SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Directorio
    • Mesa Directiva
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
      • Círculo de Galvanizadores de ASIMET
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2024
    • Cena Anual Asimet 2024
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Asimet Los Lagos
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2025
      • Conferencias & Charlas 2024
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Estudio de Remuneraciones y Beneficios
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO
  • TALENTO INDUSTRIAL

¿Qué dice el ministro de Ciencia?

by ASIMET / jueves, 07 enero 2021 / Published in Destacados, Nacional, Noticias

Llevamos años, quizás décadas, alertando sobre la necesidad de que Chile aumente de manera significativa sus inversiones en I+D, pues solo de esa manera podremos alcanzar el estatus de nación desarrollada. Baste recordar que nuestro país, con una cifra de inversión en esta materia que en los últimos años se ha estancado en alrededor del  0,36%, se ubica en el último lugar del ranking de la OCDE en este ítem.

Es por ello que la inversión de 192 millones de dólares que anunció Corfo para el proyecto de Instituto de Tecnologías Limpias, un monto histórico para Chile, era una noticia excepcional y esperanzadora para nuestras expectativas de desarrollo. Sin embargo, la adjudicación de este proyecto a un consorcio de universidades mayoritariamente extranjeras nos hace cuestionarnos sobre la real existencia de una estrategia planificada y de largo plazo por parte del Estado respecto del modelo de crecimiento que queremos para nuestro país.

Parece un contrasentido que si Chile tiene un  Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Corfo le entregue el desarrollo de las energías verdes, y todo el círculo virtuoso y encadenamiento productivo que ello conlleva, a un consorcio conformado mayoritariamente por universidades extranjeras. Y en ese sentido nos asaltan varias preguntas, cómo, ¿qué otros países similares al nuestro –y con una estrategia de desarrollo moderna- habrán hecho algo semejante? ¿Cuántos chilenos trabajarán en ese proyecto, para poder hablar así de que el conocimiento adquirido quedará en Chile? ¿Qué opina al respecto el ministro de Ciencia?

Por otra parte, un proyecto como el señalado debe además contar, al mismo tiempo, con una iniciativa similar en materia industrial, ambos deben ir de la mano para aportar al desarrollo y el bienestar de las personas. Lamentablemente, en el caso de la industria en Chile, ella no ha contado con el apoyo decidido del Estado, ni tampoco con la convicción, para fomentar su crecimiento.

Como ASIMET hemos insistido en la necesidad de que el Estado apoye con políticas públicas el desarrollo de la industria nacional, pero la elección por parte del Gobierno de un consorcio extranjero para la activación de un proyecto tan emblemático nos hace dudar, o al menos ser escépticos, respecto de una estrategia industrial que nos lleve por la senda correcta del crecimiento.

Dante Arrigoni C.
Presidente ASIMET

Asimet, enero 07 de 2021

Compartir con…


  • Facebook



  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook


  • Whatsapp

Indicadores Económicos

Domingo 22 de Junio de 2025
  • UF: $39.246,15
  • Dólar: $943,36
  • Euro: $1.084,45
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.785,00
  • Imacec: 2,50%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,44
  • Tasa de desempleo: 8,84%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • GET SOCIAL
TOP