INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Ministro Briones y mayor desempleo producto de crisis: “Esto está ocurriendo más rápido de lo que preveíamos”

por ASIMET / martes, 03 diciembre 2019 / Publicado en Economía, Laboral, Nacional, Noticias

Según el titular de Hacienda, la acelerada pérdida de empleo que se ha visto en las últimas semanas llevó a apurar el plan de recuperación económica presentado ayer.

Son más de 62 mil despidos invocados por necesidades de la empresa los que, según los datos de la Dirección del Trabajo, se concretaron el pasado noviembre, un 85% más de las desvinculaciones por esta misma causal registradas en el mismo período del año pasado. Situación que el Gobierno vinculó a la crisis social que vive el país.

Los anterior, según el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, fue una de las principales razones que llevaron a acelerar la presentación del plan de recuperación económica anunciado en la tarde de ayer por el Ejecutivo, titulado como “Agenda de protección del empleo, reactivación económica, reconstrucción y apoyo a las MiPymes”, el cual considera medidas por un costo de US$5.500 millones, concentradas en apoyar la creación de empleos.

Y es que, si bien Briones expuso a Radio Infinita que aún no cuentan con una “estimación fidedigna” respecto a la caída del empleo desde el estallido social el pasado 18 de octubre, “sí tenemos varios indicios de que esto está produciendo desempleo aceleradamente”, dijo.

De hecho, el jefe de la billetera fiscal sostuvo que “la señal que tenemos es que esto está ocurriendo más rápido de lo que preveíamos. Entonces aquí efectivamente se va a producir probablemente una subida importante del desempleo, y esa es la razón última por la cual nosotros salimos tan rápido con nuestro plan“.

Según complementó en Radio Duna, el secretario de Estado explicó, por ejemplo, que los efectos de “una segunda mitad de octubre desastrosa” se esperaba que se vieran, “incluso si las empresas son chicas”, en diciembre, “no tan inmediatamente. Es bastante sorprendente la velocidad con lo que esto ha empezado”.

Por lo mismo, recalcó que la cifra de 62 mil despidos por necesidades de la empresa “es muy impactante y la verdad es que fue la razón por la que nosotros salimos con este plan que veníamos trabajando hace tiempo”.

“O sea, acá no hay improvisación. Las últimas dos o tres semanas veníamos trabajando con mucha fuerza en este plano y en el paquete de medidas pyme, pero la verdad es que ante la gravedad de la situación, ante los números, bueno había que salir muy rápido y dar una señal muy clara“, aseguró.

Lo anterior, subrayó, porque el desempleo “está tomando una velocidad mayor que la que creíamos y el impacto puede ser muy profundo. Entonces no nos perdamos, el mensaje central del paquete que anunciamos ayer tiene que ver con protección del empleo”.

Fuente: Emol economía online, diciembre 03 de 2019

Indicadores Económicos

Lunes 30 de Enero de 2023
  • UF: $35.284,09
  • Dólar: $803,14
  • Euro: $872,41
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.256,87
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,22
  • Tasa de desempleo: 7,86%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR