INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Cámara de Diputados aprueba en general proyecto de derecho a la desconexión digital para trabajadores

por ASIMET / martes, 19 noviembre 2019 / Publicado en Laboral, Nacional, Noticias

La iniciativa consagra en el Código del Trabajo dicho derecho, que busca evitar que los empleadores envíen trabajos a sus empleados a través de redes sociales o mails fuera de la jornada laboral, tanto en el sector público como en el privado.

Este martes la Cámara de Diputados aprobó por 142 votos a favor y tres abstenciones la idea de legislar sobre el proyecto de ley que define el derecho de desconexión digital de los trabajadores. 

La iniciativa consagra en el Código del Trabajo dicho derecho, que busca evitar que los empleadores envíen trabajos a sus empleados a través de redes sociales o mails fuera de la jornada laboral, tanto en el sector público como en el privado.

La propuesta además contempla que “igual derecho tendrán los trabajadores contratados bajo régimen de subcontratación con respecto al empleador principal”.

De este modo, el objetivo es establecer límites de los jefes para llamar o mandar whatsapp en horarios fuera de la jornada laboral establecida.

“No sacamos nada con reducir la jornada laboral a 40 horas semanales si los empleadores van a seguir fuera de esa jornada enviando tareas de trabajo a sus funcionarios a través de correos electrónicos, de WhatsApp, de mensajes de texto o de llamadas telefónicas”, dijo el diputado Raúl Soto.

En caso de que un empleador caiga en este tipo de faltas, el parlamentario agregó que “el trabajador va a poder recurrir a la Inspección del Trabajo para que se inicie un proceso administrativo y que se le apliquen las multas que correspondan“.

El documento eso sí detalla que se exceptúan de esta situación aquellos casos imprevistos y urgentes en que se requiera al trabajador, así como los trabajadores que pactasen, entre otros, turnos de emergencia, de llamado o tiempos de espera.

Fuente: CNN Chile, noviembre 19 de 2019

 

Indicadores Económicos

Lunes 30 de Enero de 2023
  • UF: $35.284,09
  • Dólar: $803,14
  • Euro: $872,41
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.256,87
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,22
  • Tasa de desempleo: 7,86%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR