INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

El 90,5% de las empresas metalúrgicas metalmecánicas cree que nueva Constitución impactaría negativamente el desarrollo económico

por ASIMET / martes, 19 julio 2022 / Publicado en BI, Destacados, HL, Nacional, Noticias, Socios

Encuesta ASIMET: 

Presidente del gremio señaló que la industria se encuentra en “estado de alerta” respecto del próximo plebiscito, “ya que se está generando una polarización y un clima de incerteza respecto del futuro que, cualquiera sea el resultado, no propiciará la estabilidad política que necesita Chile para avanzar hacia una economía moderna”.

Una reciente encuesta realizada por ASIMET a las empresas del sector metalúrgico metalmecánico reveló que el 90,5% de ellas considera que si la nueva Constitución se aprueba en el plebiscito del 4 de septiembre próximo va a impactar negativamente en el desarrollo de la economía de Chile.

Al respecto, el presidente del gremio, Dante Arrigoni, señaló que la muestra puso en evidencia la preocupación y el “estado de alerta” en que se encuentra esta industria de cara a la consulta electoral, “ya que se está generando una polarización y un clima de incerteza respecto del futuro que, cualquiera sea el resultado del plebiscito, no propiciará la estabilidad política que necesita Chile para avanzar hacia una economía moderna”.

Agregó que para que un país pueda lograr el desarrollo se requiere de un marco institucional que sea legitimado por una amplia mayoría ciudadana, que dé garantías y certezas en términos de gobernabilidad, estabilidad e incentivos para que cada uno de los actores políticos, sociales y económicos, de una manera consensuada, actúen coordinadamente en favor del bien común. “Ese consenso claramente hoy no lo estamos viendo”, aseguró.

Otro resultado de la encuesta señaló que el 79,3% de las empresas enfrenta hoy un estado alto y muy alto de incertidumbre que está impactando el desarrollo y proyección de los negocios, mientras que un 76,2% reveló que, en las actuales circunstancias, no es factible aumentar la productividad en un 1,5% anual, como es el desafío del Gobierno.

 Alto costo de materias primas

La muestra también consultó por la proyección de ventas esperada por el sector metalúrgico metalmecánico para este año, señalando que un 54% estima que se mantendrán o disminuirán. Respecto de la proyección del crecimiento, los encuestados señalaron que la cifra estimada para 2022 es de un 3,5%.

El elevado costo de las materias primas, en tanto, encabeza la lista de problemas que están impactando la competitividad del sector, seguido por el alza del dólar y la falta de mano de obra. Respecto de este punto, un 81% de las empresas indicó tener dificultades para contratar colaboradores.

Respecto de la moneda norteamericana, el 84,1% de los encuestados señaló que su alto precio está impactando negativamente o muy negativamente el desempeño de su empresa, señalando que un tipo de cambio de $766 es el precio de equilibrio para recuperar la competitividad.

Como medidas principales para reactivar al sector, los encuestados plantearon fuertes incentivos a la inversión en activo fijo y desarrollo e implementación de tecnologías y automatización en las empresas; control de la seguridad pública y el narcotráfico, y la postergación de cambios institucionales, como la reforma tributaria y la reducción de la jornada laboral. Sobre esta última iniciativa, el 71,5% de los consultados afirmó que tendrá un impacto alto y muy alto en su empresa.

Para Arrigoni, la estabilidad política es fundamental para poder sentar las bases de una Estrategia Industrial que, según señaló, “es el camino para que el país pueda avanzar en productividad y así financiar las legítimas demandas que piden los chilenos para mejorar su bienestar y calidad de vida. Así lo han entendido los países de la OCDE con los cuales nos comparamos, y que en esta difícil coyuntura global han decidido impulsar el desarrollo industrial como plataforma para lograr la reactivación y el crecimiento económico”, concluyó.

ASIMET, julio 19 de 2022

Compartir con…


  • Facebook


  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Indicadores Económicos

Martes 28 de Marzo de 2023
  • UF: $35.578,93
  • Dólar: $806,58
  • Euro: $870,38
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
  • Imacec: 0,40%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,04
  • Tasa de desempleo: 8,04%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR