INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

ASMAR Talcahuano avanza en construcción del buque más grande de su historia

por ASIMET / miércoles, 05 febrero 2020 / Publicado en Nacional, Noticias, Socios

La planta ASMAR Talcahuano comenzó el ensamble de bloques en la grada de construcción del buque polar del Proyecto Antártica I, el buque más grande de su historia.

Se trata de la fabricación de un rompehielos para la Armada de Chile que se inició el año 2018 y será entregado para su servicio el 2023, el cual tendrá un desplazamiento de más de 10.000 toneladas, con una eslora (largo) de 111 metros y una manga (ancho) de 21 metros.

El buque, diseñado por VARD Marine Inc. de Canadá, es construido de acuerdo a los requerimientos de la Armada y los operadores antárticos chilenos, con capacidades y características centradas en el desarrollo de operaciones logísticas, misiones científicas y labores de búsqueda y rescate en la Antártica.

El buque contará con equipos y sistemas que resguardan el medio ambiente en todas las áreas de operación de éste. Respecto de la protección de contaminación del mar por eventuales accidentes de otros buques, contará con capacidad de controlar derrames de combustible, aguas de lastre y aguas servidas.

Luis Kohler, Director de ASMAR, recalcó que “desde el punto de vista de la construcción naval, el proyecto Antártica I ha implicado un gran esfuerzo para nuestra empresa, pues nos ha obligado a optimizar nuestro estado del arte en las distintas áreas y procesos de la construcción de un buque. El trabajo con diseñadores externos y de gran prestigio internacional, nos ha permitido incorporar nuevas tecnologías en los sistemas del buque, como también soluciones de última tecnología en equipos y materiales, lo que en el futuro nos permitirá utilizar este conocimiento en otras actividades de transformaciones y reparaciones de buques de similares características”.

Kohler agregó que “si bien la fabricación del buque se desarrolla en la Planta de ASMAR Talcahuano, también aportará al proyecto la Planta Industrial de Valparaíso, que proporcionará los botes de trabajo PUMAR, que permitirán la realización de operaciones de búsqueda y salvamento”.

ASMAR recalcó que la construcción del Buque Antártico, que suplirá la baja del Rompehielos Oscar Viel, “situará a ASMAR como el primer astillero del hemisferio sur en construir un buque de estas características. Su construcción permitirá potenciar al astillero para llevar a cabo trabajos con un creciente nivel de complejidad tecnológica”.

Fuente: PortalPortuario.cl, febrero 05 de 2020

Indicadores Económicos

Sábado 28 de Enero de 2023
  • UF: $35.277,27
  • Dólar: $802,58
  • Euro: $871,52
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.236,38
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,21
  • Tasa de desempleo: 7,95%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR