SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Directorio
    • Mesa Directiva
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
      • Círculo de Galvanizadores de ASIMET
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2024
    • Cena Anual Asimet 2024
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Asimet Los Lagos
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2025
      • Conferencias & Charlas 2024
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Estudio de Remuneraciones y Beneficios
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO
  • TALENTO INDUSTRIAL

Gobierno califica como «buena noticia» baja del desempleo, pero pone nota de cautela ante potencial impacto de un rebrote del coronavirus

by ASIMET / miércoles, 30 septiembre 2020 / Published in Laboral, Nacional, Noticias

Los ministros de Hacienda y del Trabajo coincidieron que de todas formas la tasa de desocupación se mantiene en un nivel muy alto.

El gobierno calificó como una «buena noticia» la baja de la desocupación en el trimestre móvil junio-agosto, aunque también puso una nota de cautela ante el avance del desconfinamiento y el posible impacto de un rebrote del Covid-19 sobre la capacidad de las personas de salir a buscar empleo.

Por una parte, la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, señaló durante un seminario organizado por la Asociación Interamericana de Periodistas de Economía y Finanzas (AIPEF) que es una «buena noticia» la reducción de la tasa de desempleo -en circunstancias que el mercado esperaba una nueva alza, ya que «va en línea con otros indicadores que ya estábamos viendo».

La autoridad enfatizó que la mejoría de los indicadores sanitarios y el regreso de la mayoría de los trabajadores suspendidos al alero de la Ley de Protección del Empleo implica un mayor movimiento a nivel económico. «Al activarse todo, empiezan a producirse nuevas oportunidades laborales y esto es una muy buena medida y buena noticia», aseguró.

Eso sí, puso el punto respecto del escenario sanitario hacia adelante y la necesidad de que las personas continúen respetando las medidas de distanciamiento social y de lavado de manos.

«Tenemos que tener mucho cuidado y quiero hacer hincapié en el Paso a Paso Laboral, que tenemos que hacer esta reactivación con mucho cuidado y cautela. Tenemos que ir evaluando permanentemente, porque lo peor que nos podría pasar es un rebrote, y ahí todo lo que hemos andado vamos a retroceder. Y será aún más grave que antes porque ya no tenemos esa reserva o capacidad de poder adaptarnos que teníamos en un primer momento», advirtió.

En tanto que el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, puso el foco en que la tasa de desocupación sigue siendo alta en el contexto histórico, al ubicarse en 12,9%, un incremento de 5,3 puntos porcentuales respecto a un año antes.

«Hoy conocimos los datos de desempleo del trimestre móvil junio-agosto. Ellos muestran una tasa de 12,9%, y si bien es algo inferior al 13,1% que habíamos conocido previamente, esta sigue siendo extremadamente alta», advirtió la autoridad en un video.

Imagen foto_00000007

El titular del equipo económico recordó el plan de subsidios a la contratación y retención de trabajadores por hasta US$ 2.000 millones dado a conocer el domingo pasado, enfatizando que la prioridad país debe ser «recuperarnos, levantarnos y por esa vía poder restituir esos puestos de trabajo, tanto de los que hoy día están cesantes como de los que están suspendidos».

En paralelo el ministro de Economía, Lucas Palacios, señaló que el mercado laboral “está comenzando un proceso muy gradual de recuperación, acorde con las mejoras sanitarias y el paulatino levantamiento de restricciones a la movilidad. Pero aún tenemos una tarea enorme hacia delante”.

A través de su cuenta de tuiter advirtió que el desafío de la recuperación de empleo es mayor en el comercio, construcción y en la agricultura y pesca que son los rubros que impulsaron la caída de los ocupados en doce meses.

“Recuperar los empleos perdidos debe ser una prioridad y un deber de todos. Para ello, como gobierno anunciamos subsidios al empleo por hasta US$ 2.000 millones que permitirán reducir el riesgo de pérdida de los empleos suspendidos y crear en torno a un millón de puestos de trabajo”.

Fuente: Diario Financiero, septiembre 30 de 2020

Compartir con…


  • Facebook



  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook


  • Whatsapp

Indicadores Económicos

Viernes 20 de Junio de 2025
  • UF: $39.240,93
  • Dólar: $943,36
  • Euro: $1.084,45
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.785,00
  • Imacec: 2,50%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,44
  • Tasa de desempleo: 8,84%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • GET SOCIAL
TOP