INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

ASIMET alerta que apoyo financiero a las empresas puede llegar cuando sea demasiado tarde

por Asimet / jueves, 09 abril 2020 / Publicado en Destacados, Economía, Nacional, Noticias

El presidente del gremio, Dante Arrigoni, señaló que el proceso que permite acceder a la ayuda con garantía estatal podría tardar meses. “Si el objetivo es evitar los despidos y darle continuidad a la actividad productiva, la plata la necesitamos la próxima semana”, advirtió.

Una señal de alarma entregó esta mañana el presidente de ASIMET, Dante Arrigoni, al explicar que las medidas de apoyo financiero con garantía estatal  para las empresas, por un monto de US$ 5.000 millones para hacer frente a la pandemia del covid-19, podrían tardar meses en hacerse efectivas, con lo cual dejarían de cumplir su objetivo principal, que es darle liquidez para asegurarles su continuidad, y evitar despidos.

Según advirtió, existen ciertas condiciones que hacen muy engorrosa la obtención de dichos créditos con la banca privada y más aún cuando ya hay otras líneas crediticias. La principal, es que estos nuevos préstamos deben tener prioridad de pago respecto de cualquier otro crédito que tenga el cliente con toda la banca (lo que es muy probable que así sea), lo que obliga a reprogramar previamente esas deudas con todos los bancos, proceso que tomará un tiempo considerable, tomando en cuenta la premura que existe hoy por liquidez.

“Es imposible lograr una reprogramación de los anteriores créditos en un lapso de días porque será un procedimiento mucho más largo, y las necesidades de las empresas son inmediatas”, afirmó Dante Arrigoni.

Además, se está solicitando que estos créditos con aval del Estado deban realizarse a través de bancos con los que la empresa ya tenga un vínculo, por lo que la situación anterior se dará en prácticamente el cien por ciento de los casos. “No existe la posibilidad que las empresas soliciten financiamiento con un banco con el cual no tengan deudas vigentes, lo que hará aún más engorrosa la posibilidad de acceder a estos nuevos créditos con aval del Estado”.

“Valoramos profundamente la disposición del Gobierno de apoyar a la empresa en esta catástrofe, pero tal como ha ocurrido en otros países, este apoyo financiero debería llegar en cuestión de días. Así pasó en Suiza, donde en 48 horas operó el financiamiento, y lo mismo en Estados Unidos, que no excedió de una semana. Las empresas no son capaces de resistir mucho más. Si el objetivo es evitar los despidos y darle continuidad a la actividad productiva, la plata la necesitamos la próxima semana”, advirtió.

ASIMET, abril 09 de 2020

Indicadores Económicos

Lunes 30 de Enero de 2023
  • UF: $35.284,09
  • Dólar: $803,14
  • Euro: $872,41
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.256,87
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,22
  • Tasa de desempleo: 7,86%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR