SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Directorio
    • Mesa Directiva
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
      • Círculo de Galvanizadores de ASIMET
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2024
    • Cena Anual Asimet 2024
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Asimet Los Lagos
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2025
      • Conferencias & Charlas 2024
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Estudio de Remuneraciones y Beneficios
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO
  • TALENTO INDUSTRIAL

Ducasse Industrial apoya la reinserción social: Internos de Colina 1 fabrican piezas de quincallería y herrajes para muebles

by Asimet / martes, 13 febrero 2024 / Published in BI, Destacados, Noticias, Revista, Socios

Ducasse Industrial, fundada en 1960 por Abraham Ducasse junto a su hermano, es socia de ASIMET por más de 25 años, periodo en el cual se ha destacado por ser una empresa innovadora y pujante, caracterizándose también por su especial cuidado con sus colaboradores y la comunidad en general. Dentro de su actividad social destaca su participación y apoyo a los internos de Colina 1, con quien está realizando un interesante trabajo que apoya a estas personas con ingresos y un modelo de trabajo similar al que podrían optar tras el término de su condena.

Luego de dos años de trabajo con los internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) Colina 1, Abraham Ducasse, fundador y director de la empresa Ducasse Industrial, visita las instalaciones para ver los avances del proyecto de reinserción social que ha servido para motivar y ayudar a las personas privadas de libertad a romper con el círculo de la delincuencia.

El Centro de Educación y Trabajo (CET) de Colina 1, tiene 42 años de vida y cuenta con diversos talleres internos como panadería, cerrajería, mueblería línea plana, mueblería rústica, taller de costura y prestaciones de servicios en la Escuela de Gendarmería. También, cuenta con talleres externos a cargo de empresarios como es el caso de Ducasse Industrial y otros talleres en donde realizan trabajos en mimbre, confección y reutilización de pallets y trabajos en cobre.

El Teniente Primero y Jefe del CET, Milenko Milosevich, es el encargado de gendarmería en liderar al grupo de internos que trabaja en el taller de Ducasse que se encuentra dentro de las instalaciones del Centro de Educación y Trabajo (CET) de Colina 1, “Las personas que trabajan en este taller son condenados que ya cumplen con las condiciones de buena conducta, buen informe psicosocial, condiciones de salud compatibles y ganas de trabajar. La idea del CET, es preparar a los internos para su salida al exterior para poder desempeñarse y desarrollarse en el mundo laboral”.

Rodrigo Quilaqueo, Jefe de Operaciones Directas de Ducasse, comenta que este proyecto nace de la necesidad de contratar personas para trabajar procesos manuales y a su vez apoyar a la comunidad, partimos con miedos y aprensiones como en cualquier proyecto, con seis internos para ver cómo se iba desarrollando el taller y gracias al apoyo de gendarmería y de los mismos muchachos logramos ir haciendo mejoras y aumentar el número de internos que trabaja en el taller de Colina 1. Actualmente son 15 personas que trabajan en el taller y ya dos de ellos han pasado a nuestra planta de Quilicura tras cumplir con los requisitos necesarios para poder optar al beneficio de trabajar fuera del penal y volver a pernoctar en la noche.

“Estos dos años han sido gratificantes tanto en lo personal como en lo laboral, hemos aprendido mucho de ellos y ellos de nosotros, espero que este proyecto siga creciendo y que podamos tener a más muchachos en nuestro taller del CET Colina 1, y podamos seguir entregando oportunidades y herramientas a aquellos internos que tienen ganas de cambiar”, expresó el Jefe de Operaciones de Ducasse.

Para el fundador y director de la empresa, Abraham Ducasse, generar estos proyectos de reinserción son una tremenda oportunidad, ya que se crean hábitos de trabajo donde no los hay, el orden, disciplina, compromiso, motivación son prácticas que ayudan a revertir el círculo de la delincuencia y generar oportunidades de reinserción en la sociedad. “Esto es algo que llevamos en el ADN de nuestra Empresa, y nos da un propósito como empresa de servir y conectarnos con la comunidad, en lo personal quisiera darles las gracias a todos los muchachos que trabajan en nuestro taller porque acá se juntó el hambre con las ganas de comer, ya que Ducasse necesita del aporte de estos muchachos bajo los estándares de nuestra empresa y a su vez lo que podamos hacer nosotros para mejorar las capacidades laborales de los internos, lo vamos a hacer”.

Cristián Ajraz es uno de los 15 internos el cual cumple con la importante misión de liderar el taller en Colina 1, él se encarga de coordinar el ingreso y egreso de productos, verificar la calidad de los procesos, reportar producciones diarias y necesidades específicas del grupo de trabajo, velar por la seguridad de las personas del taller, motivar, mantener y propiciar el buen ambiente dentro de sus compañeros. “Esta oportunidad es única, Ducasse es uno de los mejores talleres que hay en el CET, llegar a trabajar acá es un privilegio tanto en lo económico como en el ambiente que se genera en el taller, acá hay mucho trabajo en equipo, hay beneficios para nosotros y nuestras familias, ya que la empresa nos da la oportunidad de que cuando cumplamos nuestra condena, podamos optar a un trabajo en la planta de Ducasse.”

En cuanto a los temas de productividad, Rodrigo Quilaqueo comenta que la producción en el taller es semanal y se basa en los diferentes procesos como embalajes, clasificado de rodamientos y armado de productos, estos tienen aproximadamente un 75% de eficiencia mensual, es decir que del 100% que reciben en el mes logran armar y embalar un 75%. A su vez este trabajo conlleva una remuneración mensual que en promedio es de $ 370.000, por una jornada de trabajo de alrededor de 120 horas al mes, “si pudieran trabajar un mes completo (183 horas) los muchachos podrían tener un sueldo de $565.000 al mes, pero las personas del CET solo pueden trabajar 120 horas al mes por los procedimientos internos que debe realizar gendarmería”.

Hoy en día la planta de Ducasse Industrial cuenta con dos ex presidiarios en su planta, los cuales cumplen funciones al igual que el resto de sus colaboradores, estos colaboradores pasaron por el mismo proceso de reclutamiento que el resto de sus compañeros y ya cuentan con más de seis meses trabajando en la empresa. Ambos cuentan que ha sido una experiencia positiva y enriquecedora, ya que al momento de entrar a la planta nunca sintieron discriminación de sus pares, muy por el contrario, siempre estaban dispuestos a enseñarles y compartir con ellos.

Por otra parte, el Teniente Milosevich agradeció el interés del empresario por conocer la realidad que se vive en CCP Colina 1, “Esto potencia, respalda y sustenta aún más el trabajo y la linda labor que hace Ducasse con los muchachos, ha sido muy potente el tema laboral, el impacto de la reinserción de los internos, puesto que tenemos dos jóvenes trabajando ya en la planta de Quilicura de Ducasse y hasta el momento todo ha funcionado muy bien, son dos años de pura gloria, sin conflictos y muy agradecidos de que crean en estos proyectos, es muy importante que las empresas crean en la reinserción e inserción de los muchachos para integrarlos al mundo laboral, este tipo de trabajo les proporciona herramientas a los internos para salir con mayor conocimiento y validez al mundo laboral”.

Compartir con…


  • Facebook



  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook


  • Whatsapp

Tagged under: Asimet, CET, Colina 1, Ducasse, Ducasse Industrial, reinserción, reinserción social

Indicadores Económicos

Viernes 20 de Junio de 2025
  • UF: $39.240,93
  • Dólar: $943,36
  • Euro: $1.084,45
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.785,00
  • Imacec: 2,50%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,44
  • Tasa de desempleo: 8,84%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • GET SOCIAL
TOP