INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Presidente del Banco Central llama a “apoyar” a todos, incluidas las grandes empresas

por Asimet / martes, 21 abril 2020 / Publicado en Economía, Nacional, Noticias
Imagen Archivo Desayuno Asimet 2018

En conferencia en Asimet, Mario Marcel calificó lo ocurrido con el petróleo como “transitorio” y descartó que pueda ocurrir algo similar con el cobre, “es una realidad muy distinta”.

“Este shock que está sintiendo la economía es tan transversal que no podemos darnos el lujo que queden algunos sectores sin algún tipo de apoyo o respaldo para cambiar esta coyuntura tan difícil”, indicó el presidente del Banco Central (BC) Mario Marcel ante los socios de Asimet donde realizó una conferencia y fue consultado sobre qué pasará con las empresas con ventas sobre 1 millón de UF que no fueron favorecidas con la ampliación de las garantías del Fogape. También englobaba en esta respuesta a los sectores de crédito que quedaron fuera de esta ley como las cooperativas y el factoring.

Respecto de las grandes firmas la autoridad recordó que si bien no había nada que impidiera que estas compañías recurrieran individualmente a créditos comentó que cree que el gobierno está pensando en alguna medida: “Creo que hay conciencia de las autoridades que el efecto multiplicador de las grandes empresas es importante, que emplean un gran número de personas, y debe haber un mecanismo que las ayuden a capear esta coyuntura. El Presidente señaló que lo están discutiendo y probablemente serán objeto de definición en las próximas semanas”.

Y ante los reclamos de los socios de Asimet por las dificultades que han enfrentado con los bancos, señalando que solo BancoEstado ha ofrecido respuestas satisfactorias, Marcel afirmó que a fin de mes debería estar todo listo para empezar a aplicar las garantías a través de Fogape, señalando que hay liquidez.

“Los bancos tienen hoy mucha liquidez. Ya prácticamente se giró todo el crédito inicial que era de US$4 mil millones y ya se empezaron a recibir las solicitudes para el componente adicional. Como asignamos este crédito cada 15 días, no me sorprendería que en aquel momento se copara todo el 15%. Si como ustedes mencionaban hay un banco de la plaza que está promocionando los créditos Covid 19,no veo por qué los otros bancos no puedan hacer lo mismo”, explicó.

Impacto de petróleo

También Marcel se refirió a la inédita caída del precio del petróleo manifestando que ello es producto de la guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia que aumentaron la oferta y de la menor demanda de sectores intensivos en su uso como el transporte a nivel global. “Si bien este nivel de precios será transitorio, en el caso de Chile ayudará en mantener los precios bajos por cierto tiempo, no obstante a nivel de la economía mundial podría acarrear ciertos riesgos financieros”, acotó.

Y envió un mensaje de tranquilidad al descartar que pudiese ocurrir algo similar con el cobre. “es una realidad muy distinta porque no vemos guerra de productores y la oferta es relativamente estable”. Asimismo recordó que China que va adelantada en el ciclo de recuperación de la actividad, es el principal consumidor de este producto.

Fuente: La Tercera

Indicadores Económicos

Lunes 30 de Enero de 2023
  • UF: $35.284,09
  • Dólar: $803,14
  • Euro: $872,41
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.256,87
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,22
  • Tasa de desempleo: 7,86%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR