INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Gobierno lanza plan de apoyo para pymes exportadoras del país afectadas por crisis

por ASIMET / martes, 19 noviembre 2019 / Publicado en Destacados, Economía, Nacional, Noticias

Los ministros de Relaciones Exteriores, Economía y Agricultura se reunieron con más de 40 representantes del sector.

Más de 40 gremios exportadores del país llegaron esta mañana hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para abordar los problemas a los que se han enfrentado el último mes y, además, conocer el plan de medidas de apoyo que les otorgará el Gobierno.

Así, tras la cita a la que asistieron también los ministros de Economía, Lucas Palacios, y de Agricultura, Antonio Walker, el titular de RR.EE., Teodoro Ribera expresó: “Nos hemos reunido con los exportadores para ver de qué manera los podemos ayudar, cómo les podemos dar mayor fuerza para que cumplan las obligaciones y cómo conservar nuestros mercados abiertos”.

“Chile es un país que vive de la exportación, por tanto nuestro compromiso es ayudar a las pequeñas y medianas empresas que exportan y también importan”, enfatizó el canciller.

En ese sentido, el director general de ProChile, Jorge O’Ryan, detalló que su agencia está lanzando un paquete de medidas de aproximadamente $6.500 millones ($3.000 van a fondos regionales) en ayuda de las pymes exportadoras, también llamadas “Pymex”.

“No nos olvidemos que las exportaciones significan aproximadamente 57% del Producto Interno Bruto”, dijo el líder de ProChile y aseguró que “estamos trabajando fuertemente con nuestros 16 oficinas regionales y nuestra 56 oficinas en el exterior de tal forma de poder comunicar oferta y demanda“.

Consultado por cuáles son los principales problemas a los que se están enfrentando las pymes exportadoras del país producto se la crisis social, O’Ryan reveló que, tras una encuesta a 3 mil exportadores, pudieron recabar que el principal problema es la logística.

“El 81% dijo que ese es su mayor problema: Problemas de transporte, carreteras cortadas, problema en aduanas, problema de los puertos en el transporte marítimo, etc.”, dijo.

“El segundo gran problema tiene que ver con la producción, porque cuesta que la gente llegue a los lugares de trabajo. También hay un problema de que subió el dólar y eso encarece los insumos y los costos de producción”, agregó el director.

Por último, de acuerdo a la encuesta, existe un problema de “flujo de caja“, que es que “al no haber una actividad exportadora normal, hay menos recursos y cuesta más pagarle a los trabajadores y cuesta llegar a fin de mes y cuesta pagar las imposiciones”, explicó O’Ryan.

Por su parte, el ministro de Economía, Lucas Palacios, recalcó que “esta reunión da cuenta de un esfuerzo coordinado de ministerios del Gobierno en conjunto con el sector privado, porque en situaciones difíciles como las que está viviendo nuestro país surge lo mejor y lo peor de las personas”.

En ese sentido, dijo que “lo peor lo vemos reflejado en los incendios mal intencionados y en la violencia que aún hay en las calles que a veces destruye aquellos espacios que son de todos (…) Y lo mejor lo vemos en esta disposición que entre todos juntos logremos soluciones por lo que ha ocurrido”.

Respecto a la agenda Pymex de Cancillería, Palacios añadió que mañana habrá una nueva cita “para poder definir de qué manera podemos encausar lo que es la imagen que está entregando nuestro país al mundo”.

Fuente: Emol economía, noviembre 19 de 2019

Compartir con…


  • Facebook


  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook

Indicadores Económicos

Lunes 20 de Marzo de 2023
  • UF: $35.588,11
  • Dólar: $830,65
  • Euro: $886,31
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
  • IVP: $36.691,82
  • Imacec: 0,40%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 3,86
  • Tasa de desempleo: 8,04%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR