INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Timonel de ASIMET en Argentina: “Para que podamos responder a las demandas sociales que mencionó el Presidente Boric necesitamos una Estrategia Industrial”

por Asimet / martes, 05 abril 2022 / Publicado en BI, Destacados, Nacional, Noticias, Socios

En su intervención en el encuentro empresarial bilateral que se desarrolló esta mañana en Buenos Aires, Dante Arrigoni llamó a los asistentes a “romper las desconfianzas y a trabajar por una integración que nos conduzca a recuperar la manufactura”.

“Estamos viviendo una de las peores crisis de los últimos años, no solamente por la pandemia y la guerra en Ucrania, sino porque estamos claramente frente a un proceso de desindustrialización y desglobalización de la economía. En este escenario, para que podamos responder a las demandas que mencionó el Presidente Boric, necesitamos una Estrategia Industrial”.

Así lo señaló el presidente de ASIMET, Dante Arrigoni, al intervenir esta mañana en el “Encuentro Público Privado Argentina – Chile: Encadenamientos Productivos y Complementación Económica Bilateral para la Inserción Internacional”, actividad que fue inaugurada por el Presidente de la República, Gabriel Boric, en el marco de la Visita de Estado que realiza el Mandatario a la nación trasandina.

El dirigente gremial agregó que los desafíos actuales para la industria son enormes, principalmente en materia de I+D+2I, desarrollo tecnológico, costos logísticos y sustentabilidad, pero también en cuanto a la necesaria creación de un ecosistema industrial. “A ello se agrega la irrupción de un consumidor que demanda mayor calidad, rapidez y productos costumizados”, indicó.

Arrigoni llamó a los empresarios de ambos países a “romper las desconfianzas y trabajar por una integración que nos conduzca a recuperar la manufactura”, agregando que Argentina debería ser un socio estratégico de Chile para potenciar el intercambio comercial entre nuestros países y hacia el resto del mundo”.

Por su parte, en sus palabras de apertura del encuentro, el Presidente Gabriel Boric sostuvo que la productividad en nuestro país “viene estancada hace muchos años. Y eso no es culpa de un Gobierno u otro, tiene que ver con un modelo de desarrollo que cumplió su ciclo, que está agotado”, indicó, agregando que es necesario invitar a todos los sectores para empezar un nuevo camino. En ese sentido, recordó su participación en el Foro de ASIMET, “donde pudimos ver que la industria en Chile ha disminuido su participación en la economía de manera significativa en cerca de 10 puntos desde el año 2000. En eso, uno no le puede echar la culpa a Piñera, a Lagos o a la Presidenta Bachelet, es un problema mucho más estructural”, indicó, junto con resaltar que crear las condiciones que permitan reactivar nuestras economías va a requerir de estabilidad.

Durante la reunión desayuno, que se llevó a cabo en el Palacio San Martín de Buenos Aires, intervino también el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada, quien afirmó que la mayor parte de nuestros envíos están concentrados en pocas empresas exportadoras de tamaño medio. Agregó que Chile necesita complejizar su economía, aumentar el valor agregado a través de I+D, mejorar la productividad y competitividad, para lo cual se debería implementar una estrategia industrial. Para ello, sostuvo, un socio estratégico natural para aumentar la integración hacia el mundo debería ser Argentina, para lo cual se debe trabajar para buscar oportunidades.

 

Indicadores Económicos

Lunes 30 de Enero de 2023
  • UF: $35.284,09
  • Dólar: $803,14
  • Euro: $872,41
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.256,87
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,22
  • Tasa de desempleo: 7,86%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR