SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Directorio
    • Mesa Directiva
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
      • Círculo de Galvanizadores de ASIMET
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2024
    • Cena Anual Asimet 2024
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Asimet Los Lagos
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2025
      • Conferencias & Charlas 2024
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Estudio de Remuneraciones y Beneficios
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO
  • TALENTO INDUSTRIAL

Conversatorio Achs: Líderes del mundo público y privado debaten sobre conciliación laboral y vida personal y familiar

  • 0
Asimet
martes, 19 marzo 2024 / Published in BI, Charlas, Nacional, Noticias, Socios
  • En el evento expusieron representantes del sector público y privado y se abordaron las mejores prácticas para facilitar la participación femenina en el mundo laboral.

En el marco del mes de la mujer, la Achs e Icare realizaron un conversatorio en el cual representantes del mundo público y privado debatieron respecto de cómo impulsar la corresponsabilidad y la conciliación trabajo vida personal y familiar con el fin de facilitar una mayor incorporación femenina al mundo laboral.

El evento fue inaugurado por la presidenta de Icare, Karen Thal, quien relevó la importancia de los desafíos que se vienen para que los cambios se traduzcan en avances concretos. “Este encuentro, organizado por la Achs e Icare, busca promover el debate sobre corresponsabilidad y conciliación de la vida laboral, familiar y personal, uno de los temas clave para poder avanzar en la participación laboral femenina. Esta discusión adquiere mayor importancia, ya que la ley de conciliación de la vida personal, familiar y laboral comenzó a regir a principios de este año y la ley de 40 horas lo hará en abril. Esto trae desafíos para las personas y las empresas. Es necesario debatir sobre cómo serán implementados los cambios de manera que esto signifique realmente un avance”.

También hubo palabras de bienvenida por parte del gerente general de la Achs, Juan Luis Moreno, quien relevó la importancia de la mutualidad en la creación de condiciones que favorezcan la participación de las mujeres en el mercado laboral. “La promoción de ambientes de trabajo sanos, seguros y equitativos que potencie la participación de las mujeres en el mercado laboral es un desafío país que como Achs estamos dispuestos a facilitar desde nuestro rol como mutualidad, primero porque es nuestra responsabilidad, pero fundamentalmente porque sabemos que generará frutos positivos para establecer el tipo de desarrollo que como país queremos alcanzar”.

A continuación, en el panel denominado “Desafíos de la corresponsabilidad y la conciliación de la vida laboral, personal y familiar”, expusieron la senadora (RN) Paulina Núñez, integrante de la Comisión de Mujer y Equidad de Género de la Cámara Alta, y la presidenta de la Fundación ChileMujeres, Francisca Jünemann.

En este marco, la senadora Paulina Núñez (RN), sostuvo que “las labores del hogar y el cuidado de los hijos son los principales motivos por los cuales las mujeres renuncian a la vida laboral. Se estima que alrededor de 360.000 trabajadores y trabajadoras harán uso de esta norma. Esta ley mejorará el equilibrio entre la vida personal, laboral y familiar lo que permitirá el aumento de la productividad y mejor salud mental de trabajadores y trabajadoras. Logrará, además, acotar la actual brecha de género y promoverá el trabajo decente. Sé que aún quedan desafíos en la implementación de esta ley y por eso estos encuentros y conversatorios son relevantes y los agradezco, para saber qué mejorar, cómo avanzar en la cultura laboral del teletrabajo y trabajo a distancia, por ejemplo”..

El segundo panel de “Buenas prácticas desde el sector privado de adaptabilidad laboral para mejorar la participación femenina en el mundo del trabajo”, fue moderado por el gerente de Cultura y Talento de la Achs, Rodrigo Márquez, y contó con la participación de la gerente de Personas y Organización de Empresas CMPC, Florencia Iglesias; y la gerente de Personas, Cultura y Talento de AB InBev Chile, Bolivia y Paraguay, Isidora Ibáñez.

«Como sociedad vamos evolucionando. Cada día más papás se hacen cargo del cuidado de los hijos de manera pareja, junto con las mamás. Apostar por la corresponsabilidad impulsa y obliga a diseñar mejores soluciones transversales», sostuvo la gerente de Personas y Organización de Empresas CMPC, Florencia Iglesias.

Mientras que Isidora Ibañez, gerenta de Personas, Cultura, DEIB & Talento Cervecería AB InBev Chile, Bolivia & Paraguay, sostuvo que “alcanzar la adaptabilidad laboral y mejorar la participación femenina en el mundo del trabajo ha sido foco en Cervecería AB InBev los últimos 5 años. Entendemos que el avance en materia de conciliación del trabajo, la vida personal y familiar implica desafíos y oportunidades que deben ser abordados de manera integral porque genera cambios en la forma de operar, en la estrategia de gestión de personas y eso conlleva a promover una cultura más equitativa e inclusiva. Así, dentro de nuestras políticas destacan el postnatal parental de 45 días, obligatorio para todos los hombres de nuestra compañía porque entendemos la responsabilidad que conlleva el cuidado de un recién nacido, o nuestra política de softlanding para que el regreso de las madres al trabajo sea paulatino”, afirmó.

Al evento asistieron más de 170 personas, entre ellas representantes de importantes entidades adheridas a la Achs, así como público en general.

ACHSEquidad de GéneroFundación Chile Mujeres

Indicadores Económicos

Viernes 20 de Junio de 2025
  • UF: $39.238,31
  • Dólar: $943,36
  • Euro: $1.084,45
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.785,00
  • Imacec: 2,50%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,44
  • Tasa de desempleo: 8,84%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • GET SOCIAL
TOP