INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Desempleo en el Gran Santiago se dispara hasta un 15,6%, el mayor nivel en 35 años

por ASIMET / miércoles, 27 mayo 2020 / Publicado en Laboral, Nacional, Noticias

Según el Centro de Microdatos de la U. de Chile, la cifra representa un total de 469.284 desempleados.

El Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, informó que la tasa de desempleo en el Gran Santiago subió con fuerza hasta un 15,6%, ante el impacto de la pandemia en la economía del país.

La cifra representa una alza de 8 puntos porcentuales en relación al mismo periodo del año pasado y de 6,8%, respecto a la medición de diciembre.

469.284 son las personas desocupadas en el Gran Santiago, es decir, 1,6 veces más que hace doce meses

Con todo, se trata del mayor nivel en 35 años (en junio 1985 fue 15,7%) y sobre el promedio de las últimas dos décadas (9,5%).

Este incremento, según el organismo, “responde fundamentalmente a una caída del empleo total de 15,5% sumado a una disminución de la fuerza de trabajo de 7,5%”.

Al desagregar por género se observa que el empleo masculino se ubicó en 16,1%, que significa un aumento de 8,6 puntos porcentuales (pp) en el último año, mientras el empleo femenino llegó a 14,9%, un alza anual de 7,1 pp. Asimismo, las personas del grupo etario entre 25 a 54 años exhiben una tasa de desempleo de 15,4%.

Según el análisis del CMD, del total de desocupados un 94,6% corresponde a cesantes, o sea personas que han trabajado anteriormente con remuneración. En el mismo período, el empleo asalariado disminuyó 12,3%, mientras el empleo independiente se redujo en 24,9%.

En el análisis del Centro de Microdatos por rama de actividad económica, las bajas en el empleo en orden decreciente fueron Comercio (23,3%), Construcción (22,0%), Servicios comunales y sociales (16,0%), Transporte, comunicaciones y servicios de utilidad pública (13,0%), Servicios de Gobierno y financieros (12,9%) y Servicios personales y de los hogares (9,8%), mientras que la Industria manufacturera presentó un alza leve de 1,4%.

Los datos fueron recolectados telefónicamente en todas las comunas del Gran Santiago entre el jueves 16 de abril y el domingo 17 de mayo de 2020, utilizando como período de referencia la semana comprendida entre el domingo 29 de marzo y el sábado 4 de abril de 2020.

Zaldívar prevé desempleo de 10% a nivel nacional

Más temprano en entrevista con radio Duna, la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, adelantó que en Chile ya habría una tasa de 10% de desempleo a nivel nacional.

“Lo vamos a tener con claridad cuando el INE entregue sus datos, que será en los próximos días, porque puede ser que dentro de esas 500 mil cartas de despidos que yo señalo, haya algunos que hayan decidido no seguir buscando trabajos y hayan otros que sí hayan encontrado trabajo en este periodo”, indicó.

“Pero vamos a estar sobre el millón (de personas desempleadas), que significa aproximadamente un 10%“, afirmó y añadió que “justamente tenemos que trabajar para evitar que estos dos dígitos sean más abultados, no es lo mismo un 10% que un 18%”.

Fuente: Emol economía, mayo 27 de 2020

Indicadores Económicos

Lunes 30 de Enero de 2023
  • UF: $35.284,09
  • Dólar: $803,14
  • Euro: $872,41
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.256,87
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,22
  • Tasa de desempleo: 7,86%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR