INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Tasa de desempleo baja a 8,5% en Chile y se crearon más de 100 mil empleos en trimestre junio-agosto

por Ignacio Canales / jueves, 30 septiembre 2021 / Publicado en Destacados, HL, Laboral, Nacional, Noticias

Según la directora nacional del INE, Sandra Quijada, se ha recuperado el 62% de los empleos destruidos por la pandemia.

Las buenas noticias continúan para el mercado laboral en el país. Esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en el trimestre móvil junio-agosto se crearon 109.830 puestos de trabajo, en comparación al trimestre anterior.

Según expuso la directora nacional del INE, Sandra Quijada, “se ha recuperado el 62% de ocupaciones que se perdieron en el peor momento de la pandemia”. En total, desde julio del año pasado, se ha recuperado 1.149.240 puestos de trabajo, según la entidad estadística.

Además, destacó que este trimestre “tenemos una creación de empleos formales más pronunciada que los empleos informales. De estos 109 mil, tenemos que básicamente 61 mil son empleos formales, y el resto son informales”.

Así mismo, la Encuesta Nacional de Empleo reveló que la tasa de desempleo en Chile cayó de 8.9% a 8,5%, quedando, en todo caso, por encima a lo esperado por el mercado. Bloomberg preveía que la desocupación descendería a 8,4%.

Aunque, haciendo una estimación en la cual se contabilizan a las personas que mantienen sus contratos laborales suspendidos, “la tasa de desocupación alcanzaría 10%, que es menor a lo observado en periodo anterior, 11,2%”, dijo Quijada.

La cifra de desempleo significó un descenso de 4,4 puntos porcentuales (pp.) en doce meses.

“Si bien mantenemos todavía un nivel importante de personas fuerza de la fuerza de trabajo, se observan disminuciones consecutivas, esta es la cuarta. Se debe al retorno gradual a la fuerza del trabajo y un efecto de comparación importante respecto a la inactividad que mostró mayo, junio y julio de 2020”, sañló la directora.

En el trimestre junio-agosto 82.350 personas ingresaron a la fuerza de trabajo, totalizando 9.030.680 personas. Esto, significó un alza anual de 9,4% en la fuerza de trabajo.

Según sexo, la tasa de desocupación de las mujeres se situó en 8,7% y la de los hombres en 8,5%, decreciendo 3,4 pp. y 5,0 pp., respectivamente. “Menor brecha entre hombres y mujeres desde 2018%”, destacó Quijada.

Los ocupados, en doce meses, tuvieron un aumento de 14,8% incididos tanto por los hombres (14,9%) como por las mujeres (14,8%). Por su parte, el segmento de ocupados ausentes (que representó el 8,7% del total de ocupados), disminuyó 42,2% equivalente a 525.642 personas.

La expansión de los ocupados fue influida por construcción (52,1%), comercio (17,9%) y transporte (25,5%). En tanto, por categoría ocupacional, los principales aumentos se presentaron en trabajadores por cuenta propia (37,4%) y asalariados formales (8,3%).

La tasa de ocupación informal se situó en 27,1% creciendo 4,6 pp. en doce meses. Asimismo, los ocupados informales aumentaron 38,3%, incididos tanto por los hombres (42,4%) como por las mujeres (33,0%).

Fuente: Emol economía, septiembre 30 de 2021

Indicadores Económicos

Lunes 30 de Enero de 2023
  • UF: $35.284,09
  • Dólar: $803,14
  • Euro: $872,41
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.256,87
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,22
  • Tasa de desempleo: 7,86%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR