INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Sector metalúrgico metalmecánico crece 13,7% en agosto y retoma sus niveles de producción pre pandemia

por Ignacio Canales / jueves, 07 octubre 2021 / Publicado en Destacados, Economía, HL, Nacional, Noticias, Socios

Según cifras de ASIMET, con este resultado la industria acumula un crecimiento de 7,2% durante los primeros ocho meses del año.

El índice de producción del sector metalúrgico metalmecánico se incrementó en 13,7% durante agosto de 2021, en relación a igual mes del año anterior. Este positivo resultado, no obstante, se da en un escenario de una baja base de comparación, ya que en ese mismo periodo de 2020 esta industria registró un retroceso de 8,8%.

Las cifras fueron dadas a conocer por el presidente de ASIMET, Dante Arrigoni, quien informó que el sector acumula un crecimiento de 7,2% durante los primeros ocho meses de 2021. “Esta cifra evidencia que la actividad ha ido retomando paulatinamente los niveles de producción previos al estadillo social y a los primeros efectos de la pandemia, lo que nos permite proyectar finalizar este año con un crecimiento del sector entre un 6% y 8%”, señaló.

 El dirigente gremial agregó que durante el periodo enero – agosto 2021 el subsector que tuvo mayor incidencia positiva fue el de Industrias básicas de hierro y acero, el que vio aumentado sus niveles de producción en 24%, aportando 2,7 puntos porcentuales de crecimiento al sector. Como contrapartida, el subsector Fabricación de productos metálicos para uso estructural, tanques, depósitos, recipientes de metal y generadores de vapor fue el de peor desempeño, al registrar un retroceso en similar periodo de 5,2%, lo que restó 1,2 puntos porcentuales de crecimiento a la industria metalúrgica-metalmecánica.

 Comercio exterior

Respecto de las exportaciones, Arrigoni informó que durante el periodo enero agosto 2021 el sector metalúrgico-metalmecánico registró ventas al exterior por US$ FOB 1.477 millones. La cifra es equivalente a un alza de 22,3% a lo exportado en similar periodo del año anterior. El principal destino de los productos de esta industria fue el mercado americano, el que representó el 80,1% de las ventas. Perú encabeza esta lista, con ventas de US$ FOB 300 millones y una participación de 20,3%, le sigue Brasil con US$ FOB 231,3 millones y 15,7% de participación.

El principal producto exportado en el periodo fue el alambre de cobre, con una cifra de US$ CIF 207,9 millones, lo que representa un incremento de 215,6% respecto a similar periodo del año anterior.

Según indicó el presidente de ASIMET, las exportaciones del sector metalúrgico-metalmecánico durante los primeros 8 meses del año representan el 2,4% de las ventas exteriores totales del país.

Importaciones

El dirigente gremial se refirió por último a las importaciones de la industria, las que totalizaron los US$ CIF 21.494,2 millones en el periodo enero agosto, lo que representa un incremento de 52,1% respecto al mismo periodo del año anterior. El principal origen de las internaciones de productos del este sector es China, con una participación de 38,6%, seguido de Estados Unidos, con un 12,4%, y Brasil con un 5,9%.

Asimet, octubre 07 de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Indicadores Económicos

Lunes 30 de Enero de 2023
  • UF: $35.284,09
  • Dólar: $803,14
  • Euro: $872,41
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.256,87
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,22
  • Tasa de desempleo: 7,86%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR