INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2021
    • Cena Anual Asimet
    • Charlas y Conferencias
      • Charlas Online 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Comunicados Oficiales Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Mitad de las empresas extranjeras postergan decisiones de inversión

por ASIMET / lunes, 25 noviembre 2019 / Publicado en Destacados, Economía, Nacional, Noticias

Así lo revela consulta realizada por la agencia de promoción de inversiones InvestChile a 218 firmas internacionales.

“Evidentemente va a afectar la inversión extranjera”. De esta manera, el director de la agencia de promoción de inversiones extranjeras, InvestChile, Cristián Rodríguez, anticipa el impacto que tendrá la crisis social que está viviendo Chile en las decisiones de inversión de los agentes extranjeros en el país.

Para conocer cómo ha impactado la crisis social a las compañías foráneas, la agencia activó un plan de contingencia. Entre estos, estuvo un panel de conversación con 19 cámaras de comercio binacionales y representantes de embajadas. Se sumó la realización de una encuesta que fue respondida por 218 firmas instaladas en el país.

Los principales resultados de este sondeo los resume Rodríguez: “Un tercio de las empresas instaladas señala que va a seguir con sus planes de inversión. Hay un 46% que posterga, que es natural en un escenario como este, de tener que tomar una decisión y postergar hasta que haya una decisión específica. Solamente un 6% dijo estar considerando probablemente el cierre de sus instalaciones en el país. Ese es el escenario”.

Sin embargo, pone paños fríos a estas cifras, advirtiendo que los procesos de inversión extranjera tienen tiempos distintos. “Entonces, el modo de la operación de la mayoría de las empresas es uno de espera, de entender qué es lo que pasa, de entender cómo se va a resolver la crisis, para poder tomar una decisión”, señala Rodríguez. Agrega que este tipo de decisiones no son rápidas en este sentido: “Nosotros no conocemos ninguna empresa, hasta el día de hoy, que haya tomado una decisión de salir de Chile”.

Postergar hasta que se resuelva la crisis

La muestra recopilada por Invest advierte que casi la mitad de las empresas que respondieron postergará sus decisiones de inversión, a la espera de que la crisis se resuelva. No obstante, para el corto plazo, las cifras de inversión extranjera deberían mostrarse positivas, según el director de InvestChile. “Durante enero-septiembre hubo un aumento del 116% de la inversión extranjera en comparación con el año anterior. Casi US$ 11.500 millones. Por los tiempos, yo creo que esa es una cifra positiva que muy probablemente se va a mantener hasta fin de año”, sostiene.

Hacia el próximo año, continúa el también exfuncionario del Foro Económico Mundial, estas decisiones de inversión sí se verán afectadas. “En ese sentido, lo más importante, más allá de lo que hemos visto y las malas imágenes que tenemos todos nosotros, es también cómo vamos a corregir el rumbo y cómo vamos a salir de esta crisis”, sostiene el director de Invest.

Preocupaciones: Cambios al marco para los negocios

El sondeo realizado por Invest indaga en las inquietudes de los empresarios internacionales. La encuesta arrojó que un 46% de las compañías muestran preocupación por cambios al marco para hacer negocios. Para Rodríguez estas incertidumbres, dado el clima actual, son justificadas. “Las preocupaciones por modificaciones regulatorias son cosas que también los inversionistas ponen en su planilla de cálculo. Lo importante es señalar que la modificación regulatoria se da en todos los países, y son procesos naturales”, advierte.

A esto se suma que un tercio de las compañías muestran preocupación por la seguridad. “Es una preocupación, y es algo que se está desarrollando. Esto escapa a lo que podamos hacer como agencia de inversión extranjera. Nos encontramos en una etapa de corrección de la crisis, y creo que eso también es conocido por las empresas en el extranjero”.

Plan de acción

Uno de los pedidos que realizan las empresas extranjeras es que Invest entregue información concreta sobre las reformas que el Gobierno esté llevando a cabo. Rodríguez adelanta que como agencia están preparando una plataforma que va aglutinar información de distintos ministerios y estamentos en Chile, que se va a traspasar a los inversionistas extranjeros tanto en el país como en sus bases. “Esa fue una de las peticiones que nos hicieron las cámaras de comercio. El rol de información es un rol muy importante”, remarca.

Agrega que crearán un sitio con registro de proveedores para las empresas extranjeras. “Eso será para proveedores tanto profesionales como pymes”. Además, están trabajando con Sence para implementar de mejor manera el uso de las franquicias y así poder desarrollar capital humano y formarlo a través de las empresas extranjeras.

“Es muy importante señalar que tendremos rondas de diálogo, que estamos haciendo hoy día para conversar con las empresas y los actores, a través de un mecanismo de conversaciones que existe hace más de una año”.

La agencia, anualmente, realiza el foro internacional de inversión extranjera. Debido a la coyuntura, este encuentro se dividirá en dos. El primero se fijó para mayo y el otro, para fines del 2020.

Fuente: Economía Negocios online, noviembre 25 de 2019

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Indicadores Económicos

Domingo 22 de Mayo de 2022
  • UF: $32.547,90
  • Dólar: $842,38
  • Euro: $892,73
  • IPC: 1,40%
  • UTM: $56.762,00
  • IVP: $33.102,03
  • Imacec: 7,20%
  • TPM: 8,25%
  • Libra de Cobre: 4,20
  • Tasa de desempleo: 7,80%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR