-
Según el INE, la cifra significó un aumento de 0,7 puntos porcentuales en doce meses, dado que el alza de la fuerza de trabajo fue mayor a la presentada por las personas ocupadas. La tasa de desocupación en Chile se ubicó en 7,9% durante el trimestre móvil octubre-diciembre de 2022, según informó este lunes el...
-
ASIMET y Agenda de Productividad: El presidente del gremio, Dante Arrigoni, destacó la iniciativa anunciada hoy por el Gobierno, señalando que fomentar al sector productivo “es el camio correcto para retomar el camino del crecimiento y lograr el desarrollo”. Como un “plan robusto que piensa en Chile en el largo plazo” calificó esta mañana el...
-
La agenda está conformada por nueve ejes trabajados junto a la CPC, CUT y gremios MiPyme. Considera proyectos de ley y medidas de gestión. Que la productividad vuelva a crecer a un 1,5% anual fue un compromiso del Presidente Gabriel Boric en su primera cuenta pública. Justamente en junio, los ministros de Hacienda y Economía, Mario...
-
El auspicio de la empresa proveedora forma parte de la estrategia de la firma, que busca impulsar la movilidad autosustentable en la industria, y que se suma como iniciativa conjunta a la incorporación de transporte eléctrico para trabajadores y materias primas realizado por la compañía. Magotteaux y la Universidad de Santiago de Chile (USACH) se...
-
El plan considera nueve ejes trabajados con la CPC, CUT y gremios MiPyme. Las acciones se dividen en decretos, leyes y acciones administrativas. Que la productividad vuelva a crecer a un 1,5% anual, para terminar con el estancamiento de la última década, fue un compromiso del Presidente Gabriel Boric en su primera cuenta pública. Y...
-
La ley que prepara el Ejecutivo estaría enfocada en los afiliados de las aseguradoras, mientras las materias de la industria permanecerían a cargo de la Superintendencia de Salud. Poco a poco la crisis de las isapres se fue tornando en un tema central para el gobierno del Presidente Boric. Si en un principio no había...
-
La Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas, ASIMET, anunció la apertura del Comité Regional ASIMET Los Lagos durante una cena realizada en la ciudad de Puerto Varas, y que fue presidida por el timonel del gremio, Dante Arrigoni. Al encuentro asistieron los seremis de Gobierno, Luz Gloria Torres; de Economía, Luis Cárdenas; del Trabaj...
-
Ya se han votado indicaciones claves del proyecto, entre ellas las que dicen relación con la jornada de los tripulantes de vuelo, trabajadoras de casa particular, entre otras. El proyecto que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales está avanzando en el Congreso. Hoy, al medio día, la comisión de Trabajo del...
-
Una encuesta de Asimet reveló también que un 41,9% de las empresas del sector metalúrgico-metalmecánico espera que sus ventas se mantengan este año, un 32,3% que aumenten y un 25,8% que disminuyan. Así, en conjunto se estima un alza promedio de 2,6% en las ventas. La competitividad de las empresas del sector metalúrgico metalmecánico (M-M)...
-
Una encuesta realizada la primera semana de enero a las empresas del sector metalúrgico metalmecánico reveló que durante 2023 la competitividad de las empresas se verá afectada principalmente por el alto costo de las materias primas, seguido de la dificultad para contratar personal y problemas logísticos en los puertos. La muestra fue dada a conoce...
-
La CNEP entregó este miércoles su informe anual, estimando una caída de entre 3,4% y 3,6% de la productividad el año recién pasado. La Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP) presentó hoy la séptima edición de su informe anual y señaló que, de acuerdo con su metodología, la Productividad Total de Factores (PTF) en...
-
A su vez, los envíos de cobre disminuyeron 18% y representaron el 43% del total de exportaciones del país. Un positivo 2022 anotó el comercio exterior de Chile, registrando crecimiento tanto de exportaciones como de importaciones y dejando una balanza comercial con un superávit de US$2.858 millones. En total, se registraron US$97.491 en exportacion...
-
Según informó el presidente de ASIMET, Dante Arrigoni, con esta cifra la industria acumula seis meses de retroceso en sus niveles de producción, siendo el subsector de industrias básicas de hierro y acero el de más bajo rendimiento, al registrar una caída de 19,9% en los primeros 11 meses del año pasado. La industria metalúrgica...
-
La cifra se ubicó dentro de las expectativas de analistas, que apostaban por un descenso de entre 2% y 3,5%. El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de noviembre registró una caída de 2,5% en comparación con igual mes del año anterior, según informó este martes el Banco Central. Tal como lo esperaba el mercado,...
-
Las cifras de los sectores económicos siguen evidenciando el complejo panorama para la economía chilena. La desaceleración de la economía chilena mantiene un complejo rumbo, así los reflejan las cifras de los sectores económicos correspondientes a noviembre de 2022. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la producción industrial an...
-
Comparando con el trimestre inmediatamente anterior, apenas se crearon 13.767 empleos. El mercado laboral en Chile se mantiene estancando y la creación de puestos de trabajo de desacelera, en línea con el ritmo cada vez más lento de la actividad económica nacional. Según expuso esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el trimestr...
-
Quince vecinas de la empresa Lota Protein son las activas participantes de un curso de manicure que se está ofreciendo a la comunidad de Biobío. La iniciativa fue impulsada en alianza con el OTIC de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas, ASIMET. Karen Painecur, encargada de la región del Biobío del OTIC de Asimet,...
27/12/2022enBI, Noticias, Socios
Gracias al trabajo mancomunado entre ambas entidades, en 2020 se dio inicio al proyecto Atenea el cual ha logrado insertar mujeres en puestos de trabajo que habitualmente eran para hombres. Más de 50 mujeres fueron capacitadas, de las cuales 21 cursaron práctica en la empresa y 8 se adjudicaron un puesto de trabajo. En las...
-
Con el lanzamiento al agua del nuevo buque rompehielos “Almirante Viel”, en la planta industrial ASMAR Talcahuano, concluyó la primera etapa de esta Unidad, que comenzó en mayo del 2017 y que involucró una mano de obra de más de 800 trabajadores y una inversión de 221 millones de dólares. Pasadas las 22:40 horas del...
-
Cuando Chile enfrenta una compleja crisis económica, con proyecciones del FMI y de la OCDE que lo ubican como el país de América Latina que tendrá el peor desempeño en 2023, la planta industrial de los Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) nos entregó hace pocos días una noticia esperanzadora, y que nos “alumbra...
-
La iniciativa se inserta dentro del plan estratégico que impulsa la autoridad regional luego que el Presidente de la República incorporó a ese territorio en la Política Nacional de Zonas Extremas, lo que le permitirá contar con una inyección de recursos de manera permanente para fomentar su desarrollo. La instalación de al menos dos parques...
-
Macarena Valdés y Marco Aceituno enseñan de manera gratuita a los agricultores de la zona que se puede vivir de la economía circular en uno de los sectores más golpeados por la sequía en Chile. El matrimonio fue elegido por un jurado compuesto por autoridades, periodistas y líderes sociales. Hace 5 años que Macarena Valdés...
-
Calmly, el Spin Off del Programa de Innovación en Manufactura Avanzada que soluciona los problemas relacionados a las predicciones del estado de salud de maquinarias y su mantenimiento, aumentando la productividad y la eficiencia de los procesos. ¿Cuál es el problema o necesidad que se resuelve con esta innovación? ¿La propuesta de valor? CALMLY...
-
Pronósticos de la banca inversión coincidieron ayer con los números de la Cepal, que asumen un mejor pasar para este año y uno peor el siguiente. Si bien las últimas cifras de actividad, con un Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) que sorprendió al caer menos de esperado (-1,2%), dieron cuenta de cierta resilencia de...
14/12/2022enBI, Noticias, Socios
Con el objetivo de promover la inclusión financiera a través de beneficios sociales, Cuenta Los Héroes Prepago anunció el lanzamiento de una alianza junto a TECHO-CHILE para fomentar los aportes destinados a entregar viviendas transitorias a familias de todo el país. Según mediciones de los últimos Catastros de Campamentos, nuestro país enfrenta má...
-
En la ceremonia se entregaron los Premios de Inclusión, Reintegro del Trabajador o Trabajadora Rehabilitado y Espíritu de Superación, reconociendo el compromiso y buenas prácticas en esta materia durante el último año. En el marco del Mes de la Inclusión, se realizó la 34° versión del Premio Inclusión de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS)...
-
Presidente del gremio, Dante Arrigoni, señaló que, pese a la demora en lograr un consenso, el pacto alcanzado por las fuerzas políticas “debería generar estabilidad y certeza jurídica en un escenario en que Chile necesita posicionarse como un país creíble para atraer inversiones”. Como “un gran avance respecto del proyecto que se rechazó” consideró...
-
Las distintas ramas de la CPC destacaron el hecho de que el fin de las negociaciones se haya logrado con amplio consenso político, y manifestaron su disposición a participar del nuevo proceso. El mundo empresarial valoró el acuerdo pactado por diversas fuerzas políticas para iniciar el proceso de redacción de una nueva Constitución, mostrando ademá...
-
Durante la Cena Anual de empresas del sector metalúrgico metalmecánico de la región, el presidente del Comité Biobío del gremio, Gustavo Alcázar, informó que la Mesa de la Manufactura instaurada por el Gobierno presentará la primera propuesta para impulsar la actividad del rubro en marzo de 2023. Con la asistencia del Gobernador de la Región...
-
Según el ente rector, la revisión al alza de las proyecciones inflacionarias responde a “la sorpresa acumulada en los últimos meses y un tipo de cambio real que descenderá más lentamente”. El Banco Central publicó esta mañana su último Informe de Política Monetaria (IPoM) del año, en el cual revisó al alza su proyección de...
-
Según datos del SII de la Operación Renta 2022, en contraste las grandes firmas son solo el 1,3% del total, pero facturan el 87,1% de las ventas a nivel país El crecimiento histórico que exhibió la economía chilena en 2021, con una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de alrededor de 12%, tuvo su correlato...
-
Las remuneraciones reales en el país descendieron 1,7% en el décimo mes del año, su menor retroceso desde mayo de este año. Pese a mostrar signos de moderación, los salarios salarios siguen cifras negativas ante la destrucción del poder adquisitivo que ha significado la alta inflación que golpea al país. Según informó este martes el...
-
Junto con llevar a regiones la habitual sesión del directorio, los representantes de la caja de compensación se reunieron con el gobernador regional de Biobío, Rodrigo Díaz, colaboradores y empresas afiliadas. En el marco de la celebración de sus 67 años, el directorio de Caja de Compensación Los Héroes visitó Concepción para realizar una serie...
-
La cifra se ubicó en la parte baja de las expectativas de analistas, que apostaban por un descenso de entre 0,9% y 2,5%. El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de octubre registró una caída de 1,2% en comparación con igual mes del año anterior, según informó este jueves el Banco Central. Tal como lo...
-
La cifra contrasta con la caída de un 2,4% de puestos de trabajo que exhibió el país a nivel nacional en el mismo periodo, razón por la que el presidente del gremio, Dante Arrigoni, urgió a implementar cuanto antes una Estrategia Industrial, “porque este sector es el más eficiente para reactivar una economía estancada y...
-
El INE dio a conocer las cifras sectoriales, ad portas de que mañana publique el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) del décimo mes del año. Una nueva actualización del desempeño de los sectores productivos en el país fue la que dio a conocer esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), esta vez correspondiente...
-
La distinción es otorgada a los extranjeros por sus méritos particulares en la promoción de relaciones de amistad y colaboración con el país. El embajador de Italia en Chile, Mauro Battocchi, entregó una relevante distinción a Dante Arrigoni, quien ha sido destacado empresario y presidente de ASIMET durante los últimos 5 años, y gestor de iniciati...
-
En el marco de las actividades por término del año, el Organismo Técnico Intermediario de Capacitación, OTIC ASIMET, realizó una ceremonia de fidelización y bienvenida para los nuevos socios que se incorporaron durante el 2022. Dicha ocasión, contó con la presencia de la Encargada SENCE Región de O’higgins, Marcela Contreras, quien comentó qu...
-
Estudiantes del LICHAN tuvieron una charla sobre normativas jurídicas a manos de La Asociación Chilena de Seguridad, la mutual más importante del país, ya que registra la menor tasa de accidentabilidad, con más de 2 millones de afiliados. El pasado miércoles 16 de noviembre tuvimos un representante del equipo legal de La Asociación Chilena de...
-
El Observatorio del Gasto Fiscal da cuenta del estado de situación de los convenios para inversión pública, en un contexto marcado por el encarecimiento de costos y la baja ejecución. El Ministerio de Obras Públicas (MOP) gestiona miles de contratos de inversión pública, encargados a entes tanto privados como estatales. En este marco, la cartera...
-
Súmate al programa de formación de monitores de seguridad y salud en el trabajo, y lidera estas temáticas dentro de tu organización. ¿Qué aprenderás? Gestionar la seguridad de manera eficaz, para velar por la integridad de los demás trabajadores y detectar peligros a tiempo. ¿Por qué hacerlo? Más cultura preventiva para promover el autocuidado Aume...
-
Según el Informe de Cuentas Nacionales que elabora el Banco Central, en el resultado incidió el crecimiento de los servicios frente a las caídas de las actividades del comercio y la minería. El Banco Central publicó este viernes su Informe de Cuentas Nacionales correspondiente al tercer trimestre de 2022. De acuerdo a la entidad presidida...
-
Entre enero y septiembre 4.425 empresas chilenas enviaron sus bienes y servicios a la región -de las cuales el 41% son PYME-, lo que equivale al 65% de las exportadoras del país. Este jueves el Presidente Gabriel Boric debutará en su primera cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), un bloque que, con el...
-
Se trata de la primera caja de compensación que ofrece este tipo de producto completamente a través de canales digitales, con los atributos que caracterizan al crédito social En el marco de su aniversario número 67, Caja Los Héroes lanzó el crédito 100% Online, convirtiéndose en la primera entidad de este tipo que cuenta con...
-
Los expertos consultados por el Banco Central estiman que para el próximo año la inflación cierre con un alza anual de 5,1% frente al 5,4% previsto con anterioridad. El Banco Central publicó este jueves la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de noviembre, de la cual se desprende que las proyecciones del mercado apuntan a que...
-
Informe de la CBC proyecta US$ 1.780 millones a materializar en el quinquenio 2022-2026, un aumento de 7,8% respecto al primer trimestre de este año, por el ingreso de siete nuevos proyectos Continúan las señales de que la economía chilena enfrentará una fuerte desaceleración el próximo año. Y estas provienen no solo a nivel de...
-
La transición tendría un plazo de 24 meses, tiempo que tendrán las AFP para convertirse en gestores de inversión y el IPS en transformarse en centro de recaudación de aportes y pago de pensiones. Tras varios meses de espera, ayer el Presidente Gabriel Boric presentó en cadena nacional la reforma de pensiones de su Gobierno,...
-
Según informó ASIMET, durante septiembre la producción de la industria fue de -0,8%, acumulando un decrecimiento en su actividad de un 2,5% en lo que va de este año. Una caída de un 0,8% en sus niveles de producción exhibió la industria metalúrgica metalmecánica durante septiembre, acumulando así cuatro meses consecutivos de resultados negativos. C...
-
De todos modos, el descenso de 0,4% en la economía en el noveno mes del año fue más suave que lo esperado por los analistas. El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) se contrajo en septiembre un 0,4% frente al mismo período del año pasado, informó el miércoles el Banco Central, en su primera caída interanual...
-
“El programa Aprendices nos dio la posibilidad de contratar jóvenes con un subsidio estatal, tanto en la capacitación como en la renta, lo que hace muy atractivo de implementar en la agroindustria”. ¿Cómo evalúas el programa de Aprendices del SENCE en tu empresa? Una de las problemáticas que enfrentamos en Multiseed es el recambio generacional,...