INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Ingreso familiar de $100 mil será esencial para cuando lleguemos a tasas de cesantía del 20%

por Asimet / domingo, 14 junio 2020 / Publicado en Destacados, Directorio, Nacional, Noticias, Opinión

El gremio industrial valoró el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la oposición y destacó el esfuerzo fiscal para hacer frente a la pandemia.

La Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas, ASIMET, valoró esta mañana el consenso alcanzado entre el Gobierno y la oposición para implementar un Plan de Emergencia por hasta US$12.000 millones para enfrentar la crisis económica y social generada por la pandemia.

El presidente del gremio, Dante Arrigoni, calificó como muy positivo este acuerdo, “debido a la urgencia que nos plantea la actual crisis y la necesidad que los chilenos cuenten con algunas certezas frente al futuro, en un escenario de tanta incertidumbre como el que estamos viviendo. En los próximos días, nosotros presentaremos un Plan de Reactivación Económica y del Empleo que será complementario a este acuerdo, y que apunta a preparar a la Nueva Industria que surgirá luego de la pandemia”, adelantó.

Respecto del Plan de Emergencia, Arrigoni valoró especialmente el aumento del Ingreso Familiar de Emergencia a $100 mil, con mayor cobertura y prorrogable en el tiempo, “ya que será esencial cuando lleguemos a tasas de cesantía superiores al 20%”, indicó.

En ese sentido, el dirigente gremial destacó el esfuerzo fiscal, que definió el fondo Covid de dos años por US$12.000 millones, que permitirá medidas de impacto como la adaptabilidad y flexibilidad laboral, y el incentivo a la recontratación de trabajadores, “que será fundamental en ese periodo”.

Asimismo, calificó como clave para la reactivación el plan de inversión pública, no obstante sostuvo que para poder concretarlo habrá que superar algunas ineficiencias y problemas estructurales de la burocracia del Estado y la ‘permisología’”.

Respecto de los incentivos tributarios a las pymes, el dirigente gremial valoró la rebaja del impuesto de primera categoría y PPM y la depreciación instantánea, “medidas que también deberían extenderse a las empresas con ventas anuales menores a UF 1 millón”.

Finalmente, Arrigoni destacó la extensión de la garantía estatal para el financiamiento de las empresas no cubiertas por el crédito Fogape – Covid 19, “que será muy necesario para mantener el ecosistema de servicios que genera la industria”.

Compartir con…


  • Facebook


  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook

Indicadores Económicos

Martes 28 de Marzo de 2023
  • UF: $35.578,93
  • Dólar: $806,58
  • Euro: $870,38
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
  • Imacec: 0,40%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,04
  • Tasa de desempleo: 8,04%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR