INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Zaldívar y Briones insisten en avanzar en reapertura de colegios y jardines infantiles para asegurar reincorporación de mujeres al mundo laboral

por ASIMET / lunes, 28 septiembre 2020 / Publicado en Laboral, Nacional, Noticias

Ambos secretarios de Estados de las carteras del Trabajo y Hacienda, reconocen que hay un sesgo en el peso del cuidado de los niños por lo que este es un elemento clave para la reactivación del empleo

Con un intenso despliegue comunicacional, este lunes los ministros del Trabajo, María José Zaldívar, y de Hacienda, Ignacio Briones, a primera hora abordaron el anuncio de subsidios al empleo que otorga un mayor incentivo para asegurar la inclusión de las mujeres que han perdido mayor participación en el mercado laboral  en comparación con los hombres.

En este contexto en que los colegios, jardines infantiles y salas cunas permanecen cerrados por las restricciones sanitarias, ambos secretarios de Estado reforzaron la necesidad de comenzar a buscar alternativas para su reapertura.

“El tema del empleo femenino no pasa solamente por los subsidios, nosotros hemos querido dar una señal, hay un premio relativo en que el porcentaje es mayor, pero la solución requiere un montón de aristas y creo que la clave es que empecemos a hablar con fuerza en la reapertura, no sólo de los jardines, también de los colegios”, señaló Briones en conversación con Radio Agricultura.

En este sentido, Zaldívar -en conversación con Radio Cooperativa- reconoció que sólo con el enfoque de género que se le dio a los subsidios no se garantiza que las mujeres puedan salir a trabajar mientras no se reabran los jardines y colegios: “Tenemos que avanzar obviamente en ir buscando los mecanismos para que los colegios con toda la seguridad, con toda la protección, sin exponer a los niños ni a las comunidades educativas, puedan volver porque efectivamente mientras hayan menores es muy difícil que puedan tener una reincorporación”.

Agregó que “lamentablemente no hemos logrado avanzar en la corresponsabilidad, en entender que el niño es de responsabilidad tanto del padre y de la madre, y este factor (que los jardines y salas cunas estén sin funcionar en muchas comunas de nuestro país) se pone como elemento de la discusión solo cuando estamos hablando de la contratación de mujeres o de la reincorporación de mujeres, cuando debiéramos pensarlo respecto de ambos”.

Briones, por su parte, reiteró que es “fundamental” comprender que para que exista una vuelta al trabajo en el hogar es necesario que los niños puedan retornar a los establecimientos educacionales y guardería: “La vuelta al trabajo para un hogar no se retoma si usted a los chicos los tiene en la casa y no tiene con quién dejarlos. Y eso es válido para un infante y también para uno que está en educación primaria”.

El jefe del equipo económico expuso dos situaciones. “Una que es la posibilidad de los padres, que en una sociedad más bien machista como la nuestra, quien paga los platos rotos son más bien las madres que tienen la imposibilidad de salir a trabajar mientras los jardines, salas cunas y colegios no vayan retomando”.

La segunda, es la brecha de desigualdad que se genera al tener a los niños en las casas. “Hemos olvidado, y que es importante que esté arriba de la mesa, pensar en el daño permanente que le estamos haciendo a esos niños”, aseguró, ya que en aquellas familias más vulnerables se pierde la oportunidad de avanzar en educación pensando como elemento de movilidad social para no replicar el patrón de la educación de sus padres.

Fuente: Diario Financiero, septiembre 28 de 2020

Indicadores Económicos

Viernes 3 de Febrero de 2023
  • UF: $35.297,73
  • Dólar: $781,49
  • Euro: $853,62
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.954,00
  • IVP: $36.297,90
  • Imacec: -1,00%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,11
  • Tasa de desempleo: 7,86%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR