INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Gobierno lanza protocolo “Paso a Paso Laboral”: Implicará acuerdos entre empleadores y trabajadores para volver a operar

por ASIMET / lunes, 03 agosto 2020 / Publicado en Destacados, Laboral, Nacional, Noticias

El subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, detalló las 7 etapas del manual que busca ser “una guía” en el proceso de desconfinamiento.

Con “siete grandes etapas” cuenta el nuevo protocolo lanzado este lunes por el Gobierno llamado “Paso a paso laboral” y que, tal como explicó el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, busca establecer una guía para trabajadores y empleadores de aquellas comunas que ya no están en situación de cuarentena.

Así, desde el Palacio de La Moneda, el subsecretario recalcó que el documento aplica en aquellas zonas donde ya se está llevando a cabo un desconfinamiento, pero que el grueso del conjunto de reglas nacerá como producto del acuerdo entre jefes y empleados de las empresas que ya pasaron a etapa de Transición.

En dicho proceso, “es muy importante el rol de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad al interior de las empresas (que debe tener toda empresa con 25 o más trabajadores). También resulta muy importante el rol de los sindicatos, de los expertos en prevención de riesgos, el rol de las mutualidades. Queremos que las partes, producto del diálogo social, sean los responsables de llegar a estos acuerdos“, dijo Arab.

La primera de las 7 etapas del Paso a Paso Laboral consiste en “Informarse”: Queremos que los actores de la relación laboral se informen sobre cuáles son las medidas que se requieren para efectos de proteger adecuadamente la vida, seguridad y salud de los trabajadores”.

“Para estos efectos, hemos dispuesto de una página web www.pasoapasolaboral.cl la cual va a permitir tener toda la información sanitaria y laboral”, anunció el subsecretario de la cartera liderada por María José Zaldívar.

La segunda etapa se denomina “Organiza y acuerda”: “Es clave que las partes lleguen a acuerdo, no queremos que estas decisiones sean impuestas por los empleadores y trabajadores, sino que sean producto del diálogo social, producto de la conversación, por lo tanto es clave la organización y el acuerdo en esta materia”, explicó Arab.

En tercer lugar figura la etapa “Sociabilizar y capacitar”, ante la cual el subsecretario indicó que el objetivo es que “estas decisiones que se tomen sean traspasadas al resto de los trabajadores, porque de nada sirve llegar a acuerdo al interior de las empresas si estas decisiones no son conocidas por todos. Es muy importante sociabilizar y capacitar”.

La cuarta etapa es “Adapta e implementa”: “Esto tiene que, obviamente, poder llevarse a cabo, es clave que las medidas que se adopten se puedan implementar en concreto y éstas pueden ser medidas tanto administrativas (por ejemplo los bloques horarios y horarios de teletrabajo), como también las medidas ingenieriles (marcar espacios de trabajo, establecer módulos cerrados y medidas de prevención)”.

En quinto lugar del protocolo está el “Priorizar la salud mental” donde Arab expresó que “sabemos que este confinamiento ha afectado y sin duda podrá seguir afectando la salud mental de muchas personas, especialmente trabajadores, quienes hoy día tienen muchas veces el riesgo de perder su trabajo y el riesgo también de poder contagiarse, por eso es clave que exista un diálogo permanente al interior de las organizaciones en pos de la salud mental”.

En sexto y séptimo punto, Arab destacó la “Trazabilidad” y la “Actualización” de los mecanismos. En ese sentido, dijo que “es clave que exista trazabilidad al interior de las empresas de manera de aislar cuando hay un caso de contagio o de caso sospechoso para no contagiar al resto”. Finalmente, puntualizó la importancia de ir evaluando y actualizando todas las medidas adoptadas de acuerdo a las normativas de la autoridad sanitaria.

Tras el anuncio del “Paso a Paso Laboral”, el ministro de Salud, Enrique Paris, destacó que se trata de un “trabajo colaborativo muy importante que inserto en el Paso a Paso de la salud, habla de más libertad, pero también de más responsabilidad”.

Fuente: Emol economía, agosto 03 de 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Indicadores Económicos

Martes 31 de Enero de 2023
  • UF: $35.284,09
  • Dólar: $803,14
  • Euro: $872,41
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.256,87
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,22
  • Tasa de desempleo: 7,86%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR