INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Expectativas Económicas: Analistas moderan proyección de inflación en 2023 y ven pronto inicio de reducción de tasas

por ASIMET / jueves, 10 noviembre 2022 / Publicado en BI, Destacados, Economía, HL, Nacional, Noticias

Los expertos consultados por el Banco Central estiman que para el próximo año la inflación cierre con un alza anual de 5,1% frente al 5,4% previsto con anterioridad.

El Banco Central publicó este jueves la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de noviembre, de la cual se desprende que las proyecciones del mercado apuntan a que la inflación continuará aflojando, llevando al instituto emisor a iniciar un proceso de reducción de tasas en los próximos meses.

En concreto, los expertos consultados esperan que la variación del undécimo mes del año sea de 0,4% -menor al 0,6% proyectado en el sondeo anterior-, para luego anotar un alza de 0,5% en diciembre.

En tanto, para el próximo año se estima que la inflación cierre con un alza en doce meses de 5,1% frente al 5,4% previsto con anterioridad.

Además, los encuestados prevén que la entidad presidida por Rosanna Costa mantendrá la Tasa de Política Monetaira (TPM) -actualmente en 11,25%- sin variaciones en las próximas dos reuniones. Recién dentro de cinco meses se espera que la tasa descienda a 10,50%, y luego a 7,00% en diciembre del próximo año.

Lo que sí, dentro de once meses la TPM podría subir hasta un 8,00%, para retroceder a 6,00% en diecisiete meses.

Por otro lado, respecto al rendimiento de la economía, tras el retroceso de 0,4% anotado en septiembre, los expertos consultados por el ente rector proyectan que en octubre la caída será de 1,80%.

En esa línea, estiman que la actividad terminaría 2022 registrando un crecimiento de 2,3%, pero en 2023 el PIB anotaría un retroceso de 1,4%, mayor al 1% estimado en el sondeo previo y en línea con las proyecciones de entidades internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) que espera que Chile sea el único país de América Latina que apunte un retroceso de su PIB el próximo año.

En 2024, en tanto, volverían las cifras azules. Según la EEE, la economía chilena crecería 2,10% -mayor al 2% anticipado en la encuesta anterior-.

Sobre la inversión, los encuestados esperan un retroceso de 3,10% en 2022 -3% en la EEE anterior- y de 4,50%% en 2023 -versus el 4% estimado-. Mientras que el dólar cotizaría en $912,50 en los próximos dos meses, en $890 en los próximos 11 meses y en $850 dentro de 23 meses.

Fuente: Emol economía, noviembre 10 de 2022

Compartir con…


  • Facebook


  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook

Indicadores Económicos

Martes 28 de Marzo de 2023
  • UF: $35.578,93
  • Dólar: $806,58
  • Euro: $870,38
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
  • Imacec: 0,40%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,04
  • Tasa de desempleo: 8,04%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR