INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Programa Aprendices de SENCE: Experiencia de empresa Multiseed

por Asimet / viernes, 28 octubre 2022 / Publicado en BI, Nacional, Noticias, Opinión, Socios

“El programa Aprendices nos dio la posibilidad de contratar jóvenes con un subsidio estatal, tanto en la capacitación como en la renta, lo que hace muy atractivo de implementar en la agroindustria”.

¿Cómo evalúas el programa de Aprendices del SENCE en tu  empresa?

Una de las problemáticas que enfrentamos en Multiseed es el recambio generacional, tanto a nivel de operarios como de mandos medios. La edad promedio de nuestros trabajadores es de 52 años, nuestras temporadas son extensas entre 5 a 6 meses donde contratamos más de 600 personas cada año, con una planta fija de 90 personas, de todas estas el 90% son mujeres. Si a ello sumamos la falta de mano de obra producto de la pandemia, el diagnóstico era claro; necesitamos buscar gente joven y formarlas para que, al menos, alguno de ellos siga en la compañía.  Por ello, que la implementación del programa Aprendices nos dio la posibilidad de contratar jóvenes con un subsidio estatal, tanto en la capacitación como en la renta, lo que hace muy atractivo de implementar en la agricultura.

¿Qué aspecto del programa Aprendices destacarías?

Los beneficios son varios. Por una parte, tenemos la oportunidad de formar jóvenes con un marco legal definido. Lo puedes hacer vía OTEC o Curso Interno; nosotros lo hacemos vía curso interno porque así, además, beneficiamos a nuestros propios trabajadores, accediendo a un extra de sus ingresos producto de sus servicios de formación y, además, la empresa gana con formar con sus propios estándares. Es decir, quién mejor que la propia empresa para ello.

Por otra parte, el subsidio a la renta nos ayuda, sin duda, a generar recursos para seguir mejorando condiciones laborales y a los jóvenes la oportunidad de aprender un oficio. Inclusive es más; eventualmente de seguir con nosotros a través de los cupos que nos entrega ANPROS, les realizamos certificación de competencias laborales, dándole un cierre al proceso.

¿Qué opinión de tus colaboradores respecto del programa Aprendices podrías mencionar?

En general, nuestra plana de supervisores está muy contenta con el programa y la oportunidad de transmitir conocimientos. Además de encontrar nuevos talentos, nuestra idea es seguir perfeccionando los contenidos y mejorar las condiciones para motivar a más jóvenes a trabajar en agricultura.

¿Para motivar a otras empresas agrícolas a utilizar este programa, qué otro aspecto podrías añadir?

Como les comenté, es una oportunidad sin duda de obtener nuevos talentos, con una formación acorde a lo que necesita la industria, permitiendo recompensar a sus supervisores.  Es un win– win para todos, quizás la dificultad está en la implementación del curso, pero gracias al Sence, donde nos apoyaron en todo momento, pudimos sacar el curso interno. Pero parte por conocer el programa y aventurarse. Nosotros partimos con 15 el primer año y hemos estado aumentando año a año ese número en nuestros centros productivos de Hijuelas, Llay Llay y Valdivia.

Compartir con…


  • Facebook


  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook

Etiquetado bajo: OTEC, Programa Aprendices, sence

Indicadores Económicos

Martes 28 de Marzo de 2023
  • UF: $35.578,93
  • Dólar: $806,58
  • Euro: $870,38
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
  • Imacec: 0,40%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,04
  • Tasa de desempleo: 8,04%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR