INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Reforma de pensiones: Piñera sube a un 5% cotización con cargo al empleador y 1% irá a seguros sociales

por ASIMET / viernes, 25 octubre 2019 / Publicado en Economía, Laboral, Nacional, Noticias

El Presidente Sebastián Piñera presentó este viernes un proyecto para aumentar las pensiones, ocasión en que anunció la incorporación de mayor solidaridad al sistema, a través de la incorporación de un 1% de cotización adicional, con cargo al empleador, y el cual estará destinado a financiar seguros sociales.

Así, en una actividad junto a adultos mayores, el Mandatario indicó que espera que esta iniciativa que es parte de la agenda social , “la aprueben pronto para empezar a pagar estas nuevas pensiones a partir del 1 de enero del año que viene, es decir, en un par de meses más”.

El jefe de Estado detalló además que este proyecto, incluirá “un incremento de 20% en la pensión básica solidaria lo que va a beneficiar a casi 600 mil personas, quienes reciben pensiones muy bajas”.

“Segundo, un 20% de aumento en el aporte previsional solidario que es el complemento que el Estado hace a las pensiones que son las más bajas de nuestro país. Pero además de eso, los mayores de 74 años van a seguir recibiendo incrementos en la pensión básica y en el aporte previsional solidario los años 2021 y 2022, porque a mayor edad más necesidad, más gastos, más dificultades, y hay que reconocer esa realidad”, sostuvo.

En tercer lugar, el Mandatario detalló que “el proyecto contempla que el Estado haga algo que nunca ha hecho, aportar recursos públicos al ahorro previsional de dos grupos, la clase media y las mujeres que han estado muy postergadas en nuestro sistema previsional, eso va a beneficiar a 5.000 mil personas”.

“Cuarto, un aporte fiscal para financiar mejores pensiones para los adultos mayores no valentes que son los que tienen dependencia severa o están postrados”, agregó.

Con ello, Piñera precisó que se va a “incorporar más solidaridad al sistema de pensiones, por eso además del 4% de mayor aporte al ahorro previsional de los trabajadores que es de cargo del empleador vamos a agregar un punto adicional, también de cargo del empleador para financiar seguros sociales”.

El Mandatario ejemplificó que “el seguro para proteger a los adultos mayores no valentes se va a financiar con este 1%, y en los próximos días vamos a enviar al Congreso nuevas protecciones sociales con cargo a este 1%”.

Cabe consignar que el proyecto original del Gobierno proponía elevar la cotización individual en 4% con cargo al empleador, que irían directamente a las cuentas individuales. Con el correr del debate en el Congreso, el Ejecutivo acordó con la DC incluir que ese 4% extra sea administrado por un ente público, sin que esos nuevos aportes sean administrador por las AFP.

Llamado al Congreso

Además, el Mandatario hizo un llamado al Congreso a aprobar éste y otros proyectos sociales que están en tramitación allí como, por ejemplo, el proyecto que crea el seguro catastrófico de salud, la sala cuna universal, entre otros.

“Por eso yo le pido a todos los diputados y senadores, que en lugar de pelear tanto o de discutir tanto, aprobemos estos proyectos con la urgencia que los chilenos nos están exigiendo”, recalcó.

Por otra parte, Piñera recordó que “para lograr implementar con rapidez y con éxito este proceso de normalización, que significa ir reduciendo y levantando los toques de queda y levantando los Estados de Emergencia, necesitamos avanzar en lograr asegurar el resguardo del Orden Público, la protección de la seguridad de las personas, el respeto a los Derechos Humanos, por supuesto. Y también asegurar la libertad y los derechos de las personas a movilizarse, a ir a trabajar, a ir a estudiar, a hacer de sus vidas algo que valga la pena”.

“Por esa razón, quiero decir con toda claridad, nuestro Gobierno reconoce, comprende y protege el derecho a manifestarse y expresarse pacíficamente, eso es parte de la democracia, es un derecho de los ciudadanos y nosotros lo vamos a respetar y proteger siempre”, añadió.

Finalmente, el Presidente concluyó que “dentro de la democracia, dentro del estado de derecho y con total compromiso por la defensa de los Derechos Humanos, el Gobierno y las Fuerzas Armadas hemos hecho todos los esfuerzos a nuestro alcance para restablecer el Orden Público, para asegurar y resguardar la paz y la tranquilidad de los ciudadanos y para permitirles a todos los chilenos poder vivir sus vidas con más libertad y con más seguridad”.

Fuente: Diario Financiero, octubre 25 de 2019

Indicadores Económicos

Viernes 27 de Enero de 2023
  • UF: $35.273,86
  • Dólar: $802,58
  • Euro: $871,52
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.226,13
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,21
  • Tasa de desempleo: 7,95%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR