SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Directorio
    • Mesa Directiva
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
      • Círculo de Galvanizadores de ASIMET
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2024
    • Cena Anual Asimet 2024
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Asimet Los Lagos
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2025
      • Conferencias & Charlas 2024
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Estudio de Remuneraciones y Beneficios
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO
  • TALENTO INDUSTRIAL

ASIMET Biobío advierte impacto de licencias médicas falsas en la productividad y llama a fortalecer la fiscalización

by ASIMET / jueves, 29 mayo 2025 / Published in BI, Destacados, Laboral, Nacional, Noticias, Opinión, Socios

Ante la creciente detección de licencias médicas falsas en el sector público, el Comité Regional ASIMET Biobío alertó que este es un problema que también se observa en el mundo privado, manifestando su preocupación por los efectos que esta práctica está generando en las empresas de la zona, particularmente en sectores productivos que son intensivos en mano de obra.

“Esta es una mala práctica que en el mundo privado conocemos hace tiempo, pero que se ha mantenido como una verdad oculta. Las licencias médicas falsas no solo tensionan el sistema de salud, sino que también impactan directamente en la productividad, encarecen la operación de las empresas y generan un clima de desconfianza que termina afectando a toda la sociedad”, advirtió Gustavo Alcázar, presidente del Comité Regional ASIMET Biobío.

Según cifras del gremio, los niveles de ausentismo por licencias en la industria fluctúan entre 15 y 17 días por trabajador al año, muchas veces sin posibilidad de ser fiscalizadas con eficacia. “Las empresas enfrentan una asimetría grave: aun cuando existen sospechas fundadas de irregularidades, no tienen herramientas efectivas para cuestionar o revertir estas licencias. Están de manos atadas frente a un sistema que, siendo pensado para proteger a las personas que las necesitan, también favorece a los inescrupulosos”, agregó Alcázar.

Desde ASIMET Biobío señalaron que esta situación se ha vuelto especialmente crítica en el contexto regional, donde la alta dependencia de mano de obra especializada y la baja disponibilidad de reemplazos inmediatos agravan los efectos del ausentismo injustificado. “En la industria manufacturera, y especialmente en el rubo metalúrgico metalmecánico, donde la planificación y continuidad son claves, la pérdida de personal por licencias fraudulentas genera sobrecostos, pérdida de competitividad y dificultades para cumplir compromisos con clientes”, explicó el dirigente gremial.

Finalmente, Alcázar reforzó el urgente llamado a las autoridades que ha hecho ASIMET a nivel nacional para poner fin a estas malas prácticas: “Necesitamos un sistema más riguroso de fiscalización y sanción. Las licencias médicas son una herramienta fundamental para resguardar la salud de los trabajadores, pero su abuso la desvirtúa completamente. Es hora de recuperar su verdadero sentido, y de proteger a quienes cumplen día a día con su labor con responsabilidad”.

Fuente: Diario Estrategia, mayo 29 de 2025

Compartir con…


  • Facebook



  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook


  • Whatsapp

Indicadores Económicos

Domingo 22 de Junio de 2025
  • UF: $39.246,15
  • Dólar: $943,36
  • Euro: $1.084,45
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.785,00
  • Imacec: 2,50%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,44
  • Tasa de desempleo: 8,84%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • GET SOCIAL
TOP