SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Directorio
    • Mesa Directiva
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
      • Círculo de Galvanizadores de ASIMET
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2024
    • Cena Anual Asimet 2024
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Asimet Los Lagos
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2025
      • Conferencias & Charlas 2024
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Estudio de Remuneraciones y Beneficios
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO
  • TALENTO INDUSTRIAL

ASIMET y Cuenta Pública: “Crecimiento y productividad fueron los grandes ausentes del discurso”

by ASIMET / lunes, 02 junio 2025 / Published in BI, Destacados, Economía, HL, Nacional, Noticias, Opinión

La Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (ASIMET) manifestó su inquietud por la falta de una estrategia clara para reimpulsar el crecimiento económico y la productividad en la Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric “Sin duda, fueron los grandes ausentes del discurso”, señaló el timonel del gremio, Fernando García.

Según el presidente de ASIMET, el mensaje presidencial dejó sin respuestas concretas a dos desafíos estructurales del país: el estancamiento del crecimiento y el deterioro de la productividad. “A pesar de que el Presidente reconoció que Chile no ha crecido lo suficiente y que el modelo económico muestra signos de agotamiento, no se anunciaron medidas ni una hoja de ruta que apunten a una reactivación sostenible de la economía”, sostuvo.

En particular, el dirigente gremial recordó que, en su primer año de Gobierno, el Mandatario se comprometió a elevar la productividad en un 1,5% anual, promesa que no fue mencionada y que, a juicio de ASIMET, sigue pendiente de cumplimiento.

El timonel del gremio también expresó su preocupación ante la insistencia del Ejecutivo por avanzar hacia una negociación colectiva de carácter ramal. En este sentido, reiteró que las empresas están comprometidas con mejorar la calidad de vida de sus colaboradores y han demostrado voluntad para adaptarse a reformas importantes, como el alza del salario mínimo, la ley de 40 horas y la reforma previsional. “Sin embargo, este esfuerzo debe ir acompañado de políticas públicas que promuevan la inversión, la innovación y la generación de riqueza, ya que sin crecimiento no es posible financiar mayores beneficios sociales de manera sostenible”, indicó.

Respecto de la modernización de los permisos sectoriales, García valoró positivamente el anuncio de su inminente aprobación. “Vemos con esperanza este avance, luego de más de un año de tramitación en el Congreso, ya que consideramos que su implementación será un paso clave para reducir la incertidumbre regulatoria y reactivar la inversión”.

En relación con las cifras económicas, el presidente de ASIMET subrayó que el país aún está lejos de cumplir varias de las metas comprometidas. Señaló que la deuda pública sigue aumentando y que todavía faltan más de 175 mil empleos para alcanzar los 700 mil prometidos. “A esto se suma una alta tasa de informalidad, que limita la calidad del empleo y restringe las oportunidades de desarrollo para miles de trabajadores”, sostuvo.

Finalmente, el dirigente gremial reiteró su llamado a poner al crecimiento económico y la productividad en el centro de la agenda pública, como condición indispensable para avanzar en equidad, cohesión social y desarrollo sostenible. En ese marco, reafirmó la disposición de ASIMET a colaborar con el Ejecutivo en todo lo que contribuya a fortalecer el aparato productivo nacional.

Fuente: Diario Estrategia, junio 02 de 2025

Compartir con…


  • Facebook



  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook


  • Whatsapp

Indicadores Económicos

Sábado 12 de Julio de 2025
  • UF: $39.275,37
  • Dólar: $950,43
  • Euro: $1.111,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,94%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • GET SOCIAL
TOP