SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Directorio
    • Mesa Directiva
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
      • Círculo de Galvanizadores de ASIMET
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2024
    • Cena Anual Asimet 2024
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Asimet Los Lagos
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2025
      • Conferencias & Charlas 2024
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Estudio de Remuneraciones y Beneficios
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO
  • TALENTO INDUSTRIAL

ASIMET a Codelco: “La minera estatal debe dar prioridad en sus compras a los proveedores nacionales”

by ASIMET / miércoles, 02 agosto 2023 / Published in BI, Desayunos, Destacados, Eventos, HL, Nacional, Noticias, Socios

El gremio metalúrgico metalmecánico sostuvo hoy un encuentro con el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, a quien le señalaron que, al ser una compañía estatal, la explotación del cobre y el litio debe considerar la generación de productos con valor agregado y privilegiar el encadenamiento productivo con la manufactura nacional.

Las empresas de ASIMET, gremio que reúne a las entidades del sector metalúrgico metalmecánico, sostuvieron esta mañana un encuentro con el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, oportunidad en que el timonel de la minera estatal dictó una conferencia sobre el desarrollo de la industria nacional al alero del cobre y el litio.

En la reunión, el presidente de ASIMET, Fernando García, dio a conocer una encuesta realizada a las empresas del gremio, en la que los socios plantearon que, al ser una compañía estatal, la minera debería tener una política de dar prioridad, o condiciones ventajosas, a los proveedores nacionales.

De igual forma, la muestra reveló el sentir de las empresas del sector metalúrgico metalmecánico en cuanto a que la estrategia de Codelco, frente a la explotación de cobre y litio, debería considerar el promover la fabricación de productos con valor agregado.

En ese sentido, García agregó que otras de las inquietudes planteadas por las empresas del gremio fue que aún no se conoce ningún programa o planificación respecto de cómo concretar el objetivo específico de agregar valor a la producción del litio, pese a que fue mencionado como una de las prioridades en la Estrategia Nacional anunciada por el Gobierno. “¿Es, entonces, realmente una prioridad?”, se preguntó el dirigente gremial.

Más adelante, el presidente de ASIMET señaló que, en el caso del litio, el mayor valor para el Estado está en recaudar, por medio de impuestos y royalty a la explotación, a través de un modelo de colaboración público privada que ha funcionado con éxito. “Tratar de innovar en este modelo puede significar atrasar procesos que son vitales para el desarrollo del país”, sostuvo.

Agregó que este recurso debe ser la piedra angular para la generación de encadenamientos productivos que incorporen a las empresas, sobre todo a las pymes, en una industria paralela a la extracción, con conocimiento y tecnología nacionales que otorguen empleos de calidad a los chilenos.

“Estos productos ¡sí se pueden hacer en Chile! Pero para ello necesitamos otra estrategia: una Estrategia Industrial que impulse al sector manufacturero, entregándole las herramientas y condiciones para poder desarrollar todo su potencial para poder competir así con las economías más avanzadas del mundo”, indicó.

Finalmente, García señaló que, según la encuesta realizada a las empresas del sector, cerca de un 30% de ellas hoy no son proveedoras de Codelco, principalmente debido a desconocimiento para acceder a la información del sistema de compras, dificultades para generar ofertas en el portal de compras, y a exigencias muy altas para las pymes, como demasiadas normas ISO que son costosas de financiar, entre otros inconvenientes.

Fuente: Diario Estrategia, agosto 02 de 2023

Compartir con…


  • Facebook



  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook


  • Whatsapp

Indicadores Económicos

Miércoles 16 de Julio de 2025
  • UF: $39.255,07
  • Dólar: $967,22
  • Euro: $1.128,48
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,94%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • GET SOCIAL
TOP