SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Directorio
    • Mesa Directiva
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
      • Círculo de Galvanizadores de ASIMET
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2024
    • Cena Anual Asimet 2024
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Asimet Los Lagos
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2025
      • Conferencias & Charlas 2024
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Estudio de Remuneraciones y Beneficios
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO
  • TALENTO INDUSTRIAL

Un exitoso evento: Foro Anual de la Industria convoca a políticos y abogados constitucionales para votar informado

by Asimet / miércoles, 12 octubre 2022 / Published in Nacional, Noticias, Revista, Socios

Con más de 400 mil visualizaciones a lo largo de todo Chile, la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (ASIMET), realizó uno de los eventos más importantes del gremio, el Foro Anual de la Industria, el cual este año se tituló: ¿RECHAZO O APRUEBO? «Los argumentos de cara al plebiscito para votar informado».

Para este año, ASIMET consideró de primera importancia que, en el marco del proceso constituyente, la asociación pudiera entregar un aporte en materia de difusión a la comunidad, en torno a información relevante que necesitaran los ciudadanos para votar de manera responsable.

Es por ello que el evento realizado el 24 de agosto vía streaming de EMOL TV y T13 en vivo, congregó a políticos, economistas y expositores nacionales para conversar en torno al texto de la Nueva Constitución, sus principales alcances y los argumentos para inclinarse por una postura u otra, dentro de los expositores participó por la postura del “Rechazo”, Marisol Peña, abogada, profesora de Derecho y presidenta del Tribunal Constitucional de Chile. En tanto, por el “Apruebo”, participó Javier Couso, Abogado y profesor de derecho en Tendencias Globales del Constitucionalismo en la Universidad de Utrecht y en la UDP.

Al inaugurar el encuentro, el timonel del gremio, Dante Arrigoni, señaló que “en el complejo escenario económico que vive el país, se necesita una Constitución moderna, acorde a los desafíos y sueños que tenemos como sociedad”.

En ese contexto, Arrigoni señaló que “si no se toman medidas urgentes para reactivar la inversión y el crecimiento, el próximo año el país va a decrecer un 1.6% y el 2024 el crecimiento será de no más del 2%. En el caso de nuestro sector, este año vamos a tener un crecimiento nulo y proyectamos para 2023 una caída al 5%, por lo que es fundamental y reactivador poder implementar una Constitución moderna acorde con los desafíos y sueños que tenemos como sociedad”.

El dirigente gremial agregó que para la industria es fundamental que Chile tenga una institucionalidad moderna que sea el marco y la plataforma que encamine al país al desarrollo. Para que eso sea posible, sostuvo que el proceso constituyente “no debería terminar la noche del 4 de septiembre con ganadores ni perdedores, ni con la percepción de un país dividido en dos. Si bien ese día los chilenos elegirán o no una nueva Constitución para el país, en cualquiera de las dos opciones será necesario alcanzar un amplio pacto, lograr un gran Acuerdo Nacional, porque necesitamos fijarnos un rumbo que cuente con el aval de todos los chilenos para avanzar hacia una democracia estable que nos permita alcanzar el desarrollo”, señaló.

Durante el Foro, se recibió el saludo del ministro de Economía, Nicolás Grau, quien afirmó que “los países que se han desarrollado y han logrado altos estándares de vida para su población lo han hecho de la mano de la industria, de la manufactura, y en Chile no puede ser distinto”. Es por ello que anunció la creación de una mesa de trabajo con ASIMET “para orientar el futuro de la industria en Chile y aprovechar las oportunidades relacionadas al nuevo modelo de desarrollo, en particular en lo que será la transición a una economía más verde”.

Dentro de las temáticas que tocaron los expositores se consideró el derecho de propiedad, los sistemas de justicia, plurinacionalidad, la certeza jurídica para la actividad económica y el sistema político con la estabilidad democrática y macroeconómica, todos estos temas de vital importancia para el gremio, fueron debatidas al final del evento por un panel de invitados, quienes conversaron sobre los impactos y efectos de la propuesta de Constitución, principalmente con una mirada desde la industria. Participaron en este bloque Sergio Bitar, Patricio Fernández, Bernardo Fontaine, Javiera Parada, Carolina Tohá y Matías Walker.

“Como ASIMET, queremos lo mejor para Chile, y aportar con nuestra capacidad de emprender y generar recursos y empleos de calidad a construir un mejor país. Es por eso que el proceso constituyente no debería terminar la noche del 4 de septiembre con ganadores ni perdedores, ni con la percepción de un país dividido en dos. Si bien ese día los chilenos elegirán o no una nueva Constitución para el país, en cualquiera de las dos opciones será necesario alcanzar un amplio pacto, lograr un gran “Acuerdo Nacional”, porque necesitamos fijarnos un rumbo que cuente con el aval de todos los chilenos para avanzar hacia una democracia estable que nos permita alcanzar el desarrollo”, expresó Dante Arrigoni al finalizar el evento.

Compartir con…


  • Facebook



  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook


  • Whatsapp

Indicadores Económicos

Viernes 20 de Junio de 2025
  • UF: $39.240,93
  • Dólar: $943,36
  • Euro: $1.084,45
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.785,00
  • Imacec: 2,50%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,44
  • Tasa de desempleo: 8,84%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • GET SOCIAL
TOP