formas, como ASIMET consideramos importante entregar a nuestros socios las siguientes recomendaciones:

  1. Fomentar el teletrabajo y diversificar las jornadas laborales para evitar el congestionamiento.
  2. Evitar los viajes innecesarios y proveer servicio de transporte que cumpla con las recomendaciones de higiene.
  3. Promover el distanciamiento social, evitar los saludos con contacto físico y en la medida de lo posible evitar las reuniones presenciales, para ello las video conferencias son una buena alternativa.
  4. Realizar campañas educativas a través de comunicados electrónicos para asegurar la higiene y seguridad de los empleados
  5. En sus sitios web, abrir un espacio informativo y de comunicación interactiva con sus colaboradores, con el propósito de difundir los comunicados oficiales en sus medios electrónicos, así evitando la alarma ante información no oficial.
  6. Informar debidamente a los empleados cuales son las políticas en cuanto a pagos y remuneraciones en caso de contraer el COVID-19 o ante cuarentena preventiva, evitando así que algún empleado no informe sobre su situación para no ver afectados sus ingresos.
  7. En caso de sospecha de haber contraído la enfermedad, se sugiere seguir el siguiente protocolo:

    Fuente: ACHS

Como empresarios de Chile debemos saber responder con responsabilidad, premura y altura de miras frente a esta grave amenaza que se nos presenta, porque está en riesgo el capital más valioso que tienen las empresas, que son las personas, nuestros colaboradores y sus familias, por quienes tenemos el deber de velar por su integridad.

Dante Arrigoni C.
Presidente ASIMET

Marzo 16 de 2020

Indicadores Económicos

Lunes 30 de Enero de 2023
  • UF: $35.284,09
  • Dólar: $803,14
  • Euro: $872,41
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.256,87
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,22
  • Tasa de desempleo: 7,86%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR