INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Señales preocupantes de empleo

por ASIMET / lunes, 26 agosto 2019 / Publicado en Economía, Laboral, Nacional, Noticias

Una tónica que se dio en forma bastante marcada entre 2010 y 2017 fue la estrecha relación entre el comportamiento de la inversión y el empleo asalariado privado. Es así como un crecimiento muy elevado de la inversión entre 2010 y 2012, de 46% real acumulado en ese lapso de tres años, permitió que se crearan 570 mil empleos asalariados privados. El efectivo proceso de reconstrucción post terremoto, el boom minero y un contexto de expectativas favorables permitieron ese favorable resultado. Entre 2014 y 2017 se registró el fenómeno contrario, una contracción acumulada de la inversión de 9%, junto con un crecimiento muy modesto del empleo asalariado privado, sólo 117 mil nuevos puestos de trabajo en cuatro años.

En el último año y medio, la inversión acumula un crecimiento en torno a un 7%, y sin embargo la encuesta del INE muestra un ritmo muy modesto de creación de empleo asalariado privado, de sólo 28 mil en los últimos dos años. En esta oportunidad, el mayor dinamismo de la inversión no se está traduciendo en una mejoría importante en la ocupación formal, lo que parece preocupante.

Es efectivo que la Encuesta de Empleo del INE aún presenta algunos problemas en su medición, pero que no parecen suficientes para explicar estos resultados. Esto nos lleva a poner el foco en la peligrosa combinación que constituye el acelerado proceso de cambio tecnológico junto con los mayores costos laborales que ha generado la reforma laboral de 2015, y que se prevé que generarán las reformas en discusión; pensiones, sala cuna y reducción de jornada. Sólo estos tres ítems podrían significar un mayor costo laboral cercano a un 20%. Definitivamente no parece ser el momento más apropiado para introducir nuevas rigideces y costos regulatorios en materia laboral, ya que lo que se está logrando es incentivar artificialmente el proceso de automatización. Las empresas vuelven a invertir, pero al parecer están evitando la mayor demanda de trabajo que ese proceso solía traer consigo.

Fuente: Diario Financiero, agosto 26 de 2019

Indicadores Económicos

Martes 31 de Enero de 2023
  • UF: $35.284,09
  • Dólar: $803,14
  • Euro: $872,41
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.256,87
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,22
  • Tasa de desempleo: 7,86%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR